Mar de Frades nace a finales de los ochenta, cuando un grupo de viticultores de la comarca del Val do SalnÚsen Pontevedra decide recuperar las variedades autóctonas de la zona. Sobre todo, la excelente e histórica Albariño, a la vez que en esos momentos surgía la Denominación de Origen Rías Baixas. Mar de Frades hace referencia tambiÚn a la Ría de Arosa, cerca de la desembocadura del Río Umia. Citamos a sus propios creadores: Es aquí donde comienza la leyenda de vinos varietales de Albariño y donde se producen los vinos blancos más sofisticados y sugerentes de España.
En el año 2007 fueron inauguradas las nuevas instalaciones de Mar de Frades en un monte en el Valle del SalnÚs, al pie del viñedo Finca Valiñas y enfrente de la hermosa Ría de Arosa. Es un vino que mira al mar y recibe la brisa del Atlántico desde una finca totalmente integrada en el paisaje. El edificio está realizado en granito y cubierto de cobre para adaptarse al clima de la zona. El interior está representado por su emblemática vela de barco, empleando materiales como el acero inoxidable combinados con madera y tonos azules y naranjas.
Situado sobre terrazas en la ladera de la parte sur del Monte Valiñas y con una vista panorámica de todo el valle, se encuentra el viñedo Finca Valiñas. Posee un emparrado tupido que se aleja del suelo y de su humedad, para recibir la brisa del Atlántico. Los suelos de bajo rendimiento, extremadamente pobres, poco profundos y de arenas en descomposición y granito hacen posible concentrar su esencia todavía más y crear vinos de una excelente calidad.
Mar de Frades es su vino más representativo, con su inconfundible botella azul se ha convertido en todo un icono del buen albariño.