Elaborado mediante fermentaciones parciales o inacabadas, lo que permite mantener un porcentaje de azucar residual más alto de lo normal (70g/L) junto con un nivel de CO2 tambien natural, es decir, que no ha sido gasificado artificialmente. Saber más...
Viñedos viejos de Mencía de unos 40 años sobre suelos pizarrosos en el valle del Rio Sil. Vendimia manual en cajas pequeñas, ligera maceración prefermentiva y sangrado. Fermentación en barricas de roble francés y posterior crianza sobre lias de tres meses. Saber más...
Vendimia manual de las uvas de la variedad Prieto Picudo que serán sometidas a una maceración pelicular muy breve, apenas unas 8-10 horas a fin de extraer el tono de color deseado, tras el descube y la clarificación del mosto por desfangado, fermentación en depositos de acero inoxidable a temperatura baja, unos 12ºC-13ºC. Estabilización por frío y... Saber más...
Vendimia manual de viejas garnachas selecionadas de nuestros viñedos para este vino rosado. Una vez en bodega se lleva a cabo una maceración prefermentaiva durante unas 6-8 horas. Después se procede al sangrado del mosto resultante, escurrrido y fermentación en depósitos de acero inoxidable a unos 16 ºC. Finalmente el vino se clarifica, se estbiliza y se... Saber más...
Vino elaborado con la variedad Tempranillo, de terroi único y vendimiado a mano. Vinificado con un leve sangrado y fermentado en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Clarificado y estabilizado en frío antes de su embotellado. Saber más...
Vinificación por separado de las cuatro variedades que forman el ensamblaje, procedentes de parcelas propias. Ligero prensado de la uvas a baja temperatura y fermentación del mosto en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Algunos vinos con hasta 2 meses de crianza sobre lias. Finalmente se procede al ensamblaje y al embotellado. Saber más...
Se elabora a partir de un vino tinto de las variedades Syrah y Garnacha, que se vinifica mediante fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Finalizada la elaboración del vino se somete a un proceso de desalcoholización a baja temperatura para preservar los aromas y sabores. Saber más...
Viñedos de la variedad Tempranillo, plantadas hace uns 30 años, en la zona de Boada de Roa (Burgos), sobre suelos de gravas y arcillas. Vendimia manual con selección manual de racimos en mesa. Maceración corta, de unas 24 horas, escurrido y fermentación en depósitos de acero inoxidable en frío. Clarificación y estabilización por frío. Producción limitada... Saber más...
Vinificación de ambas variedades por separado, con ligeras maceraciónes hasta alcanzar el sutil tono salmón. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, donde permanece el vino hasta su estabilización y embotellado. Saber más...
Elaborado con uvas de la variedad Monastrell levemente prensadas para extraer minimamente el color deseado. Fermentación en depositos de acero inoxidable a baja temperatura. Finalizada la fermentación, el vino es estabilizado mediante frio en depositos refrigerados. Saber más...
Se elabora mediante ligerísimo prensado de las uvas de Cabernet Sauvignon del Valle Central. Fermentación en depositos de acero inoxidable con control de temperatura, clarificación y filtración. No tiene crianza. Saber más...
Vendimia manual de las uvas de la variedad Palomino Fino y demás variedades tintas empleadas, plantadas en la propiedad. Vinificación por separado de cada una de las variedades. Fermentaciónes en pequeños depósitos de acero inoxidable finalizada la cual, el vino permanece en reposo en contacto con las lías de fermentación. Fermentación maloláctica... Saber más...
La uva es vendimiada a mano y descargada en tolva de cinta, pasando por mesa de selección y despalillado a bajas revoluciones. La fermentación se realiza en depósitos de 4.500 kg de capacidad a una temperatura controlada de entre los 16 a 27º. Una vez terminada la fermentación, el vino se mantiene dos semanas con los hollejos antes del descubado.... Saber más...
Viñedos propios de Garnacha. La uva, una vez vendimiada fermenta en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, 14-17°C, durante 15-20 días. Una vez terminada la fermentación realiza una crianza de 4 meses sobre lías. Finalmente se estabiliza por frio y se embotella. Saber más...
Cada una de las variedades, Garnacha Tinta y Cariñena, se vinifican por separado de manera tradicional, por sangrado directo del depósito. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura. Estabilización por frio y embotellado. Saber más...
Viñedo de Pinot Noir en cultivo ecologico. Vendimia manual, extración suave del mosto flor con mínima pigmentación. Fermentación en depositos de acero inoxidable a baja temperatura. Clarificación y estabilizado por frio. Saber más...
Las variedades seleccionadas para este ensamblage son prensadas muy ligeramente y a baja temperatura, unos 6 o 7 ºC para extraer el mosto yema que fermenta en depósitos de acero inoxidable, siempre a temperatura muy controlada, y con removido o battonage dos veces por semana. Estabilizado con frío y embotellado. Saber más...
Vendimia manual con doble selección de uvas en viña y en bodega. Ligero prensado y escurrido, selección del mosto yema, si apenas extraer materia colorante. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura a 15ºC, reduciéndola gradualmente hasta 12ºC. Trasiego del vino junto con las lías inas de fermentación a otro depósito para su... Saber más...
Tempranillo y Garnacha vinificados por separado. Racimos estrujados y despalillados. Corta maceración con los hollejos de 8 a 10 horas. Suave sangrado para que el mosto rosado comience la fermentación alcohólica en otro depósito de acero inoxidable (sin hollejos) a baja temperatura (16-18ºC). El vino se estabiliza posteriormente mediante un tratamiento en... Saber más...
La uva despalillada se dirige a los depósitos por bombas, un proceso de menor estrujado que permite regular la extracción de color y aromas. Al entrar las uvas frescas de grano pequeñoy piel más dura, tratamos de llevar una maceración pelicular para extraer aromas sin demasiado color. Seguidamente procedemos al sangrado por separado de la Garnacha tinta y... Saber más...
Viña Pomal Rosado se elabora por el método de sangrado. Una vez recepcionada la uva en bodega se realiza el proceso dedespalillado y estrujado tradicional, y se encuba en un depósito donde se realiza una leve maceración en frio durante al menos 12 horas. Cuando elcolor del mosto es el deseado, se realiza el sangrado que consiste en separarel mosto... Saber más...
El mosto flor, procedente del sangrado de los depósitos de maceración de tinto, es rápidamente enfriado y filtrado. La fermentación alcohólica tiene lugar en los días siguientes, a una temperatura de 16-18ºC. Los vinos clarificados y estabilizados se conservan en depósitos de acero inoxidable hasta el momento del embotellado para mantener todo su frescor. Saber más...
Las uvas llegan a la bodega durante la noche donde se realiza un prensado inmediato para después, durante 24-48h hacer una clarificación natural a temperaturas bajas. El enólogo decide en base al color objetivo qué porcentaje del mosto flor se destina a este vino, el que es másfrágil y delicado pero a la vez, más elegante, fresco y aromático. Una vez... Saber más...