Viñedo propio de las variedades Garnacha y Cariñena (Samsó) plantadas sobre terrazas y laderas de suelo pizarroso. Vendimia manual y maceraciones cortas de unos 18 días, el mosto fermenta en depositos de 8500 litros durante 10 días a temperatura controlada. Fermentación maloláctica en barricas y crianza de unos 14 meses en barricas nuevas y de segundo año. Saber más...
Vendimia seleccionada a mano: posterior maceración pre-fermentativa durante 4 días a 10 ºC, seguida de una fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 22 días a 28 ºC. 14 meses de crianza en barricas nuevas de roble caucasico, seguida de 6 meses en conos de roble francés de Nevers, antes del embotellado. Saber más...
Viñedo seleccionado del mejor de los siete pagos de la propiedad, Pago Hoya Dornajo, de bajos rendimientos y altísima calidad. El vino efectuó la fermentación a 28ºC y una maceración 23 días.Posteriormente tuvo una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y 3 en conos de roble francés de Nevers, más otros 12 meses en botella antes de salir al... Saber más...
Se realiza una maceración prefermentativa en frío de 3-4 días, que consigue extraer gran cantidad de aromas afrutados. Después, la uva seleccionada fermenta en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada a 28 ºC con un periodo de maceración de 15 días. Tras su fermentación alcohólica realizada con levaduras autóctonas, pasa por una crianza... Saber más...
Elaboración artesanal con vendimia manual y pisado de uva de manera clásica. Tempranillo de cepas de unos 30 años del Pago Hoyo Dornajo en el Sitio de Ventosilla (Burgos). Maceración y fermentación alcohólica en una única tinaja de barro de 1200 litros. 7 meses de crianza con removidos manuales y clarificado con clara de huevo. Embotellado y etiquetado... Saber más...
La vendimia se hizo en tres partes, segén los diferentes suelos y parcelas iban madurando. El encubado de la uva fue directo al depósito, sin previa selección en mesa. El hecho de no despalillar aporta que la fruta, pese a que se ha cortado de la vid, siga viva.fermentación en depósitos de acero inoxidable y posterior crianza en barricas durante 17 meses. Saber más...
Este vino se elabora mediante una selección minuciosa de las mejores barricas de nuestro vino Tarsus Reserva, del que solo se han embotellado 4000 botellas. Saber más...
Tiene de 25 a 30 días de elaboración a una temperatura de entre 28º-30ºáy unaácrianza de 16 meses en barricaáde roble francés (80%) y americano (20%), en su mayoría nuevas. Completa la crianza con unáaño y medio de descanso en botella. Saber más...
Fermentación en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada sobre 28º - 30º. Maceración con los hollejos de 26 días buscando extraer el máximo potencial polifenólico de la uva. Crianza en roble nuevo en 75%. Predomina el roble francés 90% sobre el resto de roble húngaro. Para esta edición se han seleccionado solo unas pocas barricas para una... Saber más...
Se realiza una cuidadosa selección manual de uvas para la elaboración del Marqués de Vargas Reserva, provenientes de 50 Ha de viñedo propio de la finca Hacienda Pradolagar. Marqués de Vargas contribuye al cuidado del medioambiente y practica una agricultura sostenible, ni herbicidas, ni pesticidas son utilizados en sus viñedos. Este vino es elaborado de... Saber más...
Se realiza una cuidadosa selección manual de uvas para la elaboración del Marqués de Vargas Reserva, provenientes de 50 Ha de viñedo propio de la finca Hacienda Pradolagar. Marqués de Vargas contribuye al cuidado del medioambiente y practica una agricultura sostenible, ni herbicidas, ni pesticidas son utilizados en sus viñedos. Este vino es elaborado de... Saber más...
Viñedos propios rodeando la Propiedad de Arínzano, en Estella (Navarra). Tras una selección de las mejores parcelas y selección tambien de racimo y grano en mesa, las variedades son vinificadas por separado, fermentadas en depositos pequeños. Una posterior fermentación maloláctica y crianza de 14 meses en barricas de roble francés nuevas (60%) y de... Saber más...
Viñas de la variedad Tintilla de Rota, propiedad de la bodega, plantadas sobre suelo de albariza en la zona de Gibalbin, Jerez. Vendimia manual, con selección de racimo y uva, el mosto fermenta de manera natural en depósitos de acero inoxidable, y finalizada la misma realiza una fermentación maloláctica en el mismo deposito. Se embotella sin filtrar.... Saber más...
El Reserva solo se vinifica a partir de añadas calificadas como excelentes o muy buenas. Este vino de prestigio se cría 24 meses en barricas nuevas de roble procedentes del centro de Francia, y se afina después en botella durante 18 meses. Saber más...
El mosto de vendimia manual fermenta durante 21 días en tanques de acero inoxidable a una temperatura controlada de 26ºC. Tiene una crianza de 12 meses en barricas de roble americano de los bosques de Missouri y roble francés de los bosques de Tronçais, posteriormente pasa 12 meses en botella para afinarse, pulir taninos y madurar aromas. Producción de... Saber más...
Elaboración de un vino tinto ligero de maceración media y posterior extracción del alcohol etílico mediante un método patentado sofisticadoy altamente respetuoso con el producto. Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo. Fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable, fermentación maloláctica en tanques de acero inoxidable y crianza de 12... Saber más...
Tempranillo de viñedos de La Nava (Pesquera de Duero). Fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 10-14 dias. Maloláctica en barricas de roble y crianza de seis meses. Saber más...
Viñedo Pago Las Solanas, de Tempranillo viejo plantado en 1958 en espaldera. Vendimia manual con selección de uva en la viña y en la bodega grano a grano. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 28ºC. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés seguido de una crianza de 21 meses en las mismas, y posterior... Saber más...
Viñedos viejos en la comarca de Labastida. Vendimia manual en cajas pequeñas de menos de 12 kg. Doble mesa de selección de racimo y de uva. Fermentación en pequeños depositos de acero inoxidable y maloláctica tinos de madera. La crianza en barricas nuevas de roble francés (80%) y americano (20%) durante no menos de 18 meses antes de su embotellado.... Saber más...
Vendimia manual de un viñedo viejo de Tempranillo. La selección de la uva para la elaboración de este vino del que saldrán 8.000 botellas, es doble, en viñedo y en bodega. Fermentación durante 10 a 14 días en tanques de acero inoxidable, a una temperatura constante de 26ºC. Este vino se cría en barricas de roble francés de la prestigiosa tonelería... Saber más...
Viñedo de Tempranillo muy viejo, plantado en 1943, en suelo muy pobre y con bajo rendimiento (3000kg/ha) o menos. Fermentación durante 10 a 14 días en tanques de acero inoxidable a una temperatura constante de 26ºC. Maloláctica en barricas de madera de roble francés y crianza de 16 meses en las mismas. Saber más...
Variedad Tempranillo de viñedos ubicados en La Nava (Pesquera de Duero). Fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 10-14 dias. Maloláctica en barricas de roble y crianza de seis meses en barricas de roble francés y americano. Saber más...
Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo plantado sobre suelo franco-calizo. Fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 10-14 días. Maloláctica en barrica de roble frances nueva y posterior crianza de 18 meses en las mismas. Finalmente el vino reposa en botella unos 12 meses más antes de salir al mercado. Saber más...
Viñedo ecologico de la variedad Tinta de Toro, plantado en vaso las más antiguas y espaldera las mas jovenes. Vendimia manual y vinificación tradicional por separado de las distintas zonas de la finca. Fermentación en depositos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas de roble americano y francés. Crianza de 12 meses en las propias... Saber más...