Vendimia seleccionada a mano: posterior maceración pre-fermentativa durante 4 días a 10 ºC, seguida de una fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 22 días a 28 ºC. 14 meses de crianza en barricas nuevas de roble caucasico, seguida de 6 meses en conos de roble francés de Nevers, antes del embotellado. Saber más...
Elaboración artesanal con vendimia manual y pisado de uva de manera clásica. Tempranillo de cepas de unos 30 años del Pago Hoyo Dornajo en el Sitio de Ventosilla (Burgos). Maceración y fermentación alcohólica en una única tinaja de barro de 1200 litros. 7 meses de crianza con removidos manuales y clarificado con clara de huevo. Embotellado y etiquetado... Saber más...
Elaboración de un vino tinto ligero de maceración media y posterior extracción del alcohol etílico mediante un método patentado sofisticadoy altamente respetuoso con el producto. Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo. Fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable, fermentación maloláctica en tanques de acero inoxidable y crianza de 12... Saber más...
Viñedos viejos en la comarca de Labastida. Vendimia manual en cajas pequeñas de menos de 12 kg. Doble mesa de selección de racimo y de uva. Fermentación en pequeños depositos de acero inoxidable y maloláctica tinos de madera. La crianza en barricas nuevas de roble francés (80%) y americano (20%) durante no menos de 18 meses antes de su embotellado.... Saber más...
Viñedo ecologico de la variedad Tinta de Toro, plantado en vaso las más antiguas y espaldera las mas jovenes. Vendimia manual y vinificación tradicional por separado de las distintas zonas de la finca. Fermentación en depositos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas de roble americano y francés. Crianza de 12 meses en las propias... Saber más...
El Reserva solo se vinifica a partir de añadas calificadas como excelentes o muy buenas. Este vino de prestigio se cría 24 meses en barricas nuevas de roble procedentes del centro de Francia, y se afina después en botella durante 18 meses. Saber más...
Pequeña parcela sobre los cañones de Rio Sil, en Orense, está plantada con cepas muy viejas - entre 1904 y 1910 - plantadas en vaso sobre las laderas y en suelo pizarroso. Vendimia manual cepa por cepa y recogidas en pequeñas cajas. Microvinificaciones en depósitos pequeños de 2000 kg de acero inoxidable, abiertos, con levaduras indígenas. Posteriormente... Saber más...
Viñedos de la variedad Tempranillo procedentes del Pago del Aldor, una parcela de suelo arcilloso propiedad de la bodega ubicada en Cubillas de Santa Marta (Valladolid). Vendimia manual y selección de uva, maveraciones cortas y fermentacion en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas... Saber más...
Tras la vendimia de las diferentes parcelas de Malbec, obviamente en sus respectivos puntos de maduración, cada una fermenta por separado tras unas maceraciones prefermentativas de unos 15 días. La fermentación, en depositos de inoxidable duran una semana aproximadamente, posteriormente se ensamblan los diferentes porcentages del coupage final y se pasa... Saber más...
Ensamblaje de las variedades Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon, de viñedo propio de bajo rendimiento, unos 3500 Kg/ha, certificado del Pago de Arínzano. Vendimia manual, vinificación de las tres variedades por separado, maceraciones cortas y fermentación en depositos de acero inoxidable. fermentación maloláctica y crianza de 14 meses en barricas... Saber más...
Vendimia manual procedente de tres parcelas de Tempranillo plantadas en los años 1986 y 1998, realiza la fermentación en depósitos de acero inoxidable con remontados periódicos. Maloláctica en barricas de roble francés de segundo año y posterior crianza en barricas dusrante 12 meses. Saber más...
Viñedo viejo, de más de 40 años plantado en la histórica finca del escritor norteamericano Jack London, en una ladera de Sonoma Mountain, sobre suelos de lava volcánica. Fermentado en depositos de acero inoxidable y posterior crianza durante 18 meses en barricas de roble frances (75%) y roble americano (25%). Saber más...
De la Finca Las Costanas, un pago de más de 120 años de viñedo viejo de Tempranillo plantado en vaso, suelos muy pobres de textura areno-arcillosa con presencia de cantos rodados. Vendimia manual y selección de uva en mesa, fermentacion durante dos semanas en depositos de acero inoxidable a 25ºC. Maloláctica y crianza en barricas de roble francés durante... Saber más...
Elaboración de un vino tinto joven ligero de maceración media y posterior extracción del alcohol etílico mediante un método patentado sofisticado y altamente respetuoso con el producto. Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo. Fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable, fermentación maloláctica en tanques de acero y sin crianza en barrica. Saber más...
Viñedo propio, Las Costanas es una parcela de más de 120 años de viñedo viejo de Tempranillo plantado en vaso, suelos muy pobres de textura areno-arcillosa con presencia de cantos rodados. Vendimia manual y selección de uva en mesa, fermentacion durante dos semanas en depositos de acero inoxidable a 25ºC. Maloláctica y crianza en barricas de roble francés... Saber más...
Viñedo propio del autor ubicado en la localidad de Jerez de la Frontera sobre nódulos calizos de albariza. Selección de racimos y grano en doble mesa de selección. Maceración prefermentativa y fermentación alcohólica en distintos tinos y cubas de madera a temperatura controlada. Maceración posterior y crianza en barricas de roble francés Allier de primer... Saber más...
Elaborado en Bodega y Viñedos Hacienda Pradolagar. Esta hacienda es el buque insignia de la bodega, es un vino de finca, cuyas uvas proceden del Pago La Victoria de apenas 3 hectáreas, con producción y rendimientos muy limitados, y que se elabora exclusivamente en grandes añadas. Con un 40% de Tempranillo deja más protagonismo a otras vareidades de uva... Saber más...
Tras el despalillado, las uvas se colocan en depósitos de acero inoxidable con una capacidad de 20.000 litros, donde tiene lugar la fermentación alcohólica durante 10 días, con remontajes diarios. A continuación se produce la fermentación maloláctica de forma espontánea, sin adición de bacterias lácticas, también en depósitos de acero inoxidable. Saber más...
Vendimia mecanizada y nocturna, para mayor celeridad en el transporte de la uva a bodega, a la vez que la vendimia entra a baja temperatura. Vinificación por gravedad y remontados automatizados. Maceración prefermentativa en frio y fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con camisa de frio. Fermentación maloláctica y crianza de 12 meses... Saber más...
Vendimia mecanizada en horario nocturno de un unas parcelas de Tempranillo ubicados en la parte más alta de la finca, sobre la ladera. La uva, abaja temperatura, se vinifica por gravedad, con maceraciones prefermentativas y fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. La crianza, al igual que los demás Sommos... Saber más...
Selección de racimos, vendimia manual y despalillado. Maceración prefermentativa y arranque de la fermentación alcohólica con un 20% de palillo o raspon en cubas y tinos de madera durante 10 días a temperatura controlada. Descube tras maceración postfermentativa durante 6 días y crianza sobre un 30 por ciento de lías finas. 6 meses en Roble Francus. Saber más...
Viñedo de Tempranillo de unos 25 años de edad plantado sobre suelo franco arenoso. Vendimia manual, maceración prefermentativa y fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano y posterior ensamblaje tras una crianza de un año. Tras el embotellado, el vino permanece otros 6 meses... Saber más...