Vendimia manual de viñedos seleccionados en las localidades de Villabuena de Álava, Leza y Samaniego, en la Rioja Alavesa. Doble mesa de selección de racimos y uvas antes del encubado, vinificando por separado los distintos lotes de parcelas y variedades. Fermentación en depósitos de acero inoxidable, con ermentación maloláctica y posterior crianza... Saber más...
Vino tinto que realiza su fermentación con temperatura controlada en depósitos de madera con levadura autóctona. La fermentación maloláctica también la realiza en madera.Tras su fermentación pasa por la que probablemente sea la crianza más larga del mundo en un tinto, casi 10 años entre madera y botella. Pasando por diferentes etapas en diferentes tipos... Saber más...
Vendimia manual en pequeñas cajas que son refrigeradas en cámara durante 24 horas. Maceración prefermentativa por frío durante 6 días por debajo de 12º C. Fermentación espontánea en tinas de roble francés a temperatura controlada, con remontados y control fenólico del mosto-vino en maceración. Fermentación maloláctica espontánea en barricas de roble... Saber más...
Se realiza vendimia manual de las parcelas seleccionadas de viejas cepas de Tempranillo, en sus diferentes sinonilias: Tinta de Toro, Tinto Fino y Tempranillo. Se vinifican por separado, de manera tradicional con maceraciones cortas y fermentaciones en diferentes depósitos. La crianza de 12 meses también se realiza en barricas de roble francés, emplenado... Saber más...
Es un vino en el que la Mencía es la protagonista, junto con otras variedades tintas autóctonas de la Ribeira Sacra. Conducción en vaso de cepas centenarias,fermentación alcohólica espontánea, con la propia levadura indígena de la uva, en fudre de madera. Fermentación malo-láctica en barricas de 500L con crianza de 8 meses en barrica de roble francés. Saber más...
Vendimia manual con selección de racimos en mesa. Encubado y posterior maceración de las uvas antes de comenzar la fermentación alcohólica en depósitos de hormigón. Crianza de 9 meses en barricas grandes de roble francés (500 l) durante 9 meses. Producción de unas 1300 botellas. Saber más...
Vendimia manual de viñedos viejos de Garnacha, ubicados en San Vicente de la Sonsierra, plantadas en 1927 sobre suelos con alto componente calcáreo. Despalillado 100%, encubado y maceración prefermentativa en frio durante unas tres semanas. Fermentación en depósitos de acero y maloláctica en barrica de roble francés, 85% de un año. Posterior crianza en... Saber más...
Vendimia manual de parcelas de Tempranillo, con selección de racimo y uva, con maceraciones prolongadas, unos 20 dias. Fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable con maloláctica en barricas nuevas de roble francés en un alto porcentaje. Crianza posterior en barricas de roble francés y americano durante unos 12 meses. Saber más...
Las uvas de la variedad Chardonnay se vendimian a mano en su grado óptimo de maduración y se transportan a la bodega en contenedores especiales. Mediante un suave prensado en prensa neumática, se obtiene el mosto yema, de máxima calidad, que fermenta en depósitos de acero inoxidable con control de la temperatura de fermentación. El vino permanece en... Saber más...
Vendimia manual que pasa a mesa de selección vibradora: despalillada y posteriormente conducida por gravedad a los depósitos de fermentación.Fermentación alcohólica de entre 9 y 12 días a temperaturas de 20º a 24º C. Maceración de 15 a 20 días, y fermentación maloláctica parcialmente en barricas de roble. Crianza de 12 a 14 meses en barricas nuevas de... Saber más...
Carramimbre Crianza permanece durante 15 meses en barricas 30% de roble francés Allier y 70% americanas de Missouri. Más tarde es embotellado y reposa no menos de 8 meses antes de su comercialización. Saber más...
Vendimia manual de pequeñas parcelas de entre 20 y 40 años en el Val do Salnés (Pontevedra) sobre suelo de granito descompuesto llamado Sábrego en la zona. Fermentación en acero inoxidable, con fermentación maloláctica parcial y crianza sobre lías de unos 5-6 meses. Producción limitada a unas 3500 botellas. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas seleccionadas, viñas viejas plantadas en vaso de unos 60 años. Doble selección de racimos y granos en mesa. Maceración prefermentativa, fermentación en depósitos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas de roble. Crianza en barricas nuevas de roble francés durante 14 meses. Producción reducida a unas... Saber más...
Vendimia manual de viñedos propios, con selección de racimos y de uvas en mesa. Despalillado completo y maceración prefermentativa durante 4 días. Fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable a temperatura controlada de 28ºC. Fermentación maloláctica y posterior crianza durante 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Saber más...
Vendimia manual seleccionada en cajas y refrigerada en cámara 24 horas antes de su procesado. Maceración prefermentativa por frío de 6 días por debajo de 12º C. Siembra de levaduras seleccionadas autóctonas. Fermentación en tinas de madera de roble francés de pequeña capacidad a temperatura controlada, con remontados periódicos. Fermentación maloláctica... Saber más...
La vendimiado a mano, tras su paso por cámara de frío entra en los depósitos mediante gravedad.La fermentación se lleva a cabo en pequeños depósitos de acero inoxidable y tinas de roble francés con levaduras y bacterias autóctonas propias de la finca, para expresar al máximo las características de nuestro terroir, respetando la singularidad de cada añada.... Saber más...
Vendimia manual de las parcelas de Garnacha y Cabernet cultivadas mediante agricultura biodinámica. Se reciben las uvas en bodega y tras su prensado suave por gravedad, cada variedad se macera en frío durante la primera semana para obtener un vino con estructura sedosa. Realiza la fermentación alcohólica a 23ºC durante 20 días en tinas de acero... Saber más...
Vendimia manual de las variedades empleadas plantadas en la finca Cal Miret. Ambas variedades, Merlot y Cabernet fran se vinifican por separado. Encubado y maceración prefermentativa a baja temperatura para preservar colores y aromas. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, seguido de una maceración postfermentativa. Tras... Saber más...
Vendimia manual de la parcela de Garnacha tinta, en cajas peueñas que llegan rápidamente a bodega. Se realiza un prensado suave y posterior fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 3 semanas con 3 remontados diarios. Crianza en barricas de roble francés nuevas y de segundo año durante 5 meses. Producción reducida a unas 6.000 botellas. Saber más...
Vendimia manual y vinificación por separado de las variedades de uva que componen el coupage. Despalillado y encubado en barricas de pie de 400 litros, sin tapadera, con placa refrigeradora en cada una. Removidos frecuentes barrica por barrica y tras el descube, se pasa la pasta por un ligero prensado. Crianza en barricas de 400 litros de roble americano... Saber más...
Pinot Noir, cultivado bajo método razonado en suelo mayoritariamente calizo-arcilloso, con presencia de esquistos y arenas propicias para una correcta maduración,Tras una selección rigurosa, los racimos son parcialmente despalillados y ligeramente triturados. La maceración se inicia a baja temperatura para controlar la extracción, Tras la fermentación, el... Saber más...
Vendimia manual en pequeñas cajas que son refrigeradas en cámara durante 24 horas. Maceración prefermentativa por frío durante 6 días por debajo de 12º C. Fermentación espontánea en tinas de roble francés a temperatura controlada, con remontados y control fenólico del mosto-vino en maceración. Fermentación maloláctica espontánea en barricas de roble... Saber más...