Vendimia manual de viñedos viejos plantados hace más de 40 años sobre suelos de aluvion y canto rodado. Los racimos se prensan directamente sin despalillar y fermentan en barricas grandes de roble francés de 600 litros, ya usadas. La crianza en las mismas es por tiempo de 30 meses aproximadamente. Producción de unoas 2300 botellas. Learn more...
Uvas procedentes de viñedos ecológicos de la zona de La Nava, en Pesquera de Duero. Fermentación en depósitos. Learn more...
A partir de los viñedos propios de la bodega, el mosto de Palomino una vez fermentado es encabezado a unos 18-19 % vol mediante adición de alcohol. A partir de entonces comienza una crianza oxidativa que va oscureciendo paulatinamente el vino,ya que en estas condiciones no se desarrolla el velo de flor. mediante el sistema dinámico de soleras y criaderas,... Learn more...
Con una crianza durante un mínimo de 20 meses en barrica nueva de roble francés y americano. Permanece un tiempo en reposo en depósito hasta su posterior embotellado donde permanecerá, dependiendo de las añadas, al menos 16 meses en botelleros antes de comercializarse. No filtrado. Learn more...
Voy a perderme esta elaborado con una mezcla de vinos de Pedro Ximénez y Moscatel, relativamente jovenes, que añaden complejidad en nariz. Una vez elaborado ambos vinos se procede a su ensamblaje en la proporcion apropiada. Posteriormente se homogeneiza y se embotella. Learn more...
Vinificadas las cuatro variedades por separado, y extrayendo por ligera presión los mostos yema, se procede a una maceración pelicular en frío en presencia de los hollejos de la uva, parte de la vendimia fermenta en barricas de roble francés y americano, y un 80% lo hace en tanques de acero inoxidable durante unos 45 días con removido diario. Finalmente... Learn more...