Jerez, España

Sacristía AB K de Quina Saca Única N.V. (50 cl.)

    Vino generoso
  •  pedro ximénez

117.00€

117

IVA inc. · 50 cl.

El vino de quina es un vino aromatizado que contiene quina, un extracto de la corteza de un árbol de América del Sur. La quina le da un sabor amargo y terroso. Los vinos quinados, que se solían aplicar a todo tipo de males, como la inapetencia. En los cincuenta y sesenta era muy comunes y el público al que iba dirigida la publicidad, curiosamente, eran los niños. Después parecían haber caído casi en el olvido, pero en las bodegas, estos vinos siguen madurando y, de vez en cuando, salen al mercado unas botellas muy especiales, con años de antigüedad y un sabor que es dulce y amargo sin ser ninguna de esas dos cosas. Esta es la historia que está detrás de K de Quina, de Sacristía AB.
Características

Tipo Vino generoso pedro ximénez
ZonaJerez, España
Productor Selección Antonio Barbadillo Mateos
ElaboraciónEl vino quinado se elabora combinando vino con una infusión de hierbas, especias y, a menudo, cortezas de árboles. El proceso de maceración puede durar semanas o incluso meses, permitiendo que los sabores se amalgamen.Selección de una bota de más de 90 años, de Las Caballerizas, con una crianza estática aproximada de unos 70 años.
Grado alcohólico15% Vol.
Formato50 cl.
ConsumoServir a una temperatura entre 10ºC-12ºC.
MaridajesQuesos azules, chocolates negros.
Nota de cataColor ámbar oscuro, denso. Nariz intensa, fragante, notas de especias carteza y fruta madrura. En boca sorprende su dulce amargor, ningún producto es tan dulce y amargo a la vez, tiene muy bien intengrados ambos sabores.
Referencia042277
Comparte este producto

Comentarios sobre este producto

No hay comentarios de clientes por ahora.

Escribe tu opinión

Sacristía AB K de Quina Saca Única N.V. (50 cl.)

Sacristía AB K de Quina Saca Única N.V. (50 cl.)

El vino quinado se elabora combinando vino con una infusión de hierbas, especias y, a menudo, cortezas de árboles. El proceso de maceración puede durar semanas o incluso meses, permitiendo que los sabores se amalgamen.Selección de una bota de más de 90 años, de Las Caballerizas, con una crianza estática aproximada de unos 70 años.

Escribe tu opinión

Sacristía AB K de Quina Saca Única N.V. (50 cl.) View larger

Sacristía AB K de Quina Saca Única N.V. (50 cl.)

042277

Nuevo

El vino quinado se elabora combinando vino con una infusión de hierbas, especias y, a menudo, cortezas de árboles. El proceso de maceración puede durar semanas o incluso meses, permitiendo que los sabores se amalgamen.Selección de una bota de más de 90 años, de Las Caballerizas, con una crianza estática aproximada de unos 70 años.

más detalles

117,00 €

BodegaENOCIONES
Grado alcohólico15
ConsumoServir a una temperatura entre 10ºC-12ºC.
ZonaJerez
PaísEspaña
Tipopedro ximénez
MaridajesQuesos azules, chocolates negros.
Grupo de articulosQUINA SACRISTIA AB 0,5L
Formato50 cl.
D.O.D.O. JEREZ-XEREZ-SHERRY
El vino de quina es un vino aromatizado que contiene quina, un extracto de la corteza de un árbol de América del Sur. La quina le da un sabor amargo y terroso. Los vinos quinados, que se solían aplicar a todo tipo de males, como la inapetencia. En los cincuenta y sesenta era muy comunes y el público al que iba dirigida la publicidad, curiosamente, eran los niños. Después parecían haber caído casi en el olvido, pero en las bodegas, estos vinos siguen madurando y, de vez en cuando, salen al mercado unas botellas muy especiales, con años de antigüedad y un sabor que es dulce y amargo sin ser ninguna de esas dos cosas. Esta es la historia que está detrás de K de Quina, de Sacristía AB.

No hay comentarios de clientes por ahora.

Escribe tu opinión

Sacristía AB K de Quina Saca Única N.V. (50 cl.)

Sacristía AB K de Quina Saca Única N.V. (50 cl.)

El vino quinado se elabora combinando vino con una infusión de hierbas, especias y, a menudo, cortezas de árboles. El proceso de maceración puede durar semanas o incluso meses, permitiendo que los sabores se amalgamen.Selección de una bota de más de 90 años, de Las Caballerizas, con una crianza estática aproximada de unos 70 años.

Escribe tu opinión

Si te gusta este producto también te gustarán...