Nuestrpo tipo de suelo es franco-arenoso. Procedos con la selección manual de parcelas de más de 90 años situadas en Aranda de Duero y Zazuar (Burgos) en agricultura sostenible con un rendimieto de 3.500 kg/Ha Fermentación alcohólica en barrica de roble con levadura autóctona. Fermentación maloláctica en barrica de roble durante 8 meses, pasdando a una... Saber más...
Maceración durante 28 horas en frío antes del prensado sueve y fermentación con levaduras indígenas en depósito de acero inoxidable, donde permanece al menos un año. Sin crianza en madera pero guardado en bodega una vez embotellado al menos un año y medio más. Saber más...
Vendimia manual de viñedos sostenibles de la variedad Godello con selección de uvas en mesa. Despalillado total y leve estrujado y prensado hasta la obtención de un mosto yema que fermenta en depósitos de acero inoxidable manteniendo el contacto con las lías durante cuatro meses con removido periódico. Tras el embotellado se conserva en bodega durante... Saber más...
Parcela única de cepas de Verdejo prefiloxérico sobre suelos arenosos y aluviales plantadas en 1885. Vendimia manual, premaceraciones en frío y fermentacion a baja temperatura en barricas de roble francés de 600 litros. Crianza sobre las lias de fermentación durante 12 meses con removidos periodicos (battonages). Clarificación y ligera filtracion antes de... Saber más...
Ederra busca la expresión frutal y la frescura de los vinos, indispensable en un Verdejo de Rueda. Una elaboración tradicional, donde tras el despalillado y estrujado, tiene lugar una maceración pelicular de aproximadamente 4 horas. Fermentado a 14-16ºC, buscando el máximo respeto por los aromas varietales de Verdejo. El trabajo sobre lías ayuda a afinar... Saber más...
Es un vino monovarietal Verdejo, procedentes de edades y suelos diversos de nuestra D.O. Rueda. En bodega se vinifica por parcelas para luego llevar a cabo los coupages. Fermentación y trabajo sobre lías en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Estabilización por frío y embotellado. Saber más...
Viñedos propios en la localidad de Valdestillas (Valladolid) plantados en espaldera. El mosto fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 16ºC finalizada la cual el vino permanece tres meses en los depósitos con sus lias. Producción de 450.000 botellas. Saber más...
Vinificación por separado de cada una de las variedades que componen este ensamblaje. Obtencion de cada una de ellas del mosto flor mediante leve prensado. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura en donde permanecen los vinos algunos meses en contacto con las lías. Finalmente se procede al ensamblado y al embotellado. Saber más...
Viñedo de Chardonnay plantado en 1991, certificado ecológico en 2008, con vendimia manual. Fermentación en depositos de acero inoxidable a temperatura controlada durante 15 días. Clarificación y estabilización por frio. Saber más...
Con una elaboración a típica ya que un 80% de uva Palomino procede de las viñas entorno a la bodega y despues trabajada en bodega obteniendo el mosto y fermentándolo en sus depositos de forma totalmente natural con un riguroso control del proceso, y el otro 20% de uva es tambien Palomino, pero en esta ocasión de la viña Plantalina, en Balbaina Alta. Una... Saber más...
Vendimia nocturna, la 3ª semana del mes de agosto, de viñedo de la variedad Gewürztraminer. Maceración pelicular durante unas horas, ligero prensado y fermentación controlada a temperatura controlada de 14ºC en depósitos de acero inoxidable. Crianza sobre lias con removido diario durante unos 4 meses. Saber más...
Selección meticulosa de los racimos de la variedad verdejo, con ligera prensa para obtener el mosto más fino y delicado. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con camisa de frio para el control de la temperatura. Clarificación y estabilización por frio. Saber más...
Vendimia manual en cajas pequeñas, selección de uva en mesa antes de pasar directamente por prensa neumática. El mosto fermenta a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Una vez finalizada la fermentación, el vino se trasiega y se procede a su clarificación y filtrado antes del embotellado. Saber más...
Selección de pequeñas parcelas de cepas viejas de Verdejo, cultivadas en ecológico. Vendimia manual, maceración en frío durante 12 horas. Tras un leve prensado el mosto yema fermenta en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura. El vino permanece unos 3 meses en depósito en contacto con las lías finas de fermentación. Finalmente el vino se... Saber más...
Elaborado con uvas de la variedad Verdejo, con ligero prensado y fermentación en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura. Clarificación y filtración previas a su embotellado. Saber más...
Vendimia nocturna manual, ligera maceración prefermentativa en frio. Fermentación a T controlada y posterior estabilización, también en frío previa su embotellado. Saber más...
La uva se macera en frío durante cuatro horas para pasar después a la fase de fermentación alcohólica con levaduras seleccionadas en depósito de acero a una temperatura controlada que oscila entre los 14 y 16 grados. Posteriormente, la fermentación alcohólica acaba con una crianza sobre sus lías con battonage durante tres meses, en barricas nuevas de... Saber más...
Vendimiadas y vinificadas por separado ambas variedades, con maceraciónes en frío en contacto con las pieles, fermentaciones en depósitos de acero inoxidable, obteniendo de la moscatel el aporte de dulzor necesario. Finalmente se procede al ensamblado de ambos vinos. Estabilización y filtrado. Saber más...
Selección de uvas de la variedad Godello, tanto propias como de otros proveedores, un 80% plantadas en vaso, sobre suelo de pizarra. Fermentación en depósitos de acero inoxidable y crianza de cuatro meses en contacto con sus lías en los mismos depósitos. Saber más...
Viñedos de la variedad Verdejo plantados sobre suelos arenosos. Vendimia noctura para reducir la temperatura de entrada de la uva a la bodega y preservar así los aromas varietales. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control estricto de la temperatura. Tras la homogeneización se procede al estabilizado por frío, leve filtrado y embotellado. Saber más...
Tras una cuidadosa selección de las uvas de la variedad Godello, seguida de un estrujado y prensado suaves, los mostos fermentan en depósitos de acero inoxidable, a temperatura controlada, para presevar sus características organolépticas. La ligera crianza final (en depósito), con removido de lías finas, incrementa la complejidad aromática de este vino,... Saber más...
Elaborado a partir de uvas de Palomino Fino sobre suelo de Albariza en los viñedos propios de Viña Matalián, en Chiclana de la Frontera. Fermentación en botas de roble americano donde el vino pasa posteriormente por una crianza de 24 meses, otros 24 en depósito de acero inoxidable, y finalmente tras el embotellado 12 meses más, para un total de 60 meses Saber más...
Viñedo de Chardonnay plantado en 1991, certificado ecológico en 2008, con vendimia manual. Fermentación en depositos de acero inoxidable a temperatura controlada durante 15 días. Clarificación y estabilización por frio. Saber más...