RIBERA DEL DUERO
Procedente de viñedos centenarios propios del Pago de Valdelayegua
SOMONTANO
Tempranillo, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon
RIBERA DEL DUERO
Tempranillo del Pago de San Román
RIBERA DEL DUERO
Roble aunque sobradamente preparado
CERVEZA DE BODEGA
Cervezas maduradas en botas de vino de Jerez
Usamos cookies para ofrecer nuestros servicios, optimizar la experiencia de uso de nuestra web y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios con fines de mejora y personalización de nuestros contenidos de manera anónima. Puede desactivar las cookies de su navegador. Al seguir navegando sin hacerlo, autoriza el uso de las mismas.
+ Info Gestionar cookiesEn 1970, Enrique Forner fundó las Bodegas Marqués de Cáceres. Su dilatada experiencia en Francia,(principalmente, en Burdeos), donde era propietario de dos Chauteaux Grand Crue ClassÚ, le sirvió para crear una alianza histórica que uniría a una saga familiar dedicada al vino y a los mejores terroirs y viñedos de La Rioja Alta. Hoy, Cristina Forner, quinta generación familiar, mantiene como seña de identidad la calidad de los vinos de Marqués de Cáceres.
A la llegada de Forner, la zona estaba salpicada de bodegas históricas de gran renombre, pero con sistemas de elaboración del siglo anterior. Así, asesorado por Peynaud, emprendió novedosas técnicas que éste utilizaba ya en Burdeos con gran éxito. Con ellas conseguía garantizar el control de los viñedos y la selección de las uvas, realizar elaboraciones en frío para extraer aromas primarios o la crianza en barrica de roble francés, 60 % y americano, 40 %.
Actualmente, la bodega cuenta con un parque total de 15.000 barricas de unos 225 litros, renovadas periódicamente. El tiempo en barrica varía en función del tipo de vino, con una oscilación de permanencia entre 12 y 24 meses.
Una privilegiada localización en pleno corazón de la Rioja Alta fue el enclave escogido por Enrique Forner para elaborar sus vinos de la máxima calidad a travÚs de un proceso de fermentación natural de los mejores mostos de Tempranillo y Viura. En todo el proceso de envejecimiento oxidativo o crianza del vino, el principal elemento es el roble, que le aporta cuerpo, complejidad, suavidad y aromas. La bodega cuenta además con tres botelleros de más de 10 millones de botellas, que finalizan el proceso y garantizan su finura, redondez y elegancia.
En 1983, Cristina Forner internacionalizó la bodega y consiguió exportar a más de 120 países la mitad de su producción. .En los años noventa, la bodega recibe un nuevo empuje con el asesoramiento del enólogo francés Michel Rolland, y se construyó una tercera nave de vinificación centrada en vinos top en 1996. Actualmente, figura en el ranking de las cincuenta marcas de vino más admiradas del mundo
Si no quedas totalmente satisfecho, devolvemos tu dinero o reemplazamos la mercancía
En pedidos superiores a 150 euros
Entrega rápida y puntual
..........