Con vinos procedentes de más de 70 parcelas y ensamblados con vinos de reserva de unos 4 años de crianza. Un vez embotellado pasan unos 30 meses de crianza en botella. 8g/L de azucar en licor de expedición. Saber más...
Ensamblaje de multiples vinos y cosechas, con un contenido de entre un 5-6% de vinos tinto de reserva con crianza en roble. Dosificación de 7-8g/L de licor de expedición como categoria brut. Una vez embotellado pasa por una crianza en rima de 36 meses. Saber más...
Tras una selección de los viñedos propios de la casa de las variedades Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay, el ensamblaje lleva hasta un 30% de vinos de reserva de cosechas anteriores. Dosificado con unos 45 g/l de licor de expedición como champagne demi-sec (semiseco). Saber más...
Una selección de hasta 100 viñedos o crus de los cuales más de la mitad son Grand Cru de Champagne. Pinot Noir, Chardonnay y Pinot Meunier de localidades como Vezernay, Dizy, Trépail, en la Montagne de Reims., el ensamblaje incluye un 35% de vinos de reserva desde hasta 4 cosechas anteriores. Dosificado como Champagne Brut con 8 g/l de azúcar residual. Saber más...
Elaborado con un ensamblaje complejo de vinos que incluyen Pinot Noir con un 10% de vino tinto. Vinos de Pinot Meunieur, tambien con un 10% de vinos tinto y vinos de Chardonnay. Tambien se incluye un 30% aprox. de vino de reserva. Tras el ensamblaje se dosifica con un 35 g/L para su categoría de Demi-sec (semi seco). Saber más...
Las uvas se enfrían previamente y luego se prensan en racimos enteros, dejando que el jugo se asiente naturalmente. La mitad del vino se fermenta de forma natural en depósito de acero inoxidable. La porción fermentada en barrica se deja fermentar de forma natural hasta sequedad con battonage periódicos de las lías durante el proceso de crianza de 10... Saber más...
Solo se seleccionó el jugo de cuvee para la fermentación. Del cuvee, el 50% se fermentó en barricas específicas Piece Champenoise 205L para asegurar la riqueza y dimensión extra de sabor y una textura cremosa. Solo se agrega un 7% de barricas nuevas cada año al saldo de barricas más viejas para asegurar la armonía de la integración de la madera durante la... Saber más...
Las uvas se cosechan a mano en pequeñas cajas de 10 kg para evitar daños y oxidación en la uva. La vendimia para este vino comienza la última semana de Julio. Fermentación incompleta en acero inoxidable de mostos de las mejores cepas de Moscatel de Alejandría, obteniéndose un vino de 6.5% vol de alcohol y 150g. de azucar residual. Saber más...
Tradicional método de elaboración champenoise, con ensamblaje de multiples vinos de las variedades Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay de la misma cosecha, vendimiados a mano y fermentados en depositos de acero inoxidable. Adición de licor de tiraje para provocar la segunda fermentación en botella y crianza en rima de 7 años. Finalmente, tras el... Saber más...
Vendimia manual de la Viña del Pedregar de unos 35 años, ubicada en la localidad de Piera, en el Valle del Anoia. Vinificación por separado de las variedades Garnacha Tinta y Macabeo, con crianza en barricas de los vinos base de unos 7 meses. Tras el ensamblaje otros 30 meses de crianza en botella tras la segunda fermentación, saliendo al mercado con un... Saber más...
Vendimia manual de la parcela de Macabeo, plantada en 1968, en la zona de El Ordal, Alto Penedés. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con posterior crianza del vino base durante 7 meses en barricas de madera. Embotellado y dosificación con licor de tiraje para una segunda fermentación en botella y crianza posterior en la misma de más de 40... Saber más...
Elaboración por el Método Tradicional con 30 meses de crianza en rima. Saber más...
Un cava Gran Reserva de larga crianza en rima de unos 60 meses como mínimo. Saber más...
Para esta cuvée se emplean mostos yema - de primera prensa - principalmente de viñedos clasificados como Grand Crú y Premier Crú, así como de un 20% a un 30% de vinos de reserva envejecidos en barricas de roble por el método de solera, en el que se van incorporando vinos de cada añada para no perder frescura. Las vinificaciones son tradicionales, en... Saber más...
Para esta cuvée se emplean mostos yema - de primera prensa - principalmente de viñedos clasificados como Grand Crú y Premier Crú, así como de un 20% a un 30% de vinos de reserva envejecidos en barricas de roble por el método de solera, en el que se van incorporando vinos de cada añada para no perder frescura. Las vinificaciones son tradicionales, en... Saber más...