Elaborado mediante una meticulosa y complaja mezcla de más de 100 vinos diferentes de las variedades Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay de distinta crianza y procedencia. Tras el ensamblaje, añade licor de tiraje para provocar la segunda fermentación en botella propia del método tradicional y se guarda en las bodegas para una crianza en rima de 3-4... Saber más...
Una elaboración tan meticulosa como misteriosa pues es un secreto muy bien guardado hasta la composicion final de las variedades. Ensamblaje complejo de los mejores vinos de la casa de todos los Gran Cru, con un porcentaje alto de vino tranquilo de Pinot Noir, y unos 10 años de crianza antes de salir al mercado. Saber más...
Con vinos procedentes de más de 70 parcelas y ensamblados con vinos de reserva de unos 4 años de crianza. Un vez embotellado pasan unos 30 meses de crianza en botella. 8g/L de azucar en licor de expedición. Saber más...
Tras una selección de los viñedos propios de la casa de las variedades Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay, el ensamblaje lleva hasta un 30% de vinos de reserva de cosechas anteriores, y un 10% de vinos tintos tranquilos de Pinor Noir. Dosificado con unos 45 g/l de licor de expedición como champagne demi-sec (semiseco). Saber más...
Elaborado mediante una meticulosa y complaja mezcla de más de 100 vinos diferentes de las variedades Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay de distinta crianza y procedencia. Tras el ensamblaje, añade licor de tiraje para provocar la segunda fermentación en botella propia del método tradicional y se guarda en las bodegas para una crianza en rima de 3-4... Saber más...
Vinificando cada variedad por separado, Macabeo, Parellada y Xarello, variedades autóctonas de viñas viejas de como mínimo 30 años hasta algunas con más de 60 años. Con una segunda fermentación en botella, tras la cual no se le añade licor de expedición. Finalmente pasa un periodo de crianza mínima de 48 meses en rima (tumbados) para alcanzar la categoría... Saber más...
Ensamblaje de multiples vinos y cosechas, con un contenido de entre un 5-6% de vinos tinto de reserva con crianza en roble. Dosificación de 7-8g/L de licor de expedición como categoria brut. Una vez embotellado pasa por una crianza en rima de 36 meses. Saber más...
Elaborado por el método tradicional champenoise de segunda fermentación en botella, tras la vinificación de las variedades seleccionadas y su ensamblaje, el vino pasa por una segunda fermentación en botella y la crianza en rima de 30 meses. Tras el deguelle, se dosifica con 6 g/l de licor de expedición, equivalente a un Extra Brut del reglamento del Cava. Saber más...
Para esta cuvée se emplean mostos yema - de primera prensa - principalmente de viñedos clasificados como Grand Crú y Premier Crú, así como de un 20% a un 30% de vinos de reserva envejecidos en barricas de roble por el método de solera, en el que se van incorporando vinos de cada añada para no perder frescura. Las vinificaciones son tradicionales, en... Saber más...
Para esta cuvée se emplean mostos yema - de primera prensa - principalmente de viñedos clasificados como Grand Crú y Premier Crú, así como de un 20% a un 30% de vinos de reserva envejecidos en barricas de roble por el método de solera, en el que se van incorporando vinos de cada añada para no perder frescura. Las vinificaciones son tradicionales, en... Saber más...
Vendimia manual de parcelas seleccionadas. Cada variedad se vinifica por separado, la Chardonnay con una breve maceración pelicular en frío de unas 36 horas, y la Pinot Noir directamente a la prensa. Despues, los mostos fermentan por separado a 16ºC en barricas de roble americano de 400 litros. Una vez terminada la fermentación se procede al ensamblaje de... Saber más...