A partir de una serie de parcelas de Pinot Noir, todas ellas ubicadas en Bouzy, se elabora un ensamblaje o blend de distintas añadas, con mayor o menor crianza, incluyendo un 25% de vino de reserva con tres años de crianza. Tras el embotellado, se sucede una crianza de 48 meses y una dosificacion de 8 g/l de azucar por su condición de Champagne brut. Saber más...
Una vez vinificados por separado cada una de las variedades que forman parte del coupage, y con un 40% de vino de reserva de más de tres años, se dosifica con la cantidad de mosto azucarado y se embotella para realizar una segunda fermentación en botella. Finalmente reposa unos seis meses antes del degüelle. Saber más...
Compleja elaboración la de este Champagne Taittinger Prestige Rosé, con un ensamblaje de vinos de Chardonnay, Pinot Meunieur y Pinot Noir que incluye un 15-20% de vino de reserva de Pinot Noir. A su vez, cada uno de los vinos es un ensamblaje de distintas parcelas y viñas repartidas por la Côtes de Blancs, la Montagne de Reims, etc. Una vez decidido el... Saber más...
Elaborado mediante una meticulosa y complaja mezcla de más de 100 vinos diferentes de las variedades Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay de distinta crianza y procedencia. Tras el ensamblaje, añade licor de tiraje para provocar la segunda fermentación en botella propia del método tradicional y se guarda en las bodegas para una crianza en rima de 3-4... Saber más...
Una elaboración tan meticulosa como misteriosa pues es un secreto muy bien guardado hasta la composicion final de las variedades. Ensamblaje complejo de los mejores vinos de la casa de todos los Gran Cru, con un porcentaje alto de vino tranquilo de Pinot Noir, y unos 10 años de crianza antes de salir al mercado. Saber más...
Cuvée elaborada con 50 a 60 crus o viñedos diferentes, se basa en el assemblage tradicional del Brut Yellow Label: del 44% al 48% de Pinot Noir, del 13% al 18% de Meunier y del 25% al 29% de Chardonnay. Este ensamblaje se completa con un 12 % de vinos tintos elaborados con uva roja. El vino envejece tres años en bodegas antes de ser distribuido. Saber más...
Con vinos procedentes de más de 70 parcelas y ensamblados con vinos de reserva de unos 4 años de crianza. Un vez embotellado pasan unos 30 meses de crianza en botella. 8g/L de azucar en licor de expedición. Saber más...
Ensamblaje de multiples vinos y cosechas, con un contenido de entre un 5-6% de vinos tinto de reserva con crianza en roble. Dosificación de 7-8g/L de licor de expedición como categoria brut. Una vez embotellado pasa por una crianza en rima de 36 meses. Saber más...
Tras una selección de los viñedos propios de la casa de las variedades Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay, el ensamblaje lleva hasta un 30% de vinos de reserva de cosechas anteriores. Dosificado con unos 45 g/l de licor de expedición como champagne demi-sec (semiseco). Saber más...
Viñedos propios de Pinot Noir, ubicados en la localidad de Bouzy, todos Gran Cru. Los mostos fermentan en pequeños tanques de acero inoxidable y pasan por una crianza en barrica. Luego, tras la selección de añadas para esta cuvée, se ensambla y se embotella para continuar una crianza de unos 8 años en rima. Produccción limitada a solo 1911 botellas. Saber más...
Elaborado con un ensamblaje complejo de vinos que incluyen Pinot Noir con un 10% de vino tinto. Vinos de Pinot Meunieur, tambien con un 10% de vinos tinto y vinos de Chardonnay. Tambien se incluye un 30% aprox. de vino de reserva. Tras el ensamblaje se dosifica con un 35 g/L para su categoría de Demi-sec (semi seco). Saber más...
Elaborado por el método tradicional champenoise de segunda fermentación en botella, tras la vinificación de las variedades seleccionadas y su ensamblaje, el vino pasa por una segunda fermentación en botella y la crianza en rima de 30 meses. Tras el deguelle, se dosifica con 6 g/l de licor de expedición, equivalente a un Extra Brut del reglamento del Cava. Saber más...
Las uvas se cosechan a mano en pequeñas cajas de 10 kg para evitar daños y oxidación en la uva. La vendimia para este vino comienza la última semana de Julio. Fermentación incompleta en acero inoxidable de mostos de las mejores cepas de Moscatel de Alejandría, obteniéndose un vino de 6.5% vol de alcohol y 150g. de azucar residual. Saber más...
Tradicional método de elaboración champenoise, con ensamblaje de multiples vinos de las variedades Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay de la misma cosecha, vendimiados a mano y fermentados en depositos de acero inoxidable. Adición de licor de tiraje para provocar la segunda fermentación en botella y crianza en rima de 7 años. Finalmente, tras el... Saber más...
Vinificando cada variedad por separado, Macabeo, Parellada y Xarello, variedades autóctonas de viñas viejas de como mínimo 30 años hasta algunas con más de 60 años. Con una segunda fermentación en botella, tras la cual no se le añade licor de expedición. Finalmente pasa un periodo de crianza mínima de 48 meses en rima (tumbados) para alcanzar la categoría... Saber más...
Crianza de 3 o 4 años en rima tras la segunda fermentación. Saber más...
Una selección de hasta 32 parcelas ubicadas por las diferentes subzonas de la DO Penedés, de las variedades Macabeo, Xarello y Parellada cultivadas en ecológico. Macabeo procedente de las zonas del Garraf y el Ordal, Xarello de la zona de Sant Sadurní, y Parellada de la Serra de Ancosa. Vendimia manual y vinificación de las distintas variedades por... Saber más...
Elaboración por el Método Tradicional con 30 meses de crianza en rima. Saber más...
Para esta cuvée se emplean mostos yema - de primera prensa - principalmente de viñedos clasificados como Grand Crú y Premier Crú, así como de un 20% a un 30% de vinos de reserva envejecidos en barricas de roble por el método de solera, en el que se van incorporando vinos de cada añada para no perder frescura. Las vinificaciones son tradicionales, en... Saber más...
Para esta cuvée se emplean mostos yema - de primera prensa - principalmente de viñedos clasificados como Grand Crú y Premier Crú, así como de un 20% a un 30% de vinos de reserva envejecidos en barricas de roble por el método de solera, en el que se van incorporando vinos de cada añada para no perder frescura. Las vinificaciones son tradicionales, en... Saber más...