Tiene de 25 a 30 días de elaboración a una temperatura de entre 28º-30ºáy unaácrianza de 16 meses en barricaáde roble francés (80%) y americano (20%), en su mayoría nuevas. Completa la crianza con unáaño y medio de descanso en botella. Saber más...
La vendimia se realiza de forma homogénea y seleccionada, eligiendo tan solo los granos de mayor calidad. Tras el transporte de la uva hasta la bodega, se efectúa un primer proceso de fermentación en tanques pequeños de acero inoxidable. La posterior fermentación maloláctica realizada por el mosto de Abadía Reteuerta Selección Especial también se produce... Saber más...
Viñedo situado a una altitud de unos 850 m. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a T de unos 26 º. Envejecido durante 14 meses en barricas de roble americano y francés. Saber más...
Vendimia seleccionada y despalillada, el mosto fermenta a una temperatura entre 24 y 26º con el objetivo de conseguir mayor carga de fruta, y una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y americano en partes iguales, siendo un tercio de éstas barrica nueva y el resto barrica de uno a dos años. Completándose la crianza con un año de descanso en... Saber más...
Racimos despalillados y estrujados. Fermentación alcohólica y larga maceración pelicular 25 días, en depósito de acero inoxidable con temperaturas controladas entre 25-28ºC. Fermentación malo-láctica en depósito de acero inoxidable. 14 meses en barrica de roble francés de tostado medio que proporciona una suave complejidad y taninos sabrosos. Saber más...
La vendimia manual de forma homogénea y seleccionada, eligiendo tan solo los racimos de mayor calidad. Tras el transporte de la uva hasta la bodega, se procede a una maceración preermentaiva en frío. Fermentación en tanques pequeños de acero inoxidable y posterior fermentación maloláctica en los mismos tanques. Finalmente y antes de ser embotellado,... Saber más...
Vino procedente de viñedos propios situados a unos 900 msnm, la vendimia se despalilla y macera en frío para la máxima extracción aromática. Fermenta a T controlada en depósitosde acero inoxidable y posteriormente pasa a barricas de roble francés, americano y europeo, donde realiza la fermetación maloláctica y una posterior crianza de unos 6 meses. Saber más...
Vendimia manual de las distintas parcelas de Tempranillo de unos 25 años de edad, sobre suelos calcáreos y arcillosos. Fermentaciones en depósitos de acero inoxidable y crianza en barricas de roble francés y americano durante 12 meses. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas seleccionadas, algunas de más de 60 años, ubicadas en las localidades de Samaniego, Leza, Laguardia, etc. Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas a baja temperatura para evitar que inicie la fermentación y posterior selección en cinta transportadora solo de los hombros de los mejores racimos, despalillado... Saber más...
Vendimia a mano en cajas de 15Kgs y posterior mesa de selección. Despalillado y encubado en depósitos de acero inoxidable. Maceraración en frío y fermentación alcohólica a temperaturas controladas entre 22ºC y 24ºC. Tras la fermentación se procede a la crianza del vino en barricas de roble francés y americano, donde permanecerá durante seis meses. Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a temperatura controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 25 días, con el fin de extraer más color, aromas y estructura tánica. Fermentación malo-láctica en depósito de acero inoxidable. Una vez terminada la fermentación malo-láctica, todos... Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a T controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 20 días. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés hendido (60%) y americano (40%) entre barricas nuevas, de dos, de tres y de... Saber más...
Viñedo propio en la localidad de San Vicente de la Sonsierra. Vendimia manual en cajas de 12 kg. Selección de grano de uva en cinta trasportadora. Tras la vendimia, el mosto fermenta en tanques de acero inoxidable a una temperatura de 26ºC, posteriormente pasa a tinos de madera donde realiza la fermentación maloláctica. Finalmente pasa a barricas nuevas... Saber más...
Vendimia manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable atemperatura controladaáen torno a 25ºC. Maceración de aproximadamente 12 días. Este vino ha sido criado durante 12 meses en barricas de roble americano y francés, con dominio del roble americano sobre el francés. Completa su envejecimiento durante un periodo mínimo de 6 meses en botella. Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a T controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 20 días. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés hendido (60%) y americano (40%) entre barricas nuevas, de dos, de tres y de... Saber más...
Este vino ha fermentado a temperatura controlada, permaneciendo durante 6 meses en barricas nuevas y reposando posteriormente en botella. Saber más...
La variedades se vinifican por separado, fermentando sus mostos en depósitos de acero inoxidable. Una vez realizado el coupage, que puede cambiar según la vendimia, el vino pasa a barricas de roble americano y francés donde tiene lugar la crianza por un periodo de unos 18 meses. Finalmente una vez embotellado, pasa otros 18 meses de crianza en botella. Saber más...
Dos variedades clásicas como la Tempranillo y la Garnacha, vinificadas por separado, cada una en su justo punto de maduración, fermentadas en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Finalizada la misma, se trasiegan a barricas de roble francés donde realizan la maloláctica, y una breve crianza de 8 meses. Posteriormente se embotella y... Saber más...
Vinificadas por separado las variedades Tempranillo y Garnacha procedentes de viñedos propios, los mostos son fermentados en depósitos de acero inoxidable con camisa de frío. Finalizada la fermentación, se realiza el ensamblaje y pasan a barricas de roble americano y francés para una crianza de 12 meses, más otros seis de reposo en bodega. Saber más...
Vendimias y fermentaciones por separado de cada uno de los pagos de procedencia de la uva, los mostos fermentan a T controlada de 28-29ºC. Finalmente tras la fermentación maloláctica el vino pasa por una crianza en barrica de roble americano durante 14 meses. Saber más...
Viñedo propio en la localidad de San Vicente de la Sonsierra. Vendimia manual en cajas de 12 kg. Selección de grano de uva en cinta trasportadora. Tras la vendimia, el mosto fermenta en tanques de acero inoxidable a una temperatura de 26ºC, posteriormente pasa a tinos de madera donde realiza la fermentación maloláctica. Finalmente pasa a barricas nuevas... Saber más...
Monovarietal de petit Verdot fermentado en depósitos de acero inoxidable, con previa selección en mesa de las uvas en estado optimo. Crianza en barricas de roble francés durante 19 meses y posterior reposo en botella. Saber más...
Viñedos cosechados a mano, entre los meses de Marzo y Abril (otoño austral) y vinificados por separado todas y cada una de las parcelas. Fermentación en depósitos de acero inoxidable. Crianza en barricas usadas de roble americano y francés durante 12 meses. Posterior reposo en botella de 4 o 5 meses más. Saber más...