Las uvas son recogidas a mano y cuidadosamente transportadas a la bodega donde se dejan durante tres días antes de ser presionadas y dar comienzo su fermentación con levaduras naturales donde permanece durante 8 días para posteriormente ser traspasado a barricas de roble para que dé lugar su fermentación maloláctica. Finalmente se dejan envejecer 18 meses... Saber más...
Vendimia a mano en cajas de 14 kg de capacidad. En la bodega se realiza una selección manual de racimos y, tras el despalillado, una selección manual de granos, que son elevados hasta la boca de varios depósitos troncónicos y de acero inoxidable para iniciar la fermentación, a temperatura controlada. El vino realiza la fermentación maloláctica en barricas... Saber más...
Tempranillo procedente de las viñas Gallomate, San Martín y La Rad, en San Vicente de la Sonsierra. Vendimiadas a mano con selección de racimos y de uvas en mesa. Fermentación en depósitos de acero inoxidable entre 10 y 14 días, y fermentación maloláctica en tinos de madera de roble. Crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble, 65% francés y 35%... Saber más...
Parcelas seleccionadas de la variedad Syrah, son vendimiadas en pequeñas cajas y transportadas a la bodega donde fermentan a temperatura controlada en distintos tipos de envases: Inox, barricas de madera, fudres de 5000 litros. Cada parcela se vinifica por separado según sus características, y tras la fermentación maloláctica pasan a barricas... Saber más...
Vendimia manual de los viñedos de Nebbiolo en el municipio de Neive (Piamonte). Maceración y fermentación alcohólica en depósitos a temperatura controlada durante un período medio de 14-15 días. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés, de segundo y tercer uso, y posterior afinamiento durante unos 12 meses. Refinamiento en botella durante... Saber más...
Vendimia manual con despilllado completo. Se realia un pisado de la uva de la manera tradicional durante tres veces al dia durante la misma fermentación. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés y posterior crianza durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés. Producción limitada a unas 45000 botellas. Saber más...
Vinificadas por separado las variedades Tempranillo y Garnacha procedentes de viñedos propios, los mostos son fermentados en depósitos de acero inoxidable con camisa de frío. Finalizada la fermentación, se realiza el ensamblaje y pasan a barricas de roble americano y francés para una crianza de 12 meses, más otros seis de reposo en bodega. Saber más...
Flor de Pingus se elabora con una selección de parcelas de Tempranillo ubicados en la localidad de La Horra (Burgos), con una edad de entre 25 y 50 años, sobre suelos arenosos. Fermentaciones en pequeños depositos de acero inoxidable, el 50 % realiza una fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Posterior crianza de 18 meses en barricas... Saber más...
Tras la fermentación alcohólica realiza la maloláctica entre barrica, un 30%, y depósito para el 70% restante. La crianza la realiza en madera francesa de grano fino y extrafino, una mayor parte en barrica nueva y lo demás en barrica de un vino. Permanece en madera 15 meses y el resto, hasta su venta, en botella. Saber más...
Viñedos propios, de unas 60 Ha en los municipios de La Horra, Anguix y Roa, sobre todo de Tempranillo y algo de Merlot. Vendimia manual con selección de racimo tanto en campo como en bodega. Premaceración fermentativa y posterior fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable a temperatura controlada. El vino pasa por una crianza de unos 12-14... Saber más...
Vendimia manual de parcelas de Tempranillo, con selección de racimo y uva, con maceraciones prolongadas, unos 20 dias. Fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable con maloláctica en barricas nuevas de roble francés en un alto porcentaje. Crianza posterior en barricas de roble francés y americano durante unos 12 meses. Saber más...
Elaborado con uvas procedentes de cepas de más de 30 años de edad en su mayor parte plantadas en Haro y pueblos limítrofes. Fermentación alcohólica en tinas de roble francés (con control de temperatura), seguida por una fermentación maloláctica en barrica francesa. Crianza en barricas de roble francés. 40% nuevas y 60% de segundo uso. durante 16 meses en... Saber más...
Cada variedad se elabora por separado en tanques de acero inoxidable. Se lleva a cabo una maceración prefermentativa a 5ºC y después una fermentación a temperatura controlada a intervalos desde 15ºC hasta 28ºC durando la maceración 20 días. Tras la fermentación maloláctica se mezclan las variedades y se envejecen los vinos durante 12 meses en barricas de... Saber más...
Uva de la variedad Tintilla de Rota plantada sobre suelo de Albariza en el Pago de Balbaina, Viña Calderin del Obispo. Vendimia manual en pequeñas cajas con selección de racimo y uva en mesa. Fermentacion en depósito de acero inoxidable y parte en botas de madera abiertas, con mínima intervencion y escasos remontados. Finalizada la fermentación el vino... Saber más...
Vendimias por separado de las distintas variedades procedentes de agricultura orgánica ubicadas en laderas calcáreas. Tras la fermentación el vino pasa 20 meses de crianza en barricas de 225 l. y 500l. de roble francés Allier. Saber más...
Selección exhaustiva en doble mesa de los hombros de los racimos de uva Graciano y Tempranillo, la vendimia pasa por una conservación de 24 horas en cámara frigorífica a unos 5ºC. Despalillado total y fermentación en diferentes tanques de acero inoxidable, pequeños y de distinta morfología. Fermentación maloláctica y crianza durante más de 25 meses en... Saber más...
Vinificación en depósitos abiertos de madera con maceración en frío durante 24-48 horas y fermentación durante 10-12 días con dos pisados diarios y un pequeño remontado. Posteriormente el vino pasa a barricas de roble francés donde realiza la fermentación maloláctica y una crianza de más de 12 meses. Tras un periodo de reposo el vino se embotello en Junio... Saber más...