Los racimos de la variedad Chardonnay, de la parcela Don Miguel, se prensan enteros y fermentan en barricas de roble francés. Después de completar la fermentación maloláctica, el vino envejece sobre sus lías durante nueve meses, hasta su embotellado en verano. Saber más...
Viñedo ecologico de la variedad Tinta de Toro, plantado en vaso las más antiguas y espaldera las mas jovenes. Vendimia manual y vinificación tradicional por separado de las distintas zonas de la finca. Fermentación en depositos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas de roble americano y francés. Crianza de 12 meses en las propias... Saber más...
Racimos vendimiados en cajas de 15Kg, pasando por una mesa de selección y despalillados hasta su encube en depósitos de acero inoxidable. Macerando en frío, fermentación alcohólica a unos 27ºC. Crianza de 16 meses en barricas, 50% roble francés y 50% roble americano. Saber más...
Monovarietal de petit Verdot fermentado en depósitos de acero inoxidable, con previa selección en mesa de las uvas en estado optimo. Crianza en barricas de roble francés durante 19 meses y posterior reposo en botella. Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a T controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 20 días. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés hendido (60%) y americano (40%) entre barricas nuevas, de dos, de tres y de... Saber más...
Se realiza una cuidadosa selección manual de uvas para la elaboración del Marqués de Vargas Reserva, provenientes de 50 Ha de viñedo propio de la finca Hacienda Pradolagar. Marqués de Vargas contribuye al cuidado del medioambiente y practica una agricultura sostenible, ni herbicidas, ni pesticidas son utilizados en sus viñedos. Este vino es elaborado de... Saber más...
Viñedos viejos de entre 25 y 80 años, en vaso, de limitadas producciónes y uvas de pequeño tamaño situados en San Vicente de la Sonsierra. Fermentado en depósitos de acero inoxidable a 26ºC y fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Crianza posterior tradicional de 12 meses en barrica y 12 meses en botella. Producción de 100.000 botellas. Saber más...
Variedad Mencía de parcelas seleccionadas con vendimia manual. Despalillado y descarga de la vendimia en bodega por gravedad. Maceración corta con fermentación en depósitos de acero inoxidable a 24ºC-26ºC, tras la cual se lleva a cabo la fermentación maloláctica en el mismo deposito donde permance hasta 6 meses. Saber más...
Vendimia manual de una selección de parcelas de Tempranillo en la localidad de Fuenmayor, en la Rioja Alta. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura de unos 28ºC. Tras la fermentación y el descube, el vino pasa a barricas de roble americano donde se produce la fermentación maloláctica y una posterior crianza de 12 meses en las mismas... Saber más...
Vendimias por separado de las distintas variedades procedentes de agricultura orgánica ubicadas en laderas calcáreas. Tras la fermentación el vino pasa 20 meses de crianza en barricas de 225 l. y 500l. de roble francés Allier. Saber más...
Vendimia manual de una selección de viñedos propios y de pequeños viticultores ubicados en los municipios de El Lloar, Bellmunt del Priorat, El Molar, Torroja del Priorat, Porrera y Poboleda. Cada variedad se vinifica por separado, con maceraciones y fermentaciones en depósitos de acero inoxidable para pasar a una crianza de unos 12 meses en barricas de... Saber más...
Vendimia manual de las parcelas de Mencía y Garnacha ubicadas en la localidad de Valtuille y Villafranca del Bierzo. La uva seleccionada se despalilla y pasa a la estrujadora. Luego pasa directamente a depósitos de acero inoxidable donde hace la fermentación alcohólica y maloláctica. Finalmente una crianza de 3 meses en fudres de roble francés de 2.500... Saber más...
Vendimia manual de las parcelas propias de Garnacha sobre suelos graníticos. Fermentación espontánea en tinos de madera de roble con un 50% de raspón. Crianza de 6 meses en los mismos depósitos. Saber más...
Las variedades tempranillo y Cabernet Sauvignon vendimiadas y vinificadas por separado, fermentan en depósitos de acero inoxidable a una T de unos 26ºC. Terminada la fermentación el vino pasa a barricas de roble americano y francés donde realiza la fermenatación maloláctica y crianza durante unos 9 meses. Saber más...
Vendimia manual y por fases de las parcelas seleccionadas ubicadas en la localidad de Villabuena de Álava, con selección de uvas en mesa. Encubado, maceraciones cortas y fermentación en tanques pequeños de acero inoxidable. Un 50% del vino pasa por barrica de roble francés de primer y segundo uso durante unos 11 meses, el resto permanece en el tanque de... Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a temperatura controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 30 días, con el fin de extraer más color, aromas y estructura tánica. Fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés hendido o en depósito de acero inoxidable, según las... Saber más...
Vendimia manual de diversos viñedos ecológicos certificados, situados en la localidad de Lanziego (Álava), plantados en vaso sobre suelos de arenisca. Maceraciones cortas y fermentación en depósitos de hormigón. Crianza en los mismos depósitos durante unos 6-7 meses. Saber más...
Unas 10 Ha. de viñedo ecológico de la variedad Tempranillo en la localidad de Olivares de Duero. Vendimia manual y fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable y en tinos de madera donde realiza la fermentación maloláctica. El vino tiene una crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble francés que se renuevan cada año y una vez embotellado... Saber más...
Viñedo de unos 30 años de media, vendimia manual con selección de racimos y de uvas en mesa. Despalillado, maceraciones largas en frío, y fermentación en depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica y crianza de ntre 12 y 14 meses en barricas de roble francés y americano. Saber más...
Viñedo seleccionado de la variedad Tinta Fina o Tempranillo, ubicado en la zona de Peñafiel. Vendimia manual con selección de racimo en mesa, maceracion prefermentativa y fermentación en depositos de acero inoxidable con control de temperatura. El vino, tras la fermentacion maloláctica pasa por una crianza en barricas de roble usadas de 3 meses.... Saber más...
Viñedos muy viejos plantados en vaso y con viticultura manual plantados en las primeras décadas del siglo XX. Vendimia manual en pequeñas cajas de hasta 20 kg. Maceraciones y fermentacion en depositos abiertos de acero inoxidable. Despues el vino es trasegado a grandes depositos de madera de roble francés de 600L para fermentación maloláctica y crianza de... Saber más...
Viñedos propios de Merlot y Tempranillo, con vendimia mecanizada nocturna, cada una en su punto de maduración, más temprana la Tempranillo, de ahí su nombre. Vinificaciones por separado, con maceraciones prefermentativas de unas 72 horas. Fermentaciones en depósitos de acero inoxidable. Crianza sobre lias con removidos diarios durante tres meses. Saber más...
Fermentación en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada sobre 28º / 30º. Maceración con los hollejos entre 25 y 30 días.Crianza en roble nuevo en 50%. Predomina el roble francés 65% sobre el resto de americano y húngaro. Saber más...