Viñedo seleccionado de la variedad Tinta Fina o Tempranillo, ubicado en la zona de Peñafiel. Vendimia manual con selección de racimo en mesa, maceracion prefermentativa y fermentación en depositos de acero inoxidable con control de temperatura. El vino, tras la fermentacion maloláctica pasa por una crianza en barricas de roble usadas de 3 meses.... Saber más...
Viñedos muy viejos plantados en vaso y con viticultura manual plantados en las primeras décadas del siglo XX. Vendimia manual en pequeñas cajas de hasta 20 kg. Maceraciones y fermentacion en depositos abiertos de acero inoxidable. Despues el vino es trasegado a grandes depositos de madera de roble francés de 600L para fermentación maloláctica y crianza de... Saber más...
Viñedos propios de Merlot y Tempranillo, con vendimia mecanizada nocturna, cada una en su punto de maduración, más temprana la Tempranillo, de ahí su nombre. Vinificaciones por separado, con maceraciones prefermentativas de unas 72 horas. Fermentaciones en depósitos de acero inoxidable. Crianza sobre lias con removidos diarios durante tres meses. Saber más...
Fermentación en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada sobre 28º / 30º. Maceración con los hollejos entre 25 y 30 días.Crianza en roble nuevo en 50%. Predomina el roble francés 65% sobre el resto de americano y húngaro. Saber más...
Vinificación en pequeños depósitos de acero inoxidable. Las uvas frescas pasan por mesa de selección y una vez despalilladas van a depósitos. Se mantiene la uva entera en la fermentación alcohólica que se realiza a temperatura moderada (hasta 22º) con maceración relativamente corta (8-10 días) para conseguir una estructura amable y viva expresión frutal.... Saber más...
Hacienda Monasterio se vendimia a mano, en cajas de plástico, evitando así que el grano se rompa. Despalillado al 100%, con una maceración de 30 días, tras la selección de racimos, la fermentación se efectúa con levaduras naturales, a una temperatura de 27ºC. después de la fermentación, el vino mosto se mantiene en contacto con la parte sólida de dos a... Saber más...
Vendimia manual de viñedos de unos 50 años ubicados en distintas localidades de la Rioja Alavesa: Samaniego, Leza, Elciego, San Vicente de la Sonsierra, Laguardia y Ábalos. Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas a baja temperatura para evitar que inicie la fermentación. Selección de las puntas de los racimos para la maceración... Saber más...
Viñedo plantado en 2002, en suelos de clara composición calcárea. Vendimia manual. La mitad del viñedo se despalilla y la otra mitad se vinifica en presencia del raspón y fermentan en depositos de hormigón tras una maceración de unos 25 días. Crianza de unos 8 meses en barricas nuevas de roble francés y posteriormente otros diez meses en barricas de 2º y... Saber más...
El mosto flor, procedente del sangrado de los depósitos de maceración de tinto, es rápidamente enfriado y filtrado. La fermentación alcohólica tiene lugar en los días siguientes, a una temperatura de 16-18ºC. Los vinos clarificados y estabilizados se conservan en depósitos de acero inoxidable hasta el momento del embotellado para mantener todo su frescor. Saber más...
Vendimiada y vinificada cada parcela por separado. Maceraciones y fermentacion en depósitos de cemento y crianzas de 8 o 9 meses en diferentes depósitos de madera, fudres y barricas, de distintos tamaños. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas seleccionadas casi todas de más de 50 años plantadas en laderas sobre suelos calizos. Fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable. Aproximadamente un 25% del vino envejece en barricas nuevas de roble francés y americano durante un tiempo de 4 a 6 meses. Finalmente se procede al ensamblaje y al embotellado. Saber más...
Viñedo situado a una altitud de unos 850 m. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a T de unos 26 º. Envejecido durante 14 meses en barricas de roble americano y francés. Saber más...
Viñedo repartido entre las localidades de Aranda de Duero y Gumiel de Mercado (Burgos) consistente en 8 pequeñas parcelas de Tempranillo de más de 70 Años, el 60% del viñedo en ecológico. Encubado, fermentación alcohólica en depósitos pequeños de acero inoxidable, fermentación maloláctica en barricas durante 9 meses y una posterior crianza durante más de... Saber más...
Una producción limitada a solo 22 barricas de Tempranillo viejo del Pago de Negralada, de gravas profundas, que se reparte en 5.700 botellas, 275 magnums y 18 dobles magnums. El vino tras su fermentación, pasa por un periodo de crianza en barricas de roble francés de 18 meses. Saber más...
Viñedos de la variedad Merlot, de unos 40 años de edad. Vendimia manual y fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable con cortas maceraciones y remontados. Posterior crianza en barricas nuevas de roble francés de grano fino durante doce meses. Saber más...
Viñedo propio en diferentes parcelas. Vendimia manual con selección de uva en perfecto estado sanitario. Fermentación en depositos de acero inoxidable a temperatura controlada y maloláctica en barricas de distinta procedencia, principalmente europeo y americano. Crianza en barrica durante 3 meses y finalmente maduración en tinajas de barro hasta su... Saber más...
Elaborado a partir de un vino rosado de las variedades Syrah y Cabernet sauvignon, que se vinifica mediante fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Finalizada la elaboración del vino se somete a un proceso de desalcoholización a baja temperatura para preservar los aromas y sabores. Saber más...
Vendimia manual de las distintas parcelas de Tempranillo de unos 25 años de edad, sobre suelos calcáreos y arcillosos. Fermentaciones en depósitos de acero inoxidable y crianza en barricas de roble francés y americano durante 12 meses. Saber más...
Tras realizar el despalillado, la uva llega prácticamente entera a los depósitos de acero inoxidable, elaborando por separado las diferentes procedencias de la uva. Maceración prefermentativa en frío (10ºC) durante 3-4 días con el fin de extraer aromas y color y posteriormente se deja aumentar progresivamente la temperatura. Los vinos arrancan la... Saber más...
Las parcelas de Garnacha plantadas en suelos graníticos y arenosos seleccionadas se vendimian a mano y se vinifican por separado. Para elaborar este vino se emplea parte del vino con crianza en barricas de roble usadas, entorno a un 20 o 25%, y partes de vino con crianza en acero inoxidable variando el porcentaje en función de la cosecha. Los vinos... Saber más...