Vendimia manual de las parcelas seleccionadas, viñas de más de 60 años procedentes de las localidades de Samaniego, Leza, Elciego, entre otros. Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas durante un periodo de 24 horas a 4-6 ºC. Selección de uva en mesa y separación de hombros y puntas. Este vino se elabora a partir de los hombros... Saber más...
Con vinos procedentes de más de 70 parcelas y ensamblados con vinos de reserva de unos 4 años de crianza. Un vez embotellado pasan unos 30 meses de crianza en botella. 8g/L de azucar en licor de expedición. Saber más...
Frutas frescas de frambuesa maceradas en aguardiente de orujo gallego, elaborado con los holljos de uva albariño. Maceración durante tres meses. Saber más...
Espumoso gallego elaborado según el método tradicional a partir de la vendimia y selección manual de la uva procedente de los viñedos del Val do Salnés. Tras la fermentación del vino base en depósitos de acero inoxidable, se embotella con adición de licor de tiraje para provocar una segunda fermentación en botella, y así permanece hasta 24 meses en... Saber más...
Espumoso gallego elaborado según el método tradicional a partir de la vendimia y selección manual de la uva procedente de los viñedos del Val do Salnés. Tras la fermentación del vino base en depósitos de acero inoxidable, se embotella con adición de licor de tiraje para provocar una segunda fermentación en botella, y así permanece hasta 24 meses en... Saber más...
Elaborado como un ensamblaje de tres cosechas míticas, 1994, 1995 y 1996, es un monovarietal de Tempranillo procedente de los viñedos de la bodega Pago Las Solanas y Finca San Roman. Apenas 4000 botellas. Saber más...
Viñedos seleccionados de Pinot Noir de la localidad de Vezernay y otros, todos clasificados como Grand Cru. El 50 % del ensamblaje procede de vinos fermentados en barricas de roble francés. Tras el embotellado, se procede a una crianza en botella de entre 3 y 4 años. Dosificado con 7 g/l de azúcar residual. Saber más...
Parcelas de distintas variedades autóctonas, Cariñena, Garnacha tinta, y otras, vendimiadas a mano y vinificadas de manera tradicional, con fermentación en depositos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas de roble, 40% francés nuevas, y posterior crianza en las mismas durante unos 16 o 18 meses. Saber más...
Tras el ensamblaje de los vinos, el champagne pasa 3 o 4 años de crianza en rima en las cavas de las casa. Dosificación de 10g/L de azucar para su categoría de ´brut´. Saber más...
Viñedo Pago Las Solanas, de Tempranillo viejo plantado en 1958 en espaldera. Vendimia manual con selección de uva en la viña y en la bodega grano a grano. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 28ºC. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés seguido de una crianza de 21 meses en las mismas, y posterior... Saber más...
La vendimia manual de forma homogénea y seleccionada, eligiendo tan solo los racimos de mayor calidad. Tras el transporte de la uva hasta la bodega, se procede a una maceración preermentaiva en frío. Fermentación en tanques pequeños de acero inoxidable y posterior fermentación maloláctica en los mismos tanques. Finalmente y antes de ser embotellado,... Saber más...
Elaborado con un cuidado ensamblaje de vinos de Chardonnay de los mejores viñedos Gran Cru de la Côtes des Blancs, incluye un 5 % de vino con 4 meses de crianza en barricas de roble francés que se renuevan cada año. Solo se emplean vinos obtenidos de mosto de primera prensa, mosto flor, y solo en las cosechas que resultan excelentes y optimas. Saber más...