Vinificación tradicional con pisado y ligeros remontados durante la fermentación que tiene lugar durante 8 días a entre 24 y 26ºC de temperatura. La maceración tiene lugar con hollejos durante 14 días y la fermentación maloláctica tiene lugar en un 30% en barrica nueva de roble francés. Crianza de 14 meses, al 30% en barrica nueva de roble francés y al... Saber más...
Viñedos de viticultura ecológica, con vinificación por separado de las tres variedades. Posteriormente, tras el ensamblaje, el vino pasa 6 meses en barricas de roble francés. Saber más...
Fermentación 9 días con 2 remontados diarios. Elaboración tradicional. 100% despalillado. Temperatura controlada entre 26 y 28º C.Maceración prolongada, con los hollejos durante 28 días, con remontados suaves. Fermentación maloláctica en barrica. Crianza en barrica nueva francesa bordelesa durante 18 meses. Trasiegos cada 4 meses. Saber más...
La uva fermenta siempre en depósitos de roble de 10.000 Kg. de capacidad sin control de temperatura ni adición de levaduras. La maceración es variable pero puede prolongarse hasta veinte días. La crianza de este vino es de doce meses en depósitos de roble de 16.000 litros, treinta y seis meses en barricas de roble (mínimo), y treinta y seis meses (mínimo)... Saber más...
Se elabora a partir de una selección de las mejores uvas de los viñedos de más edad de Tempranillo, Graciano y Mazuelo. Tras una lenta y cuidadosa fermentación controlada con remontados periódicos para extraer el color y aromas deseados, este vino permaneció durante 19 meses en barricas mixtas de roble americano y francés, consiguiendo una evolución... Saber más...
Uva de la variedad Tintilla de Rota plantada sobre suelo de Albariza en el Pago de Balbaina, Viña Calderin del Obispo. Vendimia manual en pequeñas cajas con selección de racimo y uva en mesa. Fermentacion en depósito de acero inoxidable y parte en botas de madera abiertas, con mínima intervencion y escasos remontados. Finalizada la fermentación el vino... Saber más...
Vinificación en depósitos abiertos de madera con maceración en frío durante 24-48 horas y fermentación durante 10-12 días con dos pisados diarios y un pequeño remontado. Posteriormente el vino pasa a barricas de roble francés donde realiza la fermentación maloláctica y una crianza de más de 12 meses. Tras un periodo de reposo el vino se embotello en Junio... Saber más...
Uvas procedentes de varias parcelas seleccionadas en las localidades de Tudela de Duero y Traspinedo. Selección de uvas en viñedo y en mesa. Trabajo en bodega por gravedad con fermentación alcohólica con levaduras autóctonas durante dos o tres semanas con maceraciones controladas. 15 meses en barricas de roble francés (75%) y fudres de gran capacidad.... Saber más...
Cada variedad se elabora por separado en tanques de acero inoxidable. Se lleva a cabo una maceración prefermentativa a 5°C y después una fermentación a temperatura controlada a intervalos desde 15°C hasta 28°C durando la maceración 20 días. Tras la fermentación maloláctica Luis Pérez hace una selección especial de los depósitos a ensamblar. Posteriormente... Saber más...
Procedente de viñedos viejos ubicados en Villabuena del Puente. Selección manual en mesa. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y doble pissage.Tiene una crianza de 9 meses en barrica de roble francés y americano. Saber más...
Este vino se ha elaborado a partir de una selección de las mejores uvas de Tempranillo, Garnacha y Mazuelo. Tras una lenta y cuidadosa fermentación controlada, con remontados periódicos para extraer el color y aromas deseados, Beronia Crianza permanece durante 12 meses en depósitos y, posteriormente, otros 12 más en barricas mixtas con duelas de roble... Saber más...
Elaborado con uvas procedentes de sus propios viñedos y vendimiadas con máquina. La fermentación alcohólica y maloláctica transcurre en acero inoxidable, y permanece en barrica de roble francés para su posterior crianza durante 5 meses. Saber más...
Viñedos de tempranillo viejo, de una parcela de suelos arcillosos, plantados en ladera en Briones (Rioja Alta).Una vez despalillada la uva se encuba y mecera durante 28 días. Posteriormente efectúa una crianza de 24 meses en barricas de roble francés Tronçais. Saber más...
Los viñedos de donde procede son viñedos de bajo rendimiento, plantados en suelos de textura franco-arenosa, muy pobres. Eso da una mayor calidad a las uvas. Fermentación alcohólica y maceración en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura entre 26º C y 28º C. Protos Crianza tiene una crianza total de 26 meses: 14 meses en barrica de roble... Saber más...
Procedente de viñedos propios con más de 30 años. Elaboración tradicional con un seguimiento del control de fermentación y maceración en temperatura y compuestos fenólicos. Crianza de 15 meses en roble francés y 6 en americano con los oportunos trasiegos. Edad de las barricas de 1 a 3 años. Botellero mínimo de 24 meses. Saber más...
Vendimia manual de la parcela El Puntido, cepas muy viejas de Tempranillo plantados en vaso, con viticultura tradicional respetuosa. Despalillado completo, maceración prefermentativa y pisado tradicional con fermentación alcohólica en pequeños depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y remontados periódicos. Posterior crianza en barricas... Saber más...
La uva se vendimia manualmente por la noche para que llegue lo más fresca posible a la bodega. Allí se encuba en un deposito de cemento sin recubrir y en acero inoxidable. Se realizan bazuqueos diarios y remontados. Se macera durante 28 días y entonces se prensa y pasa a un deposito de cemento de 10.000 litros y a una tina de madera de 4.000 litros para... Saber más...
Está elaborado con cepas de Tinto Fino de entre 25-35 años. Tras la fermentación, Alíon permanece en barricas nuevas de roble francés de 14 meses. Se embotella tras un leve filtrado y posteriormente permanece 18-20 meses en botella antes de salir al mercado. Saber más...
Viñedo ya maduro, de mas de 30 años, de la variedad Tinta de Toro (Tempranillo) sobre suelos arcillosos con presencia de arenas. Vendimia manual con selección en mesa tanto de racimos como de granos. Fermentación en depositos de acero inoxidable a una T de unos 26 ºC, con maceración previa de los hollejos. Posterior crianza de 16 meses en barricas de... Saber más...