Vendimia manual de la parcela El Puntido, cepas muy viejas de Tempranillo plantados en vaso, con viticultura tradicional respetuosa. Despalillado completo, maceración prefermentativa y pisado tradicional con fermentación alcohólica en pequeños depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y remontados periódicos. Posterior crianza en barricas... Saber más...
La uva se vendimia manualmente por la noche para que llegue lo más fresca posible a la bodega. Allí se encuba en un deposito de cemento sin recubrir y en acero inoxidable. Se realizan bazuqueos diarios y remontados. Se macera durante 28 días y entonces se prensa y pasa a un deposito de cemento de 10.000 litros y a una tina de madera de 4.000 litros para... Saber más...
Vendimia manual con despilllado completo. Se realia un pisado de la uva de la manera tradicional durante tres veces al dia durante la misma fermentación. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés y posterior crianza durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés. Producción limitada a unas 45000 botellas. Saber más...
Está elaborado con cepas de Tinto Fino de entre 25-35 años. Tras la fermentación, Alíon permanece en barricas nuevas de roble francés de 14 meses. Se embotella tras un leve filtrado y posteriormente permanece 18-20 meses en botella antes de salir al mercado. Saber más...
Viñedo ya maduro, de mas de 30 años, de la variedad Tinta de Toro (Tempranillo) sobre suelos arcillosos con presencia de arenas. Vendimia manual con selección en mesa tanto de racimos como de granos. Fermentación en depositos de acero inoxidable a una T de unos 26 ºC, con maceración previa de los hollejos. Posterior crianza de 16 meses en barricas de... Saber más...
Durante doce meses el vino reposa en barricas nuevas y seminuevas (nunca mayores o más viejas de tres años) de Roble Francés y al cabo de este periodo, se lleva a depósito para homogeneizar. énicamente se filtra por cartuchos (de poro abierto) y se embotella. Saber más...
100% Tinto Fino de viñas muy viejas, de edades comprendidas entre los 40 y los 80 años, procedentes de nuestros viñedos en siete pueblos diferentes de la Ribera del Duero, mas la uvas jóvenes de nuestros viñedos en Quintanilla y Piñel. Vendimiada a mano en pequeñas cajas de 15 kilos e inspeccionada minuciosamente, racimo a racimo, en mesa de... Saber más...
Fermentada toda la vendimia en grandes depósitos de cemento, posteriormente realiza la maloláctica y una breve maduración y reposo en los mismos depósitos.Finalmente PSI 2013 se cría durante 18 meses jugando con un ensamblaje y mezcla de vinos criados en barricas francesas usadas, grandes tinos y depósitos de cemento. Saber más...
Uvas vendimiadas a mano sobre todo Tempranillo y algo de Viura, de las localidades de Villabuena, Leza y Navaridas, en la Rioja Alavesa. Fermentación mediante el método de maceración carbónica en depósito de acero inoxidable. Tras el descube, el vino se clarifica y se estabiliza y se embotella sin crianza ninguna en barrica. Saber más...
Se vendimian a mano las cepas seleccionadas de viejo Tempranillo, más de 60 años, de bajísimo rendimiento, apenas tres racimos pequeños por cepa. Encubado en un barril grande o bocoy de madera abierto para la fermentación alcohólica y posteriormente una crianza de 16 meses en fudres de 700 litros. Tras el embotellado permanece en las bodegas subterráneas... Saber más...
El vino descansa durante 18 meses en barricas nuevas de Roble Francés, siendo trasegado cada 6 meses. Terminado este periodo, se realiza el coupage y se embotella sin pasar por frío, ni clarificar, ni filtrar. Saber más...
El vino descansa durante 18 meses en barricas nuevas de Roble Francés, siendo trasegado cada 6 meses. Terminado este periodo, se realiza el coupage y se embotella sin pasar por frío, ni clarificar, ni filtrar. Saber más...
Selección de parcelas muy viejas de 40 a 90 años, algunas con variedades autóctonas minoritarias, en varios municipios de la comarca de El Bierzo. Vendimias manuales por parcelas, los mostos se despalillaron y fermentaron en depositos de acero abiertos, con maceraciones de hasta 23 días. Fermentación maloláctica y crianza durante diez meses en barricas de... Saber más...
Vino procedente de viñedos de más de 25 años. Se realiza una vendimia manual en cajas de 20 kg., posterior selección y maceración con hollejos de 15 días a 24 ºC. Crianza de 6 meses en roble americano y 6 meses en botella. Saber más...
Viñedos viejos de garnacha localizados a una altura de unos 850 metros de altitud. Vendimia manual, maceraciones prefermentativas y fermentación en depósitos de acero inoxidable temperatura controlada de 25ºC. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés y crianza de dos meses en las mismas. Saber más...
Fermentación con levadura indígena en depósitos de roble. Crianza durante 24 meses en barricas hechas con robles seleccionados en nuestra tonelería. Previo al embotellado se realiza una clarificación con clara de huevo fresco. Una vez en botella sufrirá un proceso de afinado durante doce meses en nuestra bodega, como mínimo. Saber más...
Vendimia manual en las parcelas seleccionadas. Las uvas se trasladaron refrigeradas a la bodega para su despalillado y suave estrujado. La fermentación alcohólica y maloláctica se realizó en los depósitos de acero inoxidable y los vinos resultantes- todos de Tempranillo, pero cada uno con un matiz diferente - quedan preparados para un nuevo coupage en el... Saber más...