El vino descansa durante 18 meses en barricas nuevas de Roble Francés, siendo trasegado cada 6 meses. Terminado este periodo, se realiza el coupage y se embotella sin pasar por frío, ni clarificar, ni filtrar. Saber más...
Vendimia manual, racimo a racimo, que se transporta a bodega en comportas (recipientes de madera de chopo con forma de troncos de cono). Una vez en bodega, las uvas son despalillada y el mosto fermenta con hollejos en grandes tinas de roble de 240 hectolitros.Envejecimiento: 6 años de crianza en barrica de roble americano propias, usadas. Sometido a 2... Saber más...
La crianza se realiza en barricas francesas y americanas que se renuevan en un 20% cada año. Envejecimiento: 24 meses en roble francés y americano nuevas y de un vino. Saber más...
15 días en maceración con los hollejos y posterior crianza de 12 meses en barrica de roble americano y roble francés hasta su embotellado. Saber más...
Vinificación tradicional con despalillado 100 %. Fermentación controlada entre 26 y 28º C con levadura autóctona seleccionada de nuestros propios viñedos. Maceración con los hollejos durante 24 días, con dos remontados diarios al principio y un remontado ligero durante los diez últimos días. Crianza durante 14 meses en barricas bordelesas de roble francés... Saber más...
Viñedos situados en el entorno de Gibalbin, con unas 7,5 Ha. Vendimia nocturna y maceración prefermentativa en frío durante tres días. Posteriormente fermentación en tanques de acero inoxidable con control de temperatura a 25ºC durante unos 7 dias. Finalmente el vino pasa a barricas de roble francés y americano de dos o tres usos para una crianza de unos... Saber más...
Vinificación por separado de las distintas variedades y diferentes fermentaciones en depósitos de acero inoxidable, cemento y tinos de roble. Tras el ensamblado se somete a crianza en barricas de roble francés 10 meses. Saber más...
Las uvas con las que se elabora Taberner proceden del viñedo propio que rodea la bodega y se vendimian por la noche mecánicamente, pasando, ya en bodega, por una mesa de selección. La fermentación se produce a una temperatura controlada en tinos de roble y posteriormente fermentación maloláctica en barricas de roble francés durante unos 18 meses. Se... Saber más...
Durante doce meses el vino reposa en barricas nuevas y seminuevas (nunca mayores o más viejas de tres años) de Roble Francés y al cabo de este periodo, se lleva a depósito para homogeneizar. énicamente se filtra por cartuchos (de poro abierto) y se embotella. Saber más...
Viñedos en altura de unos 1000 msnm. Vendimia manual de las uvas de la variedad Garnacha Tintorera. Fermentación en depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés y al go en roble americano, y posterior crianza en las mismas de unos 15 meses. Saber más...
La uva se vendimia al 100% de forma manual cortado solo aquellos racimos sanos y maduros. A su llegada a bodega se despalilla y estruja suavemente antes de ser conducida a los tanques de acero inoxidable, allí después de una pequeña maceración prefermentativa, el vino fermenta a temperatura controlada. Después del descube y una vez finalizada la segunda... Saber más...
Elaboración clásica con uvas despalilladas y semiestrujadas. Control de temperatura en fermentación y maceración. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable a 20-22º C. Crianza de 9 meses en barrica de roble francés y americano. Permanece en botellero mínimo tres meses antes de su comercialización. Saber más...
Vendimia manual de la viña La Canoca, ubicada en la parte más alta y agreste de la Rioja Alta, a los pies de Sierra Cantabria, a unos 700 msnm, plantada en 1985 sobre suelos calcáreos. Despalillado 100%, encubado y fermentado en grandes tinos de roble de 200 Hectólitros con levaduras naturales. Fermentación maloláctica y posterior crianza durante 20 meses... Saber más...
Viñedo situado en Villafranca del Bierzo, la vendimia se realiza a finales de septiembre o principios de octubre. El vino tiene una crianza de 14 meses en barricas de roble francés y se embotella sin filtrar. Saber más...
La uva escogida para la vinificación de este Edición Limitada, bayas perfectas y en su punto de maduración, se somete a temperatura controlada a un proceso de fermentación artesanal en tinos de madera. Para el periodo de crianza de 14 meses se escogen barricas nuevas de roble francés y americano, y una vez embotelladas las 988 barricas, el vino completa... Saber más...
Vendimia manual en pequeñas cajas que pasan a cámaras de frío y posteriormente a depósitos por gravedad. El mosto fermenta en pequeñas tinas de roble francés en las cuales también realiza la fermentación maloláctica. Finalizado todo el proceso fermentativo el vino pasa también por gravedad a barricas de roble francés para una crianza de 24 meses. Se... Saber más...