Vendimia manual de las parcelas seleccionadas, algunas de más de 60 años, ubicadas en las localidades de Samaniego, Leza, Laguardia, etc. Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas a baja temperatura para evitar que inicie la fermentación y posterior selección en cinta transportadora solo de los hombros de los mejores racimos, despalillado... Saber más...
Vendimias por separado de las distintas variedades procedentes de agricultura orgánica ubicadas en laderas calcáreas. Tras la fermentación el vino pasa 20 meses de crianza en barricas de 225 l. y 500l. de roble francés Allier. Saber más...
Este vino ha fermentado a temperatura controlada, permaneciendo durante 6 meses en barricas nuevas y reposando posteriormente en botella. Saber más...
Vendimia a mano en cajas de 15Kgs y posterior mesa de selección. Despalillado y encubado en depósitos de acero inoxidable. Maceraración en frío y fermentación alcohólica a temperaturas controladas entre 22ºC y 24ºC. Tras la fermentación se procede a la crianza del vino en barricas de roble francés y americano, donde permanecerá durante seis meses. Saber más...
Viñedos viejos de entre 25 y 80 años, en vaso, de limitadas producciónes y uvas de pequeño tamaño situados en San Vicente de la Sonsierra. Fermentado en depósitos de acero inoxidable a 26ºC y fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Crianza posterior tradicional de 12 meses en barrica y 12 meses en botella. Producción de 100.000 botellas. Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a temperatura controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 25 días, con el fin de extraer más color, aromas y estructura tánica. Fermentación malo-láctica en depósito de acero inoxidable. Una vez terminada la fermentación malo-láctica, todos... Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a T controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 20 días. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés hendido (60%) y americano (40%) entre barricas nuevas, de dos, de tres y de... Saber más...
Viñedo propio en la localidad de San Vicente de la Sonsierra. Vendimia manual en cajas de 12 kg. Selección de grano de uva en cinta trasportadora. Tras la vendimia, el mosto fermenta en tanques de acero inoxidable a una temperatura de 26ºC, posteriormente pasa a tinos de madera donde realiza la fermentación maloláctica. Finalmente pasa a barricas nuevas... Saber más...
Vendimia manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable atemperatura controladaáen torno a 25ºC. Maceración de aproximadamente 12 días. Este vino ha sido criado durante 12 meses en barricas de roble americano y francés, con dominio del roble americano sobre el francés. Completa su envejecimiento durante un periodo mínimo de 6 meses en botella. Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a T controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 20 días. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés hendido (60%) y americano (40%) entre barricas nuevas, de dos, de tres y de... Saber más...
La variedades se vinifican por separado, fermentando sus mostos en depósitos de acero inoxidable. Una vez realizado el coupage, que puede cambiar según la vendimia, el vino pasa a barricas de roble americano y francés donde tiene lugar la crianza por un periodo de unos 18 meses. Finalmente una vez embotellado, pasa otros 18 meses de crianza en botella. Saber más...
Dos variedades clásicas como la Tempranillo y la Garnacha, vinificadas por separado, cada una en su justo punto de maduración, fermentadas en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Finalizada la misma, se trasiegan a barricas de roble francés donde realizan la maloláctica, y una breve crianza de 8 meses. Posteriormente se embotella y... Saber más...
Vinificadas por separado las variedades Tempranillo y Garnacha procedentes de viñedos propios, los mostos son fermentados en depósitos de acero inoxidable con camisa de frío. Finalizada la fermentación, se realiza el ensamblaje y pasan a barricas de roble americano y francés para una crianza de 12 meses, más otros seis de reposo en bodega. Saber más...
Vinificadas por separado las variedades Tempranillo y Garnacha procedentes de viñedos propios, los mostos son fermentados en depósitos de acero inoxidable con camisa de frío. Finalizada la fermentación, se realiza el ensamblaje y pasan a barricas de roble americano y francés para una crianza de 12 meses, más otros seis de reposo en bodega. Saber más...
Vendimias y fermentaciones por separado de cada uno de los pagos de procedencia de la uva, los mostos fermentan a T controlada de 28-29ºC. Finalmente tras la fermentación maloláctica el vino pasa por una crianza en barrica de roble americano durante 14 meses. Saber más...
Elaboración de un vino tinto joven ligero de maceración media y posterior extracción del alcohol etílico mediante un método patentado sofisticado y altamente respetuoso con el producto. Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo. Fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable, fermentación maloláctica en tanques de acero y sin crianza en barrica. Saber más...
Viñedo propio en la localidad de San Vicente de la Sonsierra. Vendimia manual en cajas de 12 kg. Selección de grano de uva en cinta trasportadora. Tras la vendimia, el mosto fermenta en tanques de acero inoxidable a una temperatura de 26ºC, posteriormente pasa a tinos de madera donde realiza la fermentación maloláctica. Finalmente pasa a barricas nuevas... Saber más...
Las uvas con las que se elabora Taberner proceden viñedo propio, se vendimian manualmente y pasan por una mesa de selección. La fermentación se produce a una temperatura controlada de 27ºC. Concluida la fermentación maloláctica se deslía, se clarifica y se trasiega a barricas de roble francés, donde permanece para una crianza de 18 meses. Se embotella sin... Saber más...
Monovarietal de petit Verdot fermentado en depósitos de acero inoxidable, con previa selección en mesa de las uvas en estado optimo. Crianza en barricas de roble francés durante 19 meses y posterior reposo en botella. Saber más...
Vendimia manual de viñedos de unos 25 años plantados sobre suelo de licorella en la zona de El Lloar y Porrera Tras una meceración en frío durante unos 20 días, fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, con maloláctica en barricas de roble y crianza durante 14 meses también en barricas de roble francés. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas seleccionadas, viñas de más de 60 años procedentes de las localidades de Samaniego, Leza, Elciego, entre otros. Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas durante un periodo de 24 horas a 4-6 ºC. Selección de uva en mesa y separación de hombros y puntas. Este vino se elabora a partir de los hombros... Saber más...