Los racimos se despalillan al 100% y se encuban por gravedad. Se lleva a cabo una maceración pre fermentativa a 5ºC y después una fermentación a temperatura controlada a intervalos desde 15ºC hasta 22ºC durando la maceración 20 días. Se separan las lías de la fermentación y se seleccionan por cata las más apropiadas. Tras la fermentación maloláctica en... Saber más...
Viñedos localizados en plena Rioja Alavesa, en los municipios de Villabuena, Samaniego y Ábalos. Tras un primer proceso de selección en viñedo, las mejores uvas pasan a una segunda mesa de selección en bodega, y da comienzo un exigente proceso de elaboración en 5 niveles de gravedad. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada... Saber más...
Vendimiadas y vinificadas las distintas variedades por separado, las uvas pasan 24 horas en cámara frigorífica. Terminada la fermentación el vino es estabilizado y directamente embotellado. Saber más...
Racimos vendimiados en cajas de 15Kg, pasando por una mesa de selección y despalillados hasta su encube en depósitos de acero inoxidable. Macerando en frío, fermentación alcohólica a unos 27ºC. Crianza de 16 meses en barricas, 50% roble francés y 50% roble americano. Saber más...
Se vendimian a mano, las parcelas más viejas, con selección exhaustiva de los mejores racimos y las uvas en óptimo estado sanitario y de maduración. Despalillado completo y pisado tradicional en lagares de piedra durante 10 días incluida la fermentación. Fermentación maloláctica y crianza durante 20 meses en barricas de roble francés, un 30% nuevas. Saber más...
Vendimia manual de la viña La Canoca, ubicada en la parte más alta y agreste de la Rioja Alta, a los pies de Sierra Cantabria, a unos 700 msnm, plantada en 1985 sobre suelos calcáreos. Despalillado 100%, encubado y fermentado en grandes tinos de roble de 200 Hectólitros con levaduras naturales. Fermentación maloláctica y posterior crianza durante 20 meses... Saber más...
Selección exhaustiva en doble mesa de los hombros de los racimos de uva Graciano y Tempranillo, la vendimia pasa por una conservación de 24 horas en cámara frigorífica a unos 5ºC. Despalillado total y fermentación en diferentes tanques de acero inoxidable, pequeños y de distinta morfología. Fermentación maloláctica y crianza durante más de 25 meses en... Saber más...
Procedente de viñedos viejos ubicados en Villabuena del Puente. Selección manual en mesa. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y doble pissage.Tiene una crianza de 9 meses en barrica de roble francés y americano. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas en pequeñas cajas. Encubado y maceración larga antes de realizar la fermentación. Crianza de 24 meses en barricas de roble francés de grano extrafino y posteriormente otros 6 meses más en botella antes de salir al mercado. Conviene decantar al menos una hora antes de servirlo. Saber más...
Vendimia manual en pequeñas cajas, con doble selección de racimos y granos en mesa. Maceración y fermentación en grandes tinas de madera de 10.000 litros. Fermentación maloláctica posterior en barricas nuevas de roble francés y crianza durante 24 meses en barricas de roble frances (70%), y americano (30%). Tras el embotellado se somete a crianza en... Saber más...
Uvas vendimiadas a mano sobre todo Tempranillo y algo de Viura, de las localidades de Villabuena, Leza y Navaridas, en la Rioja Alavesa. Fermentación mediante el método de maceración carbónica en depósito de acero inoxidable. Tras el descube, el vino se clarifica y se estabiliza y se embotella sin crianza ninguna en barrica. Saber más...
Se vendimian a mano las cepas seleccionadas de viejo Tempranillo, más de 60 años, de bajísimo rendimiento, apenas tres racimos pequeños por cepa. Encubado en un barril grande o bocoy de madera abierto para la fermentación alcohólica y posteriormente una crianza de 16 meses en fudres de 700 litros. Tras el embotellado permanece en las bodegas subterráneas... Saber más...
15 días en maceración con los hollejos y posterior crianza de 12 meses en barrica de roble americano y roble francés hasta su embotellado. Saber más...
Parcelas de distintas variedades autóctonas, Cariñena, Garnacha tinta, y otras, vendimiadas a mano y vinificadas de manera tradicional, con fermentación en depositos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas de roble, 40% francés nuevas, y posterior crianza en las mismas durante unos 16 o 18 meses. Saber más...
Parcelas seleccionadas de tempranillo plantadas sobre suelos arcillo-calcáreos. Vendimia manual con selecciónde racimo y mesa de selacción en bodega. Maceraciones cortas, y fermentación en depositos de acero inoxidable a temperturas suaves de unos 25ºC. Fermentación maloláctica en barricas de roble y posterior crianza durante unos cuatro meses en barricas... Saber más...
Viñedos muy viejos de garnacha de más de 100 años plantados en vaso en la localidad de Munébrega a más de 1000 metros de altitud es la zona de spaña de mayor altitud donde esta variedad se cultiva. Suelos rojizos por la presencia de hierro, calcáreos con nodulos de cuarzo, muy pobres, donde la raiz penetra profundamente. Vendimia manual, corta maceración... Saber más...