Unas 10 Ha. de viñedo ecológico de la variedad Tempranillo en la localidad de Olivares de Duero. Vendimia manual y fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable y en tinos de madera donde realiza la fermentación maloláctica. El vino tiene una crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble francés que se renuevan cada año y una vez embotellado... Saber más...
Viñedos seleccionados por todos los pueblos del Priorat, Gratallops, El Lloar, Porrera, etc todos de más de 70 años, de Garnacha y Cariñena. Vinificación por lotes, sin despalillar la uva, con fermentación de forma espontánea en depósitos de cemento, sin remontados y sin control de temperatura. Seis meses en depósitos de cemento para su maduración. Sin... Saber más...
Viñedos cosechados a mano, entre los meses de Marzo y Abril (otoño austral) y vinificados por separado todas y cada una de las parcelas. Fermentación en depósitos de acero inoxidable. Crianza en barricas usadas de roble americano y francés durante 12 meses. Posterior reposo en botella de 4 o 5 meses más. Saber más...
Una exhaustiva selección de los viñedos más viejos de Tempranillo de diferentes zonas de la Ribera del Duero, entre las localidades de Olmedillo, Roa, La Horra, Moradillo, Pesquera y Padilla de Duero (Ribera burgalesa y Ribera vallisoletana). Vendimia manual en cajas pequeñas en el momento óptimo de maduración. Doble selección de racimo y grano en mesa.... Saber más...
Las uvas son recogidas a mano y cuidadosamente transportadas a la bodega donde se dejan durante tres días antes de ser presionadas y dar comienzo su fermentación con levaduras naturales donde permanece durante 8 días para posteriormente ser traspasado a barricas de roble para que dé lugar su fermentación maloláctica. Finalmente se dejan envejecer 18 meses... Saber más...
Cada variedad se vendimia a mano y se vinifica por separado empleando la misma técnica de elaboración. Las uvas maceran en frío a 8ºC en barricas de 400 litros durante 4 días. Fermentan en las mismas barricas a 16ºC ya sin placa refrigeradora a 26ºC durante 15 días. Las pasta se prensa levemente en prensa neumática y cada vino base se cría en barricas de... Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a temperatura controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 30 días, con el fin de extraer más color, aromas y estructura tánica. Fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés hendido o en depósito de acero inoxidable, según las... Saber más...
La uva se vendimia al 100% de forma manual cortado solo aquellos racimos sanos y maduros. A su llegada a bodega se despalilla y estruja suavemente antes de ser conducida a los tanques de acero inoxidable, allí después de una pequeña maceración prefermentativa, el vino fermenta a temperatura controlada. Después del descube y una vez finalizada la segunda... Saber más...
Vendimiada y vinificada cada parcela por separado. Maceraciones y fermentacion en depósitos de cemento y crianzas de 8 o 9 meses en diferentes depósitos de madera, fudres y barricas, de distintos tamaños. Saber más...
Vendimia manual en cajas 15kg. Maceración en frío 12h - 18h. Despalillado y selección del grano previo al encubado. Maceración y fermentación en lagos de hormigón abiertos con bazuqueo diario. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés, de segundo año y de tostado medio. Posteriormente, pasa a criarse en foudres de 1.200 litros de roble francés... Saber más...
Vendimia manual de viñedos viejos de Garnacha, ubicados en San Vicente de la Sonsierra, plantadas en 1927 sobre suelos con alto componente calcáreo. Despalillado 100%, encubado y maceración prefermentativa en frio durante unas tres semanas. Fermentación en depósitos de acero y maloláctica en barrica de roble francés, 85% de un año. Posterior crianza en... Saber más...
Se elabora con una selección de viñedos, en función de la cosecha, principalmente Mencía pero tambien algo de Garnacha Tintorera, llamada en algunas zonas Alicante Bouschet, y algo de la local Bastardo o Merenzao. La vendimia se emplea con raspón entero, macerando y fermentando en tinos de roble abiertos entre dos y cinco meses. Mas adelante, una crianza... Saber más...
Vendimia manual de la parcela El Puntido, cepas muy viejas de Tempranillo plantados en vaso, con viticultura tradicional respetuosa. Despalillado completo, maceración prefermentativa y pisado tradicional con fermentación alcohólica en pequeños depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y remontados periódicos. Posterior crianza en barricas... Saber más...
Las tres variedades, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, procedentes de viñedos propios, se vendimian y vinifican por separado, tras una maceración de unas tres semanas y una fermentación en tinos de roble francés. Finalizada la fermentación maloláctica se procede al ensamblaje de los tres vinos. El vino resultante pasa a barricas de roble francés para... Saber más...
Vendimias por separado de las distintas variedades procedentes de agricultura orgánica ubicadas en laderas calcáreas. Tras la fermentación el vino pasa 20 meses de crianza en barricas de 225 l. y 500l. de roble francés Allier. Saber más...
Fermentada toda la vendimia en grandes depósitos de cemento, posteriormente realiza la maloláctica y una breve maduración y reposo en los mismos depósitos.Finalmente PSI 2013 se cría durante 18 meses jugando con un ensamblaje y mezcla de vinos criados en barricas francesas usadas, grandes tinos y depósitos de cemento. Saber más...