Vendimia manual con selección de racimos y bayas. Maceración prefermentativa en parte con raspón y en parte despalillada. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Finalizada la fermentación el vino pasa por una crianza de 12 meses en un fudre de madera de roble centroeuropeo (Croacia). Embotellado sin clarificar ni estabilizar. Filtrado... Saber más...
Vendimia manual con selección de racimos y bayas. Maceración prefermentativa en parte con raspón y en parte despalillada. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Finalizada la fermentación el vino pasa por una crianza de 12 meses en un fudre de madera de roble centroeuropeo (Croacia). Embotellado sin clarificar ni estabilizar. Filtrado... Saber más...
Vendimia manual de viñedos centenarios ubicados en Valmediano, La Jara y Marinacea, plantados en vaso, siguiendo métodos de la biodinámica en su gestión. Despalillado grano a grano, maceración prefermentativa y pisado tradicional y fermentación alcohólica en pequeños depósitos de madera de roble. Posterior crianza en barricas nuevas de roble francés... Saber más...
Vendimia manual de la finca Las Veguillas con selecció de racimos en viña y selección de grano en mesa. Despalillado manual, grano a grano, encubado y maceración prefermentativa en frío. Fermentación en pequeños depósitos de roble de 500 litros con pisado tradicional de la uva. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés y crianza... Saber más...
Todas las parcelas, plantadas en laderas sobre suelos de granito, son vendimiadas a mano. Se elaboran los vinos por separado, fermentando parte en depósitos de hormigón y parte en acero inoxidable. No se emplean barricas de roble. Finalmente los vinos se ensamblan y una vez estabilizado se embotella. Producción de unas 42.000 botellas. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas seleccionadas en las localidades de Fuentenebro, Pardilla y Honrubia de la Cuesta, ésta última ya en la provincia de Segovia.Tras su llegada a bodega, la uva pasa por una maceración prefermentativa de tres días en frío (menos de 10º C) y posterior fermentaciónalcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura... Saber más...
Una producción limitada a solo 22 barricas de Tempranillo viejo del Pago de Negralada, de gravas profundas, que se reparte en 5.700 botellas, 275 magnums y 18 dobles magnums. El vino tras su fermentación, pasa por un periodo de crianza en barricas de roble francés de 18 meses. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas más bajas de la finca, las destinadas a Sembro, de más de 25 años. Selección en mesa de las uvas. Breve maceración previa a baja temperatura durante unos 7 días y fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Tras el descube se pasa a barricas de roble francés de 300 litros donde realiza... Saber más...
Selección de parcelas de viña vieja de unos 40 años, de distintas zonas, de las variedades Albariño, Godello, Verdejo y Vionier, algunas plantadas en espaldera y otras en vaso. Cada variedad se vinifica por separado, con fermentación alcohólica en pequeños depósitos de acero inoxidable y permanencia en contacto con sus lías. Finalmemte se procede al... Saber más...
Vendimia a mano de las parcelas de la variedad Xarel.lo procedente de viticultura ecológica y biodinámica. Ligero prensado y fermentación alcohólica natural en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Sin adición de sulfitos, el vino no se somete a ningún tipo de clarificación ni estabilización, por lo que puede presentar ligera turbidez... Saber más...
Vendimia manual de ambas variedades, procedentes de agricultura ecológica y biodinámica certificadas. Los mostos maceran en contacto con las pieles hasta adoptar ese tono ambar anaranjado. Antes de finalizar la fermentación se detiene la misma mediante frío y se embotella, terminando el proceso en la botella quedando parte de azúcar residual, 1,6 gr/L y... Saber más...
Vendimia manual y vinificación por separado de las variedades de uva que componen el coupage. Despalillado y encubado en barricas de pie de 400 litros, sin tapadera, con placa refrigeradora en cada una. Removidos frecuentes barrica por barrica y tras el descube, se pasa la pasta por un ligero prensado. Crianza en barricas de 400 litros de roble americano... Saber más...
Vendimia a mano de todas las parcelas de viñedo propio, cada parcela se trabaja y se vinifica por separado, con edades comprendidas entre los 20 y los 50 años, por lo que puede haber diferentes elaboraciones para cada una de ellas, empleando raspón o no, con mayor o menor tiempo de maceración, y con crianza en distintos reservorios, barricas (15%) o... Saber más...
Vendimia manual en pequeñas cajas de la parcela As Saiñas que ascienden la colina en rieles debido la alta pendiente. Aproximadamente la mitad de la uva fermenta entera, con raspón incluido, en depósitos de acero inoxidable y en tinos de madera de unos 1000 litros, tras una maceración previa durante unas tres semanas. Posteriormente realiza fermentación... Saber más...
Pequeña parcela de vieja Mencía y Garnacha Tintorera, con vendimia manual y vinificación conjunta de todas las variedades, con maceración previa en pequeños depósitos abiertos de unos 1000 litros, con suaves remontados. Fermentación maloláctica y crianza de unos 9 meses en barricas de roble francés usadas. Producción muy reducida a unas 2000 botellas. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas seleccionadas, viñas muy viejas con bajos rendimientos. Selección de uva y vinificación de parte de la vendimia con raspón en pequeños depósitos abiertos de unos 1000 litros. Fermentación alcohólica y maceración con suaves remontados y posterior crianza en barricas de roble francés usadas durante unos nueve meses.... Saber más...
A partir de cepas muy viejas, de baja producción, vendimiadas a mano. Despalillado y encubado en barricas de roble americano puestas de pie, de 400 litros de capacidad, con placas refrigeradas, para una maceración prefermentativa y una fermentación alcohólica, ya sin placas, durante unos 15 días. Finalizada la fermentación se procede a prensar la pasta en... Saber más...