Selección de parcelas de Tempranillo, de varias subzonas de la Rioja, con vendimia manual y vinificaciones por lotes. Fermentación en depósitos de acero inoxidable y maloláctica en barricas de roble americano y francés. Crianza posterior de 16 meses en barricas de roble francés y americano. Saber más...
Vendimia manual de varias de las parcelas de Tinto Fino de la zona de Sotillo de la Ribera y otras. Selección de uva en mesa y vinificación por separado de las fincas. Fermentaciones en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas y posterior crianza en tanques de hormigón durante un periodo entre 4 y 6 meses. Saber más...
Los distintos lotes seleccionados de las diferentes fincas son cosechados manualmente y vinificados individualmente. Selección de racimos, despalillado y selección de uvas. Maceración prefermentativa fría durante 4 días. Fermentación alcohólica mediante el uso de levaduras seleccionadas o nativas según lotes. Fermentación maloláctica en tanques de acero... Saber más...
Vendimia manual de las parcelas seleccionadas casi todas de más de 50 años plantadas en laderas sobre suelos calizos. Fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable. Aproximadamente un 25% del vino envejece en barricas nuevas de roble francés y americano durante un tiempo de 4 a 6 meses. Finalmente se procede al ensamblaje y al embotellado. Saber más...
Maceraciones pre fermentativas en frío, en depósitos de acero inoxidable. Fermentación alcohólica macerando los hollejos en contacto con el mosto durante 3 û 4 semanas. Fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas nuevas de roble francés durante 14 meses. Saber más...
La vendimia se realiza a mano y durante la noche para evitar las altas temperaturas. Maceración semicarbónica, con pate de la vendimia con racimos enteros y parte de la vendimia despalillada, en depósitos de acero inoxidable.Fermentación alcohólica tambien en depósito de acero inoxidable a temperatura media, unos 18ºC, con control de temperatura. Crianza... Saber más...
Viñedos de la variedad Merlot, de unos 40 años de edad. Vendimia manual y fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable con cortas maceraciones y remontados. Posterior crianza en barricas nuevas de roble francés de grano fino durante doce meses. Saber más...
Vendimia manual de las distintas parcelas de Tempranillo ubicadas en diferentes términos de la Ribera del Duero burgalesa. Selección de racimos en mesa, vinificación por lotes y fermentación alcohólica a temperatura controlada de entres 24ºC y 26C con bazuqueo a mano diario. Fermentación maloláctica en barricas de 500 litros y depósitos de hormigón.... Saber más...
Vendimia manual en cajas de 20 kg. Mesa de selección de uva. Maceración prefermentativa a 12ºC. Fermentación alcohólica a 22- 24ºC. Descubre y fermentación maloláctica. Tras una elaboración que persigue potenciar el extraordinario aroma de la uva Mencía el vino envejece tres meses en barrica de roble francés (75%) y americano (25%) para ganar en... Saber más...
Viñedos viejos de Tempranillo seleccionados entre las localidades de Olmedillo,Roa, La Horra, Moradillo, Pesquera y Padilla de Duero (Ribera burgalesa y Ribera vallisoletana), de diferente estilo de suelo que va desde la grava y arenas de Valladolid a la roca madre caliza burgalesa.Vendimia a mano con selección de racimos en mesa. Vinificación por... Saber más...
Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo procedentes de la pequeña finca de La Pedrera, de apenas 1 ha o menos, planrada en 1962. Tras la vendimia manual que se realiza en cajas pequeñas para evitar el estrujado de las uvas, se procede al despalillado manual y al encubado en barricas abiertas sin control de temperatura y con bazuqueos diarios.... Saber más...
Vendimia manual de la Viña Coqueta, de 1978, en la localidad de Samaniego (Rioja Alavesa). Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas a baja temperatura para evitar que inicie la fermentación. Selección en cinta transportadora solo de los hombros de los mejores racimos, despalillado y fermentación en depósitos de acero inoxidable y otros... Saber más...
Vinificación de ambas variedades por separado, con despalillado, maceración prefermentativa y fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Fermentación maloláctica y crianza en barricas de roble francés durante unos 6 meses. Embotellado y maduración en botella antes de salir al mercado. Saber más...
Vendimia manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable atemperatura controladaáen torno a 25ºC. Maceración de aproximadamente 12 días. Este vino ha sido criado durante 12 meses en barricas de roble americano y francés, con dominio del roble americano sobre el francés. Completa su envejecimiento durante un periodo mínimo de 6 meses en botella. Saber más...
Vendimia manual en cajas de 12 kg, con selección en el campo de las mejores uvas, racimo a racimo. Suaves maceraciones en depósitos de 500 l. intentando extraer todo el potencial de la uva y de esta viña en concreto. Trabajo más artesanal, intentando evitar acciones mecánicas, sustituyendo remontados por bazuqueos. Crianza de 19 meses en barricas de roble... Saber más...
Vinificado de manera tradicional, tras el despalillado y estrujado, tiene lugar una maceración moderadamente larga y, tras las fermentaciones alcohólica y maloláctica, los vinos son trasegados y clarificados ligeramente para pasarlos a barricas. El vino pasa 18 meses en barrica de roble americano, un 20% nuevo. En este tiempo, se llevan a cabo 3 trasiegos... Saber más...
Vendimia manual de las parcelas viejas de viñedos de 60 años de antigüedad media, y ubicados en las localidades de Samaniego, Leza, Laguardia, y otras, en plena Rioja Alavesa. Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas durante un periodo de 24 horas a 4-6 ºC. Selección de uva en mesa y separación de hombros y puntas. Este vino se elabora a... Saber más...
Vinificación en pequeños depósitos de acero inoxidable. Las uvas frescas pasan por mesa de selección y una vez despalilladas van a depósitos. Se mantiene la uva entera en la fermentación alcohólica que se realiza a temperatura moderada (hasta 22º) con maceración relativamente corta (8-10 días) para conseguir una estructura amable y viva expresión frutal.... Saber más...
Parcela vieja, de más de 50 años, de la variedad Monastrell que se vendimia manualmente con selección de racimos. Fermentacion en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 24ºC y 26ºC durante 8 o 10 días. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano para una posterior crianza en las mismas durante 6 meses, 80%... Saber más...
Venimia manual de los viñedos de Monastrell y Cabernet Sauvignon, plantados en vaso sobre suelos pedregosos y arenosos. Vinificación por separado de ambas variedades con maceraciones y fermentación alcohólica durante 12 días en depósitos de acero inoxidable a 26ºC-28ºC. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%), algo más de... Saber más...
Cuidadosa selección de racimos llevada a cabo en la vendimia manual y posterior encubado sin la utilización de elementos mecánicos. Fermentación alcohólica en cubas de madera y fermentación maloláctica en barricas de roble nuevo francés. Finalmente el vino permance en barricas durante al menos 24 meses. Saber más...
Viñedos viejos de Tempranillo ubicados en Cubillas de Santa Marta y Quintanilla de Trigueros (Valladolid), sobre suelos calizos. Selección en mesa de racimos optimos de ambas parcelas. Maceraciones en frio, fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable. Malolactica y posterior crianza en barricas de roble francés y americano durante doce meses. Saber más...