Parcelas seleccionadas de la variedad Syrah, son vendimiadas en pequeñas cajas y transportadas a la bodega donde fermentan a temperatura controlada en distintos tipos de envases: Inox, barricas de madera, fudres de 5000 litros. Cada parcela se vinifica por separado según sus características, y tras la fermentación maloláctica pasan a barricas... Saber más...
Se elaboran ambas variedades por separado buscandomos la estructura del Tempranillo con un tiempo de maceración largo, aportando el volumen y el potencial de la variedad. En el caso de la Garnacha, con una elaboración a inferiores temperaturas se potencia la frescura, usando parte del raspón en fermentación para aportar cierta longitud y equilibrio. Las... Saber más...
Vendimia manual en cajas 15kg. Maceración en frío 12h - 18h. Despalillado y selección del grano previo al encubado. Maceración y fermentación en lagos de hormigón abiertos con bazuqueo diario. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés, de segundo año y de tostado medio. Posteriormente, pasa a criarse en foudres de 1.200 litros de roble francés... Saber más...
Vendimia manual de ambas variedades y elaboración por separado. Garnacha: maceración en frío durante 5 días, encubado y fermentación alcohólica hasta 18 días. Total encubado: 18 días. Tempranillo: maceración en frío durante 5 días, encubado y fermentación alcohólica hasta 18 días. Ensamblaje, clarificación, filtración y estabilización en frío... Saber más...
Viñedo de Tempranillo de unos 25 años de edad plantado sobre suelo franco arenoso. Vendimia manual, maceración prefermentativa y fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano y posterior ensamblaje tras una crianza de 18 meses. Tras el embotellado, el vino permanece otros 18... Saber más...
Selección de varias parcelas de Tempranillo de la Rioja Alavesa. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control térmico y posterior crianza en barricas de roble americano y francés, un 7% nuevas. Saber más...
Fermentación en depósitos de acero inoxidable y posterior crianza en barrica de roble francés durante 18 meses. Saber más...
Ambas variedades, Merlot y petit Verdot son vinificadas por separado, con fermentación en tanques de acero inoxidable a 25ºC. Finalizada la misma se procede a fermentación maloláctica y crianza parcial un 50% en barricas de roble francés- Saber más...
Uvas de viticultura ecológica plantadas en tierra Albariza en el Pago de Balbaíba Baja que fermentan en tinajas de barro, de manera natural y espontánea. Posteriormente se traspasa a barricas de roble francés usadas para una crianza de unos 12 meses. Elaboración muy limitada de apenas 2700 botellas. Saber más...
Vendimia manual de una selección de 16 parcelas de Tempranillo en el que cada parcela se vinifica por separado, fermentando en pequeños depósitos, algunos lotes realizan fermentación maloláctica en roble americano. Tras el ensmblaje, el vino pasa por una crianza en barricas de roble francés de un solo uso, y posteriormente en botella hasta su salida al... Saber más...
Con una crianza durante un mínimo de 20 meses en barrica nueva de roble francés y americano. Permanece un tiempo en reposo en depósito hasta su posterior embotellado donde permanecerá, dependiendo de las añadas, al menos 16 meses en botelleros antes de comercializarse. No filtrado. Saber más...
Las parcelas de Garnacha plantadas en suelos graníticos y arenosos seleccionadas se vendimian a mano y se vinifican por separado. Para elaborar este vino se emplea parte del vino con crianza en barricas de roble usadas, entorno a un 20 o 25%, y partes de vino con crianza en acero inoxidable variando el porcentaje en función de la cosecha. Los vinos... Saber más...
Viñedos viejos de Garnacha de Aragón, plantados en vaso con agricultura ecologica y mínima intervención humana, en las localidades de Munébrega, Murero y Paracuellos (Zaragoza) entre los años 1945 y 1970. Vendimia manual en cajas pequeñas. Maceracion prefermentativa y fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable y en depositos de hormigon con... Saber más...
Se elabora a partir de tres viñas propias certificadas en ecológico, divididas a su vez en 117 microparcelas con distintas orientaciones y suelos. Cada parcela se vinifica por separado, con vendimia manual y selección de racimos y bayas. Fermentaciones en pequeños depósitos de hormigón. Posteriormente se realiza el ensamblaje de los vinos seleccionados... Saber más...
A las uvas se les realiza el descobajado y una suave rotura para liberar todo el jugo de su interior. De allí, se conduce el mosto al tanque de acero inoxidable, donde se le practica una maceración fría entre 8°C y 10°C durante 5 días. Posteriormente se procede a la siembra de levaduras seleccionadas, dando origen al inicio de la fermentación, que es... Saber más...
Viñedos plantados en 1920 en la localidad de Villaester (Zamora), en vaso y con Pie Franco. Vendimia manual, rigurosa selección de racimos y de uvas grano a grano. Fermentación en depositos de acero inoxidable a temperatura controlada, y envejecimiento de entre 18 y 22 meses en barricas grandes de roble francés. Saber más...
Hacienda Monasterio vendimia a mano, en cajas de plástico, evitando así que el grano se rompa. Las viñas dan un rendimiento de unos 30 Hl. /Ha. Con un despalillado del 70% y 40 días de maceración, la fermentación se produce a 29ºC, y tanto la fermentación maloláctica como la crianza posterior se realizan en barricas de roble francés nuevas. Tras el... Saber más...
Vendimia manual de los viñedos de Nebbiolo en el municipio de Neive (Piamonte). Maceración y fermentación alcohólica en depósitos a temperatura controlada durante un período medio de 14-15 días. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés, de segundo y tercer uso, y posterior afinamiento durante unos 12 meses. Refinamiento en botella durante... Saber más...
Vendimia manual y por fases de las parcelas seleccionadas ubicadas en la localidad de Laguardia (Álava), con selección de uvas en mesa. Encubado, maceraciones cortas y fermentación en tanques pequeños de acero inoxidable. Un 50% del vino pasa por barrica de roble francés de primer y segundo uso durante unos 11 meses, el resto permanece en el tanque de... Saber más...