Vendimia manual en cajas de 20 kg. Mesa de selección de uva. Maceración prefermentativa a 12ºC. Fermentación alcohólica a 22- 24ºC. Descubre y fermentación maloláctica. Tras una elaboración que persigue potenciar el extraordinario aroma de la uva Mencía el vino envejece tres meses en barrica de roble francés (75%) y americano (25%) para ganar en... Saber más...
Viñedos viejos de Tempranillo seleccionados entre las localidades de Olmedillo,Roa, La Horra, Moradillo, Pesquera y Padilla de Duero (Ribera burgalesa y Ribera vallisoletana), de diferente estilo de suelo que va desde la grava y arenas de Valladolid a la roca madre caliza burgalesa.Vendimia a mano con selección de racimos en mesa. Vinificación por... Saber más...
Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo procedentes de la pequeña finca de La Pedrera, de apenas 1 ha o menos, planrada en 1962. Tras la vendimia manual que se realiza en cajas pequeñas para evitar el estrujado de las uvas, se procede al despalillado manual y al encubado en barricas abiertas sin control de temperatura y con bazuqueos diarios.... Saber más...
Vendimia manual de la Viña Coqueta, de 1978, en la localidad de Samaniego (Rioja Alavesa). Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas a baja temperatura para evitar que inicie la fermentación. Selección en cinta transportadora solo de los hombros de los mejores racimos, despalillado y fermentación en depósitos de acero inoxidable y otros... Saber más...
Vinificación de ambas variedades por separado, con despalillado, maceración prefermentativa y fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Fermentación maloláctica y crianza en barricas de roble francés durante unos 6 meses. Embotellado y maduración en botella antes de salir al mercado. Saber más...
Vendimia manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable atemperatura controladaáen torno a 25ºC. Maceración de aproximadamente 12 días. Este vino ha sido criado durante 12 meses en barricas de roble americano y francés, con dominio del roble americano sobre el francés. Completa su envejecimiento durante un periodo mínimo de 6 meses en botella. Saber más...
Parcela vieja, de más de 50 años, de la variedad Monastrell que se vendimia manualmente con selección de racimos. Fermentacion en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 24ºC y 26ºC durante 8 o 10 días. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano para una posterior crianza en las mismas durante 6 meses, 80%... Saber más...
Venimia manual de los viñedos de Monastrell y Cabernet Sauvignon, plantados en vaso sobre suelos pedregosos y arenosos. Vinificación por separado de ambas variedades con maceraciones y fermentación alcohólica durante 12 días en depósitos de acero inoxidable a 26ºC-28ºC. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%), algo más de... Saber más...
Viñedos viejos de Tempranillo ubicados en Cubillas de Santa Marta y Quintanilla de Trigueros (Valladolid), sobre suelos calizos. Selección en mesa de racimos optimos de ambas parcelas. Maceraciones en frio, fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable. Malolactica y posterior crianza en barricas de roble francés y americano durante doce meses. Saber más...
Selección de varias parcelas de Tempranillo viejo, de unos 70 años, plantado sobre suelo arcillo-calcáreo, ubicados en los municipios de La Horra, Aranda de Duero y Gumiel de Mercado, en la provincia de Burgos, la mayoría de las cuales en ecológico. Fermentación alcohólica en depósitos de hormigón y fermentación maloláctica muy larga, de unos seis meses... Saber más...
Selección de 17 micro parcelas de más de 70 años ubicados en la localidad de Aranda de Duero y Zazuar (Burgos) plantados sobre suelo calcáreo con altos porcentajes de caliza activa. Vendimia manual, selección de racimos, encubado y fermentación alcohólica en depósitos de hormigón, con fermentación maloláctica en barrica. Crianza de unos 22 meses en... Saber más...
Parcelas de distintas variedades autóctonas, Cariñena, Garnacha tinta, y otras, vendimiadas a mano y vinificadas de manera tradicional, con fermentación en depositos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas de roble, 40% francés nuevas, y posterior crianza en las mismas durante unos 16 o 18 meses. Saber más...
Viñedos propios divididos en pequeñas parcelas. Vendimia manual en cajas pequeñas de la variedad Mantonegro. Fermentación en depósitos de acero inoxidable y en tinos de madera de roble francés. Maceración de las uvas durante 15-20 días. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés. Producción limitada a unas 7500 botellas. Saber más...
Vendimia manual de las fincas de Garnacha, de más de 60 años, ubicadas en las localidades de Cárdenas y Badarán, en el valle del Rio Nájera. Maceraciones cortas, fermentación en depósitos de madera de roble incluyendo una cuarta parte aproximadamente de raspón. Fermentación maloláctica y posterior crianza de 12 meses en tinos de madera y depósitos... Saber más...
Vendimia manual en pequeñas cajas de la Viña Los Ismas, de 1982, plantada sobre suelos arcilloso-calcáreos a 840 msnm. Selección manual y despalillado completo de racimos y uvas, fermentación en depósitos de hormigón con levaduras autóctonas, y crianza exclusivamente en barricas de 225 litros de roble francés nuevo y de un año durante 24 meses.... Saber más...
Lenta fermentación alcohólica de 10 a 12 días con grano entero en pequeños depósitos de acero inoxidable con levadura indígena, temperatura maxima de fermentación de28ºC. Maceración prolongada hasta 30 días. Se realiza una ligera micro-oxigenación hasta que empiece la fermentación malo-láctica en barrica nueva de roble francés hendido de tostado medio. Al... Saber más...
Las uvas previamente seleccionadas en las fincas llegan a la bodega en pequeñas cajas de 16 kg, donde toda la es revisada minuciosamente en la mesa de selección. Tras su despalillado y estrujado, fermentan a temperatura controlada para conservar los aromas a fruta madura. Posteriormente, la crianza tiene lugar en barricas (roble francés 80% y americano... Saber más...
Vendimia manual y por fases de las parcelas seleccionadas ubicadas en la localidad de Samaniego (Álava), en las faldas de la Sierra de Cantabria, con selección de uvas en mesa. Encubado, maceraciones cortas y fermentación en tanques pequeños de acero inoxidable. Un 55% del vino pasa por barrica de roble francés de primer y segundo uso durante unos 13... Saber más...
Vendimia obligatoriamente a mano en cajas oxigenadas, donde se lleva a bodega: se despalilla y se trasiega para realizar la maceración a 10ºC y luego la fermentación durante 18 días a baja temperatura para conservar todos los aromas primarios, es decir, los procedentes de la fruta. Saber más...
Vendimia manual y proceso de selección también en mesa. El vino fermenta en tinajas. Posteriormente pasa a barricas usadas de roble francés, donde realiza la fermentación maloláctica y realiza una crianza sobre sus lías con bâttonage semanal. El vino se embotella sin ser sometido a ningún tipo de tratamiento de clarificación para conservar todos los... Saber más...
Vendimia seleccionada y despalillada, el mosto fermenta a una temperatura entre 24 y 26º con el objetivo de conseguir mayor carga de fruta, y una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y americano en partes iguales, siendo un tercio de éstas barrica nueva y el resto barrica de uno a dos años. Completándose la crianza con un año de descanso en... Saber más...
Selección de parcelas de las variedades Tempranillo, Garnacha, Graciano y Malbec, con vendimia manual y doble mesa de selección de racimo y grano, con fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable, y crianza de 24 meses en barricas de roble francés, un 25% nuevas, y unos 18 meses de crianza en botella en la bodega antes de salir al mercado. Saber más...