Elaborado con una selección de cada una de las 19 parcelas de Verdejo que rodean la finca, cada una se vinifica y se fermenta por separado. Despues cada vino incluso envejece en barricas de roble también por separado, en contacto con las lias de fermentación, y es al final cuando se produce el coupage o la mezcla. Por eso cada año es diferente el vino.... Saber más...
Las variedades se vendimian por separado y se vinifican en blanco fermentando en depositos de acero inoxidable a baja temperatura a fin de preservar los aromas varietales. Una vez elaborado el coupage se estabiliza y se embotella. Saber más...
Uva Godello vendimiada bien madura, con selección manual en mesa de los mejores granos. Fermentación alcohólica con control de temperatura y en diferentes tipos de depósitos: acero inoxidable, depósitos ovoides de hormigón, fudres de madera de roble francés y barricas de 500 litros de acacia Permanece sobre sus lías durante 8 meses con removido periódico... Saber más...
Vinificación clásica en blanco con fermentación a baja temperatura. Posteriormente el vino reposa sobre sus lias funas unos 6 meses. Saber más...
Vendimia manual cuando la uva godello está bien madura a mediados de septiembre, con selección manual en mesa. Despalillado y suave estrujado, con inmediata refrigeración a 10º C y maceración prefermentativa de 4 a 6 horas para potenciar su perfil aromático. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 16º a 18º C.... Saber más...
Uvas de la variedad Verdejo procedente de la Finca Las Amedias, en Rueda (Valladolid). La vendimia pasa por una breve maceración en frío para extraer los aromas varietales evitando la oxidación con gas inerte en todo su proceso. Fermentacion en depósito de acero inoxidable, a temperatura controlada, y un par de meses en depósitos en contacto con las lias... Saber más...
Elaborado a partir de uvas procedentes de la Rioja Alavesa, principalmente de Villabuena de Alava, Leza, Samaniego, Navaridas y Baños de Ebro. Ligero prensado y ermentación tradicional del mosto en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura. Tras la fermentación el vino pasa por una crianza sobre las lias de fermentación de 4 meses. inalmente se... Saber más...
Viñedo viejo, ubicado en las localidades de Villabuena, Leza y Navaridas. Vendimia manual en pequeñas cajas, selección en bodega de los mejores racimos y granos de uva. Prensado y fermentación alcohólica en barricas de 500 litros de roble francés, la mayoría nuevas, (aproximadamente un 70% del mosto) y el resto fermenta en distintos depósitos.... Saber más...
Las dos variedades se elaboran por separado, obteniendo con la primera un moscatel seco, pero muy aromático, y cortando la fermentación de la segunda, la Viura, para obtener un vino con una concentración de azúcar próxima a los 80 g/l. Después se ensamblan ambos vinos previo al embotellado. Saber más...
Tras la vendimia y la selección manual, el mosto fermenta en barricas de roble francés permaneciendo posteriormente 11 meses sobre sus propias lías con los correspondientes bâtonnages. Saber más...