La vendimia con un rendimiento de 58 Hl/ha, fermentó en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Estabilización por frío. Saber más...
Vendimia manual de racimos de la variedad Verdejo, con estricta seleccion en mesa. Racimos enteros, sin despalillar y prensado muy suave de bajo rendimiento, utilizando sólo mostos yema. Fermentación con las propias levaduras autóctonas. El vino envejece unos 9 meses en barricas de roble francés de uso medio, con bastoneo sobre sus lías. Saber más...
En la bodega, se realiza un despalillado y un posterior estrujado de la uva. Los racimos se aprietan de una manera suave y se separan del raspón para evitar sabores herbáceos no deseados. La uva macera en frío, permaneciendo en contacto con los hollejos para extraer sus delicados aromas. Después la uva se prensa a baja presión con prensas neumáticas para... Saber más...
Tras la vendimia y la selección manual, el mosto fermenta en barricas de roble francés permaneciendo posteriormente 11 meses sobre sus propias lías con los correspondientes bâtonnages. Saber más...
Elaborado con una selección de cada una de las 19 parcelas de Verdejo que rodean la finca, cada una se vinifica y se fermenta por separado. Despues cada vino incluso envejece en barricas de roble también por separado, en contacto con las lias de fermentación, y es al final cuando se produce el coupage o la mezcla. Por eso cada año es diferente el vino.... Saber más...
Vendimia manual cuando la uva godello está bien madura a mediados de septiembre, con selección manual en mesa. Despalillado y suave estrujado, con inmediata refrigeración a 10º C y maceración prefermentativa de 4 a 6 horas para potenciar su perfil aromático. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 16º a 18º C.... Saber más...
Este Chardonnay pasó por un proceso de fermentación y batonaje en barrica de roble de Transilvania durante 4 meses. Saber más...
El jugo se exprimió inmediatamente después de la cosecha para minimizar el contacto con la piel y el deterioro del jugo. Después de sedimentar, el jugo se fermentó en acero inoxidable con una seleccionada cepa de levadura. La fermentación fue llevada a cabo a temperaturas frescas para conservar los caracteres varietales y la frescura. Esta parcela fue... Saber más...
La fermentación comenzó en acero inoxidable, pero parte de Marsanne y Viognier terminaron la fermentación y se envejecieron en puncheon hasta su embotellado a finales de agosto. El resto de Marsanne y Roussanne se envejeció en tanques de leesin hasta el momento del embotellado, para realzar la estructura y textura del vino. Finalmente, el 25% de la mezcla... Saber más...
Las uvas se recogieron a mano en las primeras mañanas de otoño, se colocaron en en pequeñas cestas y se introducen directamente en una prensa antes de ser prensadas suavemente en su totalidad. El zumo no clarificado no tenía enzimas o levaduras y, por tanto, se sometió a una fermentación espontánea hasta que se secó, con maloláctica. El vino reposó en... Saber más...
El jugo fluyó por gravedad directamente al barril sin asentarse. El jugo no clarificado no tenía enzimas ni levadura añadida y por lo tanto, se sometió a una fermentación espontánea hasta que se secó, y se desalentó la maloláctica. El vino reposó en barrica durante 4 meses todos de Borgoña y solo se eligió roble francés. El 40% del roble era nuevo con el... Saber más...
Las uvas se trituraron ligeramente permaneciendo durante 2 horas de contacto con la piel antes de presionar suavemente en una prensa de cestas tradicional. Se agregó azufre y se permitió la sedimentación natural durante 2 días antes de la fermentación 100% en barrica con levaduras naturales. Todo el vino fue fermentado y madurado en 225L, 400L y algunos... Saber más...
Pomum Cellars nutre desde la tierra hasta las copas una verdadera expresión del vino americano cultivado en las áreas vitivinícolas únicas y sobresalientes que rodean el majestuoso río Columbia en Washington. Fermentación maloláctica: 65% completa. El vino se fermenta en barricas de roble francés (30% nuevo) según la tradición borgoñona con un mínimo de... Saber más...
El viñedo está ubicado dentro del valle de Waipara en el norte de Canterbury, en terrazas orientadas al norte con drenaje libre. Se beneficia de estar a sotavento de la Cordillera de Teviotdale, lo que brinda la máxima protección contra las brisas del este del Pacífico y, por lo tanto, crea un mesoclima único. Las cepas tienen más de 30 años, con una gran... Saber más...
Viñedo Queirolo en el valle de Ica, la región vitivinícola más importante del Perú y una de las primeras regiones vitivinícolas de América del Sur, desde que los españoles trajeron las primeras vides, hace más de 400 años. El Valle de Ica es un oasis fuera del Cinturón del Vino con excelentes condiciones para producir vinos de alta calidad. Situado a... Saber más...
La vinificación, rigurosa selección manual en el viñedo, sespalillado cuidadoso, las uvas se prensaron suavemente y luego se fermentaron en tanques de acero inoxidable refrigerados para conservar el carácter de fruta limpia, el vino permanece un tiempo en la levadura antes del llenado. Saber más...
Obtenido de viñedos de entre 15-20 años de antigüedad, con un rendimiento de 6 toneladas por hectárea y suelos rocoso, calcáreo. Cosechadas en la noche fueron conducidas a la bodega para una vez seleccionadas, ser introducidas en depósitos subterráneos donde permanecen 60 días para su fermentación, 100% malolactica en un proceso lento y volátil con... Saber más...