A partir de la cosecha 2015 se comenzó a fermentar el jugo en barricas de acero inoxidable. En el presente, el jugo es totalmente fermentado en barricas de acero inoxidable. El vino tuvo una crianza tipo solera, lo que significa que la cosecha más joven rellena a la anterior. Al momento de hacer el blend se mezclan proporcionalmente los diferentes años de... Saber más...
Vendimia manual de las variedades y fincas seleccionadas para este vino, viñas viejas, con selección de racimos de uvas en mesa mantenidos a baja temperatura. Obtención del mosto flor (sin prensar) y fermentación en barricas de roble francés donde permanece unos 10 meses en contacto con las lías. Removido automático y lento de las barricas para aumentar... Saber más...
Uvas de la variedad Chardonnay procedentes de viñedos calcáreos y calizos en Solutré y Vergissón, seleccion manual de las uvas, y fermentaciones en depósitos de acero inoxidable, dependiendo de la cosecha un 10 o un 15 puede hacer una crianza de 8-9 meses en tinos de madera de roble francés. Tras el embotellado permanece en las bodegas durante un periodo... Saber más...
Tras la vendimia manual de la parcela, de apenas 4 Ha, en ecológico y con rendimientos muy bajos. Tras la prensa, el mosto yema fermenta en 4 barricas de 500 litros de roble francés, dos nuevas y dos usadas. El vino pasa por una crianza en las mismas barricas durante 10 meses con algo de velo de flor. Finalizada la misma, el vino se somete a un leve... Saber más...
Viñedos propios de Finca Torresalas y Montesa. Selección de las parcelas y vendimia manual. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección de racimos en mesa. Maceraciones prefermentativas cortas y vinificación especial para la Pinot Noir, sin apenas extracción de color. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a 14ºC. Una vez... Saber más...
La pequeña viña de Palomino de Santa Petronila, de unos 40 años y plantada sobre suelo de albariza, se vendimia a mano, y en la propia bodega se procede al prensado para obtener un mosto yema que fermenta de manera natural en bota de roble americano. Crianza bajo velo de flor de unos 15 meses y embotellado sin filtrar ni clarificar. Saber más...
Los fuertes contrastes de temperatura que existen entre el día y la noche, dan lugar a un buen equilibrio azúcar/acidez. Las características del suelo, realizan su aportación, favoreciendo una buena aireación y drenaje en épocas de lluvias, a la vez que las arcillas subterráneas retienen reservas de humedad en años de escasez. Maceración en frío previa al... Saber más...
Vendimia manual de las parcelas de Albariño con el característico sistema de emparrado en alto y selección de uva en bodega. Maceraciones en frio previas a la fermentación en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura, permaneciendo el vino en contacto con las lias finas de fermentación durante unos meses antes de su clarificado y estabilización. Saber más...
Vendimia manual de parcelas de viñas viejas, de más de 40 años, de Albillo Mayor. Tras la llegada de la uva a bodega se procede a una maceración pelicular en frío, a 8ºC, durante al menos horas. Tras el desfangado y el prensado, el mosto fermenta en barricas de roble francés de 500 l y de 225 l, con bazuqueos suaves y periódicos, donde permanece en... Saber más...
Elaborado con uvas de la variedad Gewürztraminer 100%. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Posteriormente el vino permanece con sus lías Saber más...
Vendimia manual de las diferentes microparcelas, de suelos pizarrosos y de esquistos, destinadas a este vino, con vinificación por separado. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Finalizada la misma se realiza el ensamblaje, con homogeneización y estabilización en frío antes del embotellado. No tiene crianza. Saber más...
Vendimia manual de parcelas seleccionadas. Cada variedad se vinifica por separado, la Chardonnay con una breve maceración pelicular en frío de unas 36 horas, y la Pinot Noir directamente a la prensa. Despues, los mostos fermentan por separado a 16ºC en barricas de roble americano de 400 litros. Una vez terminada la fermentación se procede al ensamblaje de... Saber más...
Fermentación controlada a 16 ºC durante 21 días. Una vez finalizada, se eliminan las lías gruesas y se realiza una crianza sobre sus lías finas, realizando un bâtonnage semanal durante 1 año. Finalizada la crianza, permanece en depósitos de acero inoxidable durante otros 4 años, para finalmente ser estabilizado y embotellado. Saber más...
Vendimia manual y vinificaciones por separado de cada una de las variedades, con maceraciones en frío previas a la fermentación. La Sauvignon Blanc, fermenta en barricas de roble francés ya usadas,y permance en las mismas en contacto con las lías apenas 2 meses, mientras que las demás lo hacen en acero inoxidable. Tras el ensamblaje, el vino permanece en... Saber más...
Vendimia a mano de las cepas de vieja Garnacha blanca de la Finca San Martí. Despalillado completo y estrujado de las uvas antes de introducirlas en una tina de madera donde fermenta en contacto con las pieles, con maceración de hollejos. Maceración postfermentativa durante tres meses en botas de 600 litros. Embotellado sin estabilizar ni clarificar.... Saber más...