Elaborado a partir de las variedades de uva Sauvignon blanc y Verdejo, de cepas de unos 30 años plantadas en parcelas de suelo muy pobres y pedregosos. Los mostos fermentaron por separado en depósitos de acero inoxidable y permancieron posteriormente entre 5 y 6 meses en barricas de roble francés antes de su estabilización y embotellado. Saber más...
Variedad Maturana blanca, plantada en la Finca La Nevera, en la localidad de Nalda, entre 2005 y 2009, en suelos arenosos y calcáreos. Vendimia manual, prensado ligero sin despalillar el racimo. Fermentación alcohólica en toneles de roble y en depósitos de hormigón, donde además trascurre la crianza sobre lias finas de fermentación durante unos 10 meses.... Saber más...
Viñedos de Verdejo, ubicados en la localidad de Nava de Rey, sobre suelo arcilloso. El mosto fermenta en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura, y con control de temperatura. Tras la fermentación, el vino se clarifica y estabiliza por frío antes de su embotellado. Saber más...
Vendimia manual de viñedos viejos plantados hace más de 40 años sobre suelos de aluvion y canto rodado. Los racimos se prensan directamente sin despalillar y fermentan en barricas grandes de roble francés de 600 litros, ya usadas. La crianza en las mismas es por tiempo de 30 meses aproximadamente. Producción de unoas 2300 botellas. Saber más...
Viñedo ecológico a 425 msnm de la variedad Xarello, de unos 60 año,s plantado sobre suelos calcáreos en la localidad de Cantallops, subzona de Costers del Ordal (Alto Penedés). Fermentación en depósitos de acero inoxidable y crianza sobre lias durante 8 meses, un 80% en barricas de roble francés de 500 litros y un 20% en depósitos ovoides de cemento. Saber más...
Elaborado con uvas de la variedad Parellada y un pequeño porcentaje de Garnacha blanca,de la comarca del Penedes, ambas variedades fermentan por separado en tanques de acero inoxidable. Es un vino que sale al mercado con Denominación de Origen Cataluña. Saber más...
Vendimia manual de dos parcelas de viñedo viejo plantados en los 70 y 80 del siglo pasado, con conducción en pérgola caracateristica de la zona. Fermenta y envejece en botas grandes de roble frances de unos 600L durante 12 meses con removidos periodicos (battonage). Saber más...
Viñedo viejo de la variedad godello ubicado en la localidad de Arganza (León) sobre suelo arcilloso. Sevinifica con sus pieles y fermenta en tinajas de barro de 450 litros. Crianza en contacto con las pieles y las lias de fermentación durante unos 9 meses. Embotellado sin filtrar y con una breve clarificación. producción muy limitada a unas 600 botellas. Saber más...
Viñedos de la variedad Verdejo plantados sobre suelos arenosos. Vendimia noctura para reducir la temperatura de entrada de la uva a la bodega y preservar así los aromas varietales. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control estricto de la temperatura. Tras la homogeneización se procede al estabilizado por frío, leve filtrado y embotellado. Saber más...
Vendimia manual de una parcela de la variedad Palomino Fino de más de 30 años ubicada en la localidad de Trebujena, con suelos de Albariza ricos en caliza. Fermentación alcohólica en bota de roble americano a baja temperatura. Tras la fermentación, el vino se mantiene al menos un mes en contacto con las lías finas de fermentación. Saber más...
Vendimia manual de parcelas seleccionadas de Godello en pequeñas cajas de 15 kg. Ligera prensa y fermentación a baja temperatura en depositos de acero inoxidable con control de temperatura. El vino permanece entre tres y cuatro meses en contacto con sus lias finas de fermentación. Clarificado y estabilizado con frío antes de su embotellado. Saber más...
Microparcelas de Treixadura vendimiadas a mano. Saber más...
Vendimia manual de viñedos sostenibles de Garnacha Tintorera de más de 60 años, selección de racimos y uvas en mesa, encubado y maceración prefermentativa en frío y posterior fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Finalmente fue trasegado a barricas usadas de roble americano para una crianza de entre 3-4... Saber más...
Variedades de uva Mostael de Alejandría y Gewurztraminer en proporciones que pueden variar de un año a otro. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura para preservar el carácter varietal. Una vez finalizada la misma, los vinos se clarifican, se elabora el coupage y se estabiliza y homogeneiza en depositos inertes antes de... Saber más...
Fermentación alcohólica a una temperatura controlada de 16-18ºC seguida de una maduración en sus lías naturales en depósitos de acero inoxidable durante 5 meses.Posteriormente se procede a su filtración y embotellado Saber más...
Vendimia manual y vinificación tradicional, con fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y crianza sobre lias en el mismo depósito durante unos seis meses. Filtrado leve y embotellado, y posterior maduración en botella antes de salir al mercado. Saber más...
Viña Extrísima Seco se caracteriza por una vinificación tradicional: tras el despalillado y el prensado, se enfría y clarifica el mosto preparándolo para la fermentación alcohólica que tiene lugar a temperatura controlada de 16º durante aproximadamente 15 días. Las variedades son vinificadas por separado, lo que permite realizar el coupage más armónico... Saber más...
Viñedos de unos 35-40 años plantados sobre terrazas de suelo cascajoso en rio Miño. Selección de racimos y uvas en mesa, parte de la vendimia entra sin despalillar, y son maceradas en frío unas horas antes de entrar en prensa. Fermentación en depositos de acero y en pequeñas tinos de roble francés con una crianza sobre lias de al menos tres meses con... Saber más...