Viñedo viejo de la variedad godello ubicado en la localidad de Arganza (León) sobre suelo arcilloso. Sevinifica con sus pieles y fermenta en tinajas de barro de 450 litros. Crianza en contacto con las pieles y las lias de fermentación durante unos 9 meses. Embotellado sin filtrar y con una breve clarificación. producción muy limitada a unas 600 botellas. Saber más...
Vendimia manual de una parcela de la variedad Palomino Fino de más de 30 años ubicada en la localidad de Trebujena, con suelos de Albariza ricos en caliza. Fermentación alcohólica en bota de roble americano a baja temperatura. Tras la fermentación, el vino se mantiene al menos un mes en contacto con las lías finas de fermentación. Saber más...
Microparcelas de Treixadura vendimiadas a mano. Saber más...
Vendimia manual de viñedos sostenibles de Garnacha Tintorera de más de 60 años, selección de racimos y uvas en mesa, encubado y maceración prefermentativa en frío y posterior fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Finalmente fue trasegado a barricas usadas de roble americano para una crianza de entre 3-4... Saber más...
Variedades de uva Mostael de Alejandría y Gewurztraminer en proporciones que pueden variar de un año a otro. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura para preservar el carácter varietal. Una vez finalizada la misma, los vinos se clarifican, se elabora el coupage y se estabiliza y homogeneiza en depositos inertes antes de... Saber más...
Fermentación alcohólica a una temperatura controlada de 16-18ºC seguida de una maduración en sus lías naturales en depósitos de acero inoxidable durante 5 meses.Posteriormente se procede a su filtración y embotellado Saber más...
Viña Extrísima Seco se caracteriza por una vinificación tradicional: tras el despalillado y el prensado, se enfría y clarifica el mosto preparándolo para la fermentación alcohólica que tiene lugar a temperatura controlada de 16º durante aproximadamente 15 días. Las variedades son vinificadas por separado, lo que permite realizar el coupage más armónico... Saber más...
Vendimia nocturna en tres fases: la primera con un alcohol potencial del 12% (para conseguir los sabores cítricos), la segunda con 13% (sabores tropicales) y la tercera vez con alcohol potencial de 14% (sabores maduros de albaricoque). Se realiza un prensado inmediato para después llevar a cabo una clarificación natural a temperaturas bajas durante... Saber más...
Viñedos de unos 35-40 años plantados sobre terrazas de suelo cascajoso en rio Miño. Selección de racimos y uvas en mesa, parte de la vendimia entra sin despalillar, y son maceradas en frío unas horas antes de entrar en prensa. Fermentación en depositos de acero y en pequeñas tinos de roble francés con una crianza sobre lias de al menos tres meses con... Saber más...
Vendimia manual en cajas pequeñas, de una parcela de Mantonegro de la subespecie Cabellis, de unos 50 años. Prensado directo en prensa vertical y desfangado estático por frio durante 4 días. Posterior trasiego a barrica de 500L nueva de roble francés, donde se realizará la fermentación alcohólica a temperaturas de hasta 23 grados. No se realiza... Saber más...
Fermentación controlada a 16 ºC durante 21 días. Una vez finalizada, se eliminan las lías gruesas y se realiza una crianza sobre sus lías finas, realizando un bâtonnage semanal durante 1 año. Finalizada la crianza, permanece en depósitos de acero inoxidable durante otros 4 años, para finalmente ser estabilizado y embotellado. Saber más...
Vendimia manual en viñedos propios de la variedad Godello, plantados en laderas de fuerte pendiente denominados bancacales. Vinificación tradicional con fermentación en depósitos de acero inoxidable y seis meses de crianza en los mismos en contacto con las lías. Saber más...
Corta maceración pelicular de 2 a 4 horas. Prensado suave. Fermentación alcohólica a baja temperatura (15º a 18ºC) en depósito de acero inoxidable. El vino se estabiliza posteriormente mediante un tratamiento en frío, impidiendo la fermentación maloláctica. Así mismo se mantiene la acidez natural y una mayor frescura del vino. Se embotella entre los meses... Saber más...
Elaborado a partir del mosto flor de uvas procedentes de nuestros viñedos más antiguos. Los viñedos se cultivan en terrenos franco-arenosos, graníticos y ligeramente ácidos. Fermentación controlada a 16 ºC durante 21 días. Una vez finalizada, se eliminan las lías gruesas y se realiza una crianza sobre sus lías finas, realizando un bâtonnage semanal... Saber más...
La variedad albariño de la zona de Ribadumia se fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada mediante camisas de frío. Finalizada la fermentación el vino reposa unas semanas sobre sus propias lías antes de ser trasegado y embotellado. Saber más...
Variedades de uva Mostael de Alejandría y Gewurztraminer en proporciones que pueden variar de un año a otro. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura para preservar el carácter varietal. Una vez finalizada la misma, los vinos se clarifican, se elabora el coupage y se estabiliza y homogeneiza en depositos inertes antes de... Saber más...