Vinificación a baja T para preservar los aromas varietales. Fermentación lenta también a baja T. Tiene una producción de 20.000 botellas. Saber más...
Vendimia manual con doble selección de uvas en viña y en bodega. Ligero prensado y escurrido, selección del mosto yema, si apenas extraer materia colorante. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura a 15ºC, reduciéndola gradualmente hasta 12ºC. Trasiego del vino junto con las lías inas de fermentación a otro depósito para su... Saber más...
Vendimia manual de las uvas de Palomino Fino seleccionadas, fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Finalizada la misma se procede a la clarificación y estabilización por frio. Producción de unas 7000 botellas. Saber más...
Viñedo Pago Las Solanas, de Tempranillo viejo plantado en 1958 en espaldera. Vendimia manual con selección de uva en la viña y en la bodega grano a grano. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 28ºC. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés seguido de una crianza de 21 meses en las mismas, y posterior... Saber más...
Viñedos de Tempranillo ubicados en la localidad de Pesquera de Duero. Vendimia manual, maceración y fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica y crianza posterior de 12 meses en barricas de roble francés. Saber más...
Selección de varias parcelas de Tempranillo, con distintas composiciones de suelos. Despalillado y leve estrujado, el mosto pasa a grandes tinos de fermentación, donde transcurre la fermentación alcohólica durante unos 12 días. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés (50%) y americano (50%), y posterior crianza durante unos 10 meses. Saber más...
Una vez que las uvas están en bodega se introducen en una cámara frigorífica durante 24 horas donde la temperatura baja hasta los 4º. A partir de ese momento, empieza un proceso de selección de uva, despalilladora y luego a las tinajas de barro para la fermentación. Una vez finalizada la fermentación se pasa a barricas de roble para una crianza de 6 meses... Saber más...
Ensamblaje de multiples vinos procedentes de hasta 77 parcelas calificadas como Gran Cru o Premier Cru, de varias cosechas de las variedades Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay, incluyendo un 15% de vino tinto tranquilo de Pinot Noir de los Gran Cru de Bouzy o Verzenay. Tras elensamblaje y la toma de la espuma mediante segunda fermentación en botella... Saber más...
Selección de parcelas de viñedo de entre 20 y 30 años de la variedad Godello, ubicadas en las localidades de Valtuille, Carracedo y Villafranca del Bierzo. Selección de uva en bodega y prensado directo de las mismas. Fermentación a baja temperatura en fudres de 4000 litros con una crianza sobre lias finas de unos 10 meses con removido semanal. Embotellado... Saber más...
Los fuertes contrastes de temperatura que existen entre el día y la noche, dan lugar a un buen equilibrio azúcar/acidez. Las características del suelo, realizan su aportación, favoreciendo una buena aireación y drenaje en épocas de lluvias, a la vez que las arcillas subterráneas retienen reservas de humedad en años de escasez. Maceración en frío previa al... Saber más...
Viñedos de Tempranillo y Syrah, plantados sobre suelos de albariza, de carácter calcáreo. Vendimia manual, selección de racimos en mesa y vinificacón por separado de ambas variedades. Fermentación en depositos de acero inoxidable, con maloláctica completa, y crianza de doce meses en barricas de roble americano y roble francés. Saber más...
Los fuertes contrastes de temperatura que existen entre el día y la noche, dan lugar a un buen equilibrio azúcar/acidez. Las características del suelo, realizan su aportación, favoreciendo una buena aireación y drenaje en épocas de lluvias, a la vez que las arcillas subterráneas retienen reservas de humedad en años de escasez. Maceración en frío previa al... Saber más...
Viñedo ecologico de la variedad Tinta de Toro, plantado en vaso las más antiguas y espaldera las mas jovenes. Vendimia manual y vinificación tradicional por separado de las distintas zonas de la finca. Fermentación en depositos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas de roble americano y francés. Crianza de 12 meses en las propias... Saber más...
Racimos vendimiados en cajas de 15Kg, pasando por una mesa de selección y despalillados hasta su encube en depósitos de acero inoxidable. Macerando en frío, fermentación alcohólica a unos 27ºC. Crianza de 16 meses en barricas, 50% roble francés y 50% roble americano. Saber más...
Vendimia manual en pequeñas cajas que llegan frescas a la bodega. Ligero prensado y escurrido del mosto yema con el tono de color deseado. El mosto fermenta lentamente a baja temperatura (10ºC-12ºC) en depósitos de acero inoxidable a fin de preservar los aromas varietales, fermentación que puede durar hasta un mes. Finalmente el vino es decantado y... Saber más...
Viñedos viejos de bajo rendimiento de la variedad Tempranillo vendimiados a mano. Fermentación al cohólica en tanques de acero inoxidable a una temperatura controlada de 26ºC. Fermentación maloláctica en barricas de roble americano y crianza de 18 meses en barrica. Finalmente el vino ya embotellado pasa otros 24 meses más de crianza en botella. Saber más...
Viñedos propios en la localidad de Valdestillas (Valladolid) plantados en espaldera. El mosto fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 16ºC finalizada la cual el vino permanece tres meses en los depósitos con sus lias. Producción de 450.000 botellas. Saber más...
Vendimia manual de las uvas seleccionadas de Palomino Fino plantadas sobre suelo de albariza, del Pago Matalián, con fermentación alcohólica en botas de roble americano de 500 litros y con una posterior crianza en contacto con sus lias durante 24 meses. Finalmente el vino se estabiliza y se embotella tras un leve filtrado. Saber más...
Del mismo viñedo de uva Palomino del Pago de Balbaina que emplean para su Amigo Imaginario. Elaborado mediante el método ancestral, con parte de la fermentación en depósito y parte en botella, y con una crianza en botella sobre rima de unos 8 meses antes de su degüelle. Pequeña producción de apenas unas 1500 botellas. Saber más...
Vendimias por separado de las distintas variedades procedentes de agricultura orgánica ubicadas en laderas calcáreas. Tras la fermentación el vino pasa 20 meses de crianza en barricas de 225 l. y 500l. de roble francés Allier. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas de Mencía y Garnacha ubicadas en la localidad de Valtuille y Villafranca del Bierzo. La uva seleccionada se despalilla y pasa a la estrujadora. Luego pasa directamente a depósitos de acero inoxidable donde hace la fermentación alcohólica y maloláctica. Finalmente una crianza de 3 meses en fudres de roble francés de 2.500... Saber más...
Selección de viñedos propios de La Cabrita, La Castiñeira, la Viña del Médico y Pasaje de la Mina. Vendimia manual, cada variedad y cada parcela es vinificada por separado tanto en acero inoxidable como en roble francés, para despues hacer el ensamblaje. La godello, particularmente, estuvo tres meses en contacto con sus lias en barricas de roble francés... Saber más...
Parcela única de cepas de Verdejo prefiloxérico sobre suelos arenosos y aluviales plantadas en 1885. Vendimia manual, premaceraciones en frío y fermentacion a baja temperatura en barricas de roble francés de 600 litros. Crianza sobre las lias de fermentación durante 12 meses con removidos periodicos (battonages). Clarificación y ligera filtracion antes de... Saber más...
Unas 10 Ha. de viñedo ecológico de la variedad Tempranillo en la localidad de Olivares de Duero. Vendimia manual y fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable y en tinos de madera donde realiza la fermentación maloláctica. El vino tiene una crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble francés que se renuevan cada año y una vez embotellado... Saber más...