Vendimia manual de viejos viñedos plantados en vaso sobre suelos arenosos y aluviales a mediados del siglo pasado. Premaceracion y prefermentación en depositos abiertos de acero inoxidable con levaduras indígenas. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés de las zonas de Burdeos y Borgoña, y posterior crianza durante 8 meses. Saber más...
Vendimia a mano, por parcelas, con selección de racimos , vinificación por separado y en tres partes: un parte realiza una críomaceración prefermentativa, otra parte se prensa directamente sin despalillar el racimo, y la última parte se despalilla completamente y se prensa. Los mostos resultantes fermentan en depósitos de acero inoxidable con control de... Saber más...
La vendimia manual de forma homogénea y seleccionada, eligiendo tan solo los racimos de mayor calidad. Tras el transporte de la uva hasta la bodega, se procede a una maceración preermentaiva en frío. Fermentación en tanques pequeños de acero inoxidable y posterior fermentación maloláctica en los mismos tanques. Finalmente y antes de ser embotellado,... Saber más...
Elaborado con una doble selección de racimo y grano, en mesa de selección, y trabajado el mosto en frío y atmósfera inerte, éste fermenta en barricas de roble francés, y con un battonage periódico se trabajan sus lias durante 12 meses, que es el periodo de crianza sobre lias en la propia barrica. Embotellado sin filtrar. Saber más...
Viñedo situado a una altitud de unos 850 m. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a T de unos 26 º. Envejecido durante 14 meses en barricas de roble americano y francés. Saber más...
Viñedos ubicados en la localidad de Aldeanuva de Ebro, en la Rioja Oriental, vendimiados a mano y con una vinificación tradicional, maceraciones previas a una fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura a 25ºC. Crianza de unos 5 meses en los mismos depósitos en contacto con sus lias. Clarificación y filtración leve antes de... Saber más...
Racimos despalillados y estrujados. Fermentación alcohólica y larga maceración pelicular 25 días, en depósito de acero inoxidable con temperaturas controladas entre 25-28ºC. Fermentación malo-láctica en depósito de acero inoxidable. 14 meses en barrica de roble francés de tostado medio que proporciona una suave complejidad y taninos sabrosos. Saber más...
Viñedos propios divididos en pequeñas parcelas. Vendimia manual en cajas pequeñas. Prensado de las uvas de manera directa y suave con desfangado posterior. El 20% fermenta en barricas de roble francés de 500 litros y el resto en depósitos de acero inoxidable, con remontados diarios. Crianza durante cinco meses en contacto con sus lias de fermentación.... Saber más...
Viñedos ubicados en las tres subzonas de la Rioja, Garnacha en la localidad de Cárdenas, Rioja Alta, Graciano de Aldeanuva de Ebro, Rioja Baja, Tempranillo de Laguardia, en la Rioja Alavesa. Distintas vinificaciones para cada una de ellas, Garnacha y Tempranillo vinificadas con las uvas enteras, sin despalillar, y la Graciano fue despalillada antes de su... Saber más...
Vendimia manual de las uvas de Palomino Fino del Pago de Balbaina Baja (El Puerto de Santa María). Exposición de la uva al sol, en los clásicos redores de esparto, durante dos días para asolear la uva, y por concentración aumentar el contenido en azúcar que luego se traduce en mayor contenido alcohólico sin necesidad de fortificar. Fermentación en botas... Saber más...
Vendimia manual de una única parcela muy pequeña, 0,7 ha, plantada hace unos 60 años con la variedad Mantonegro sobre suelo arcilloso. Selección de racimos y fermentación en tinos de roble, con maceraciones largas, unos 32 días, con remontados a modo de pissage no diarios durante unos minutos, más suaves a finales de fermentación, y posterior crianza en... Saber más...
Vendimia manual de las uvas de la variedad Palomino de Viña Plantalina, Pago de Balbaína Alta. Selección de los racimos y de las uvas en bodega, despalillado completo, fermentación espontánea en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, bazuqueando diariamente, durante 25 días. Finalmente se prensa la pasta de fermentación y se pasa a... Saber más...
Viñedo viejo de la variedad Viura ubicada en la localidad de Labastida (Rioja Alavesa) con algo de Malvasía y Granca Blanca, con fermentaciones en hormigón, y en barricas de roble francés diferentes. Crianza de 10 meses en barricas de 500 y 600 litros de roble francés, solo un 15% de las mismas son nuevas. Producción de unas 4000 botellas. Saber más...
Viñedo ubicado en la localidad de Pesquera de Duero, vendimia manual. Fermentación en depositos de acero inoxidable a temperatura de 27ºC, con maceraciones cortas. Fermentación maloláctica y crianza corta de 4-5 meses en barricas de roble francés y americano. Saber más...
Uvas procedentes de viñedos ecológicos de la zona de La Nava, en Pesquera de Duero. Fermentación en depósitos. Saber más...
Las uvas de las variedades Treixadura y Albariño, procedentes de la viña La Castiñeira, plantadas en 1997 en terrazas escalonadas con suelo arenoso-granítico, son vinificadas conjuntamente, de manera que un 40% del mosto resultante fermenta en acero inoxidable, tras la cual el vino permanece unos tres meses en contacto cons sus lias finas, despues se... Saber más...
Vendimia manual en cajas de no más de 15kg. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperaturas a 24ºC con una maceración variable entre 20 y 25 días. Posteriormente se prensa y se deja en depósitos o barricas de 225L y 500L. El 50% pasa por una crianza de 6 meses en barricas de roble francés y americano de 225L y barricas de 500L de... Saber más...
Viñedos muy próximos al rio Duero, Las Celadillas y San Roman, de suelos arcillosos y franco-arenosos. Vendimia manual en cajas pequeñas que llegan en seguida a la bodega para su selección manual en mesa. Fermantacion en depositos de acero inoxidable durante 12-14 dias a 28ºC. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano, con una... Saber más...
Tras el ensamblaje de los vinos, el champagne pasa 3 o 4 años de crianza en rima en las cavas de las casa. Dosificación de 10g/L de azucar para su categoría de ´brut´. Saber más...
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a temperatura controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 25 días, con el fin de extraer más color, aromas y estructura tánica. Fermentación malo-láctica en depósito de acero inoxidable. Una vez terminada la fermentación malo-láctica, todos... Saber más...
Viñedo propios de la bodega ubicados en La Horra, Angüix y Roa de Duero. Selección de las mejores pacelas de Tempranillo y Merlot, vinificadas por separado. Encubados prolongados con maceraciones prefermentativas. Fermentación alcohólica en depositos pequeños de acero inoxidable y maloláctica en barricas de roble francés. Finalmente una crianza en... Saber más...
Uvas rigurosamente seleccionadas de viñedos viejos procedente del Pago de La Solana. Selección doble de racimo y de grano de uva en mesa. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Los 18 meses en barrica los ha pasado en los dos robles más emblemáticos: primero 9 meses en madera americana y depués tras efectuar un completo... Saber más...
Tiene de 25 a 30 días de elaboración a una temperatura de entre 28º-30ºáy unaácrianza de 16 meses en barricaáde roble francés (80%) y americano (20%), en su mayoría nuevas. Completa la crianza con unáaño y medio de descanso en botella. Saber más...