Viñedos ubicados sobre suelos calcáreos y arcillosos, en Nalda, Clavijo y Albelda de Iragua, en La Rioja. Vendimia manual con slección de racimos, prensado ligero en ausencia de oxigeno. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura y posterior crianza sobre lías finas durante cuatro meses, parte en los depósitos y parte en... Saber más...
Elaborado con uvas de la variedad Verdejo, con ligero prensado y fermentación en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura. Clarificación y filtración previas a su embotellado. Saber más...
Vendimia manual de las uvas de la variedad Chardonnay de las fincas del Penedés de la propiedad, con fermentación en barricas de roble francés a baja temperatura para preservar los aromas varietales. Crianza de seis meses en contacto con las lias de fermentación en las mismas barricas. Estabilización por frío, filtrado y embotellado. Saber más...
Vendimia manual de parcelas seleccionadas de Godello en pequeñas cajas de 15 kg. Ligera prensa y fermentación a baja temperatura en depositos de acero inoxidable con control de temperatura. El vino permanece entre tres y cuatro meses en contacto con sus lias finas de fermentación. Clarificado y estabilizado con frío antes de su embotellado. Saber más...
Coupage de las variedades Verdejo, Sauvignon blanc y Viura, vinificadas por separado, con fermentación en depositos de acero inoxidable con control de temperatura. Finalizada la fermentación se realiza el ensamblaje y se deposita el vino en deposito para su estabilización por frio. Sin crianza. Saber más...
El mosto ha hecho la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. El vino resultante ha permanecido durante 3 meses en barrica de roble de tostado suave y prolongado, enriqueciéndose con los aromas sutiles de la madera y de la crianza sobre lías finas. Saber más...
Viñedos de Verdejo y Viura ubicados en torno a las localidades de La Seca, Pozaldez, en Valladolid, plantados sobre suelos aluviales con pesencia de cantos rodados y muy pobres orgánicamente. Vendimia manual, el mosto fermenta en depositos de acero inoxidable a temperatura controlada, con una pequeña maduración y crianza sobre lias con removidos suaves y... Saber más...
Vendimia manual que llega a bodega en perfecto estado de madurez. Vinificación en frío con fermentación en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura para preservar el carácter varietal, tras la cual el vino permanece en depósito en contacto con las lías finas de fermentacion. Finalmente clarificado, estabilizado y embotellado. Saber más...
Fermentación en acero inoxidable a 16 ºC durante 21 días, manteniéndose sobre sus lías finas hasta la estabilización y embotellado. Saber más...
A partir de cepas de la variedad Albariño, vendimiadas a mano, con fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Tras la finalización, el vino pasa unos meses en contacto con sus lias finas hasta su estabilización, filtración y embotellado. Saber más...
Viñedos propios divididos en pequeñas parcelas. Vendimia manual en cajas pequeñas. Prensado de las uvas de manera directa y suave con desfangado posterior. El 20% fermenta en barricas de roble francés de 500 litros y el resto en depósitos de acero inoxidable, con remontados diarios. Crianza durante cinco meses en contacto con sus lias de fermentación.... Saber más...
La vendimia se realiza de forma mecánica nocturna. La uva se despalilla y realiza una maceración pelicular en frío durante 4 horas a 6º C. Posteriormente se prensa. Con el fin de que los aromas puedan expresar todo su potencial, la fermentación alcohólica se en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura. El vino permanece con sus propias lías finas... Saber más...
Con una elaboración a típica ya que un 80% de uva Palomino procede de las viñas entorno a la bodega y despues trabajada en bodega obteniendo el mosto y fermentándolo en sus depositos de forma totalmente natural con un riguroso control del proceso, y el otro 20% de uva es tambien Palomino, pero en esta ocasión de la viña Plantalina, en Balbaina Alta. Una... Saber más...
Vendimia manual de las uvas de Palomino Fino del Pago de Balbaina Baja (El Puerto de Santa María). Exposición de la uva al sol, en los clásicos redores de esparto, durante dos días para asolear la uva, y por concentración aumentar el contenido en azúcar que luego se traduce en mayor contenido alcohólico sin necesidad de fortificar. Fermentación en botas... Saber más...
Tras una cuidadosa selección de las uvas de la variedad Godello, seguida de un estrujado y prensado suaves, los mostos fermentan en depósitos de acero inoxidable, a temperatura controlada, para presevar sus características organolépticas. La ligera crianza final (en depósito), con removido de lías finas, incrementa la complejidad aromática de este vino,... Saber más...
Vino elaborado con las mejores cosechas de Riesling, una de las variedades más valoradas. El mosto de este vino fermentó a una temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Saber más...
Vendimia manual de las parcelas seleccionadas plantadas sobre suelos arcillo calcáreos en la localidad de Zazuar (Burgos). Son cepas de más de 70 años, de Albillo Mayor, Viura, Malvasía y Pirulés, tratadas mediante viticultura tradicional y sostenible. Se realiza un leve prensado directo y fermentación en depósitos de hormigón. Finalmente hace... Saber más...
Tras la vendimia a mediados de agosto, la uva entra en bodega a baja temperatura. Ligero prensado para obtener el mosto flor que fermenta en depósitos de acero inoxidable durante dos semanas bajo extricto control de temperatura, unos 15ºC, para favorecer la extracción de aromas varietales. Finalizada la misma el vino se estabiliza a baja temperatura y se... Saber más...
Vendimia manual de las uvas de la variedad Palomino de Viña Plantalina, Pago de Balbaína Alta. Selección de los racimos y de las uvas en bodega, despalillado completo, fermentación espontánea en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, bazuqueando diariamente, durante 25 días. Finalmente se prensa la pasta de fermentación y se pasa a... Saber más...