Elaborado a partir de una mezcla de distintos vinos jovenes y también distintas variededes, de los viñedos del Douro Superior, con una crianza de unos dos años en las históricas bodegas de Vila Nova de Gaia, frente a la ciudad de Oporto. Saber más...
Los Late Bottled Vintaje de Taylor`s se elaboran a partir de una mezcla de distintos vinos envejecidos en las históricas bodegas de Vila Nova de Gaia, frente a la ciudad de Oporto. Las uvas proceden de las más prestigiosas Quintas de la zona del Douro Superior. El ensamblaje envejece un mínmo de cuatro años en las viejas pipas o toneles de la casa hasta... Saber más...
Tras la fermentación, el vino se deja en viejas botas de castaño o en damajuanas de vidrio para su crianza y oxidación natural durante años. Así, año tras año, vendimia tras vendimia, se va mezclando una parte de la nueva vendimia con la solera, y por concentración va subiendo su grado alcohólico natural. Saber más...
Una vez fermentado el vino, se deja en viejas botas de castaño o en damajuanas de vidrio para su crianza y oxidación. Año tras año, vendimia tras vendimia, se va mezclando con la solera, y por concentración va subiendo su grado alcohólico natural hasta los 22º. Contenido en azúcar 24 gr/L. Producción muy reducida. Botellas de 37.5 cl. Saber más...
Acabada la fermentación alcohólica, el vino se deja en viejas botas de castaño o en damajuanas de vidrio al aire libre para su crianza y oxidación. Año tras año, vendimia tras vendimia, se va mezclando con la solera, y por concentración va subiendo su grado alcohólico natural. Contenido en azucar residual 24 gr/L. Producción muy reducida. Botellas de 37.5... Saber más...
Una vez fermentado el vino, se deja en viejas botas de castaño o en damajuanas de vidrio para su crianza y oxidación. Año tras año, vendimia tras vendimia, se va mezclando con la solera, y por concentración va subiendo su grado alcohólico natural. Contenido en azucar residual de 24gr/l. Producción muy reducida. Botellas de 37,5 cl. Saber más...
Selección de los mejores vinos sobretablas de la variedada Palomino Fino, encabezados a 18º para llevar una larga crianza oxidativa durante más de 30 años en el sistema de solera y criaderas que harán que el grado alcohólico ascienda por concentración. Escasa sacaa anual de apenas 3000 botellas. Saber más...
Tras la vendimia y la fermentación, los mostos se clasifican por su calidad. Los más finos y delicados se encabezan con alcohol vínico hasta 15% vol para pasar primero por una etapa llamada de sobretablas durante unos dos años antes de entrar en el sistema de soleras y criaderas. Tras una primera etapa de crianza biológica bajo velo de flor durante unos... Saber más...
Los vinos jóvenes y mostos de mayor calidad seleccionados por la bodega entraran en las criaderas de finos y de oloroso para que con el paso del tiempo y a criterio del capataz, pasen a las criaderas de Palo Cortado. Las escasas sacas anuales - una cada año - harán que el vino de la solera alcance los más de 30 años de vejez media. Apenas unas 2200... Saber más...
Para elaborar este Cream se procede al ensamblaje o mezcla, en proporción variable, de un 80% aproximadamente de Oloroso VORS con un 20% de Pedro Ximénez, en este caso joven, logrando que la mezcla alcance los 135 gr/l de azucar que el reglamento refleja para los vinos Cream. Cada saca es limitada a apenas 1800 botellas al año. Saber más...
Selección de uvas de la variedad Pedro Ximénez muy maduras, secadas al sol bajo la técnica del asoleo sobre redores de esparto en el suelo para concentrar el contenido en azúcar por deshidratación. Apenas llega a fermentar se adicióna alcohol vínico y se pasa a sistema de solera y criaderas para una crianza oxidativa de más de 20 años. Producción muy... Saber más...
Tras la vendimia y la fermentación, los mostos se clasifican por su calidad. Los más finos y delicados se encabezan con alcohol vínico hasta 15% vol para pasar primero por una etapa llamada de sobretablas durante unos dos años antes de entrar en el sistema de soleras y criaderas. Una crianza dinámica bajo velo de flor de unos 10 años con dos sacas... Saber más...
Se parte de un mosto, vino ya fermentado, que se encabeza con alcohol vínico hasta los 15% vol para pasar por un breve periodo de crianza llamado sobretablas. Tras una segunda clasificación se encabeza a 18% vol como oloroso de la añada de 1975 envejecido mediante crianza estática - sin criaderas - en botas de roble americano de las cuales se van... Saber más...
Se parte de un mosto, vino ya fermentado, que se encabeza con alcohol vínico hasta los 15% vol para pasar por un breve periodo de crianza llamado sobretablas. Posteriormente se vuelve a clasificar y encabezar hasta los 18% vol para pasar a unas botas apartadas del sistema de soleras y criaderas, y continuar asi su crianza estática, de Añada, hasta hoy,... Saber más...
Uvas de la variedad Pedro Ximénez, vendimiadas ya muy maduras, que pasan por una etapa de asoleo o de exposición directa al sol para su definitiva pasificación. Se prensan, se deja fermentar el mosto muy lentamente, se le adiciona alcohol vínico hasta los 15-16% vol y se somete a una larguísima crianza oxidativa de más de 40 años mediante sistema de... Saber más...
El amontillado es un vino que se elabora a partir de un fino que ha pasado por un inicial periodo de crianza biológica como velo de flor, para despues ser encabezado a unos 17% Vol, momento en el que pierde la flor y es sometido una larguísima crianza oxidativa en botas de roble americano, y que por concentración, a lo largo de muchos años, aumenta su... Saber más...
Tras la vendimia y la fermentación, los mostos se clasifican por su calidad. Los más finos y delicados se encabezan con alcohol vínico hasta 15% vol para pasar primero por una etapa llamada de sobretablas durante unos dos años antes de entrar en el sistema de soleras y criaderas. Una crianza dinámica bajo velo de flor de unos 10 años con dos sacas... Saber más...
Tras la vendimia y la fermentación, los mostos se clasifican por su calidad. Los más finos y delicados se encabezan con alcohol vínico hasta 15% vol para pasar primero por una etapa llamada de sobretablas durante unos dos años antes de entrar en el sistema de soleras y criaderas. Una crianza dinámica bajo velo de flor de unos 10 años con dos sacas... Saber más...
Tras la vendimia y la fermentación, los mostos se clasifican por su calidad. Los más finos y delicados se encabezan con alcohol vínico hasta 15% vol para pasar primero por una etapa llamada de sobretablas durante unos dos años antes de entrar en el sistema de soleras y criaderas. Una crianza dinámica bajo velo de flor de unos 10 años con dos sacas... Saber más...
Tras la vendimia y la fermentación, los mostos se clasifican por su calidad. Los más finos y delicados se encabezan con alcohol vínico hasta 15% vol para pasar primero por una etapa llamada de sobretablas durante unos dos años antes de entrar en el sistema de soleras y criaderas. Una crianza dinámica bajo velo de flor de unos 10 años con dos sacas... Saber más...
Tras la vendimia y la fermentación, los mostos se clasifican por su calidad. Los más finos y delicados se encabezan con alcohol vínico hasta 15% vol para pasar primero por una etapa llamada de sobretablas durante unos dos años antes de entrar en el sistema de soleras y criaderas. Una crianza dinámica bajo velo de flor de unos 10 años con dos sacas... Saber más...
Tras la vendimia y la fermentación, los mostos se clasifican por su calidad. Los más finos y delicados se encabezan con alcohol vínico hasta 15% vol para pasar primero por una etapa llamada de sobretablas durante unos dos años antes de entrar en el sistema de soleras y criaderas. Una crianza dinámica bajo velo de flor de unos 10 años con dos sacas... Saber más...