Obtenido a partir de uvas de la variedad Pedro Ximénez expuestas al sol (asoleo) hasta su pasificación. Fermentación en depósitos de acero inoxidable y crianza en botas de roble americano mediante el sistema de soleras y criaderas. Saber más...
Obtenido a partir de la mezcla de un gran oloroso y un Pedro Ximénez. Cada vino es criado en su propia solera. Una vez combinados, el vino resultante es envejecido de nuevo durante tres años en una solera de 33 botas de roble americano, siendo embotellado posteriormente. Saber más...
Vino obtenido a partir de mostos con uvas de la variedad Pedro Ximénez sometidas a un proceso de pasificación mediante su exposición al sol. Envejece en botas de roble americano mediante el sistema de soleras y criaderas. Saber más...
Elaborado con mosto de uvas de la variedad Moscatel de Chipiona (Moscatel de Alejandría) ligeramente pasificadas al sol. Saber más...
Envejecido en una solera de Oloroso seco y finalmente combinado con Pedro Ximénez, también procedente de una solera muy vieja. Saber más...
Este soberbio Pedro Ximénez procede de una bota seleccionada de una solera de seis que fueron apartadas como reserva de l a familia en 1930. El Consejo Regulador de la DO lo ha catalogado como VORS por sus más de 30 años de crianza media. Saber más...
Selección especial de un vino de nuestras mejores soleras de la variedad Pedro Ximénez para conmemorar el centenario de la creación de la bodega. Saber más...
Moscatel, procedente del viñedo ôLas Crucesö en Chipiona, las uvas se asolean en rederos de esparto hasta su pasificación. Envejecido por el sistema tradicional de Soleras y Criaderas en botas de roble americano. Saber más...
Amontillado Los Arcos es un vino elaborado a base de fino de Jerez, con unos 4 o 5 años de crianza biológica, que posteriormente se encabeza, es decir, se le adiciona alcohol vínico hasta aproximadamente un 18% vol. para eliminar la flor del velo, y posteriormente pasar otros cuatro años más en la solera de Amontillado Los Arcos, bajo crianza oxidativa.... Saber más...
Se elabora mediante cabeceo o mezcla de dos vinos que se han vinificado y envejecido por separado, un oloroso y un pedro Ximénez, ambos con una determinada crianza oxidativa de unos 8 años de media. Finalmente se mezclan y se embotella. A pesar de llevar menos cantidad de pedro Ximénez, su nivel de azucar residual es de 132 g/L, por lo que debe ser... Saber más...
Las uvas de la variedad Pedro Ximénez una vez vendimiadas se dejan en el suelo, al sol, en una proceso de pasificación que se llama asoleo, posteriormente ya convertidas en pasas, se prensan delicadamente y el mosto parcialmemente fermentado se encabeza a 15,5% vol adicionando alcohol vínico. Finalmente el vino pasa a la solera de crizna donde permanecerá... Saber más...