Vendimia manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable atemperatura controladaáen torno a 25ºC. Maceración de aproximadamente 12 días. Este vino ha sido criado durante 12 meses en barricas de roble americano y francés, con dominio del roble americano sobre el francés. Completa su envejecimiento durante un periodo mínimo de 6 meses en botella. Saber más...
Parcela vieja, de más de 50 años, de la variedad Monastrell que se vendimia manualmente con selección de racimos. Fermentacion en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 24ºC y 26ºC durante 8 o 10 días. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano para una posterior crianza en las mismas durante 6 meses, 80%... Saber más...
Venimia manual de los viñedos de Monastrell y Cabernet Sauvignon, plantados en vaso sobre suelos pedregosos y arenosos. Vinificación por separado de ambas variedades con maceraciones y fermentación alcohólica durante 12 días en depósitos de acero inoxidable a 26ºC-28ºC. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%), algo más de... Saber más...
Viñedos viejos de Tempranillo ubicados en Cubillas de Santa Marta y Quintanilla de Trigueros (Valladolid), sobre suelos calizos. Selección en mesa de racimos optimos de ambas parcelas. Maceraciones en frio, fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable. Malolactica y posterior crianza en barricas de roble francés y americano durante doce meses. Saber más...
Selección de varias parcelas de Tempranillo viejo, de unos 70 años, plantado sobre suelo arcillo-calcáreo, ubicados en los municipios de La Horra, Aranda de Duero y Gumiel de Mercado, en la provincia de Burgos, la mayoría de las cuales en ecológico. Fermentación alcohólica en depósitos de hormigón y fermentación maloláctica muy larga, de unos seis meses... Saber más...
Selección de 17 micro parcelas de más de 70 años ubicados en la localidad de Aranda de Duero y Zazuar (Burgos) plantados sobre suelo calcáreo con altos porcentajes de caliza activa. Vendimia manual, selección de racimos, encubado y fermentación alcohólica en depósitos de hormigón, con fermentación maloláctica en barrica. Crianza de unos 22 meses en... Saber más...
Parcelas de distintas variedades autóctonas, Cariñena, Garnacha tinta, y otras, vendimiadas a mano y vinificadas de manera tradicional, con fermentación en depositos de acero inoxidable y fermentación maloláctica en barricas de roble, 40% francés nuevas, y posterior crianza en las mismas durante unos 16 o 18 meses. Saber más...
Viñedos propios divididos en pequeñas parcelas. Vendimia manual en cajas pequeñas de la variedad Mantonegro. Fermentación en depósitos de acero inoxidable y en tinos de madera de roble francés. Maceración de las uvas durante 15-20 días. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés. Producción limitada a unas 7500 botellas. Saber más...
Vendimia manual de las fincas de Garnacha, de más de 60 años, ubicadas en las localidades de Cárdenas y Badarán, en el valle del Rio Nájera. Maceraciones cortas, fermentación en depósitos de madera de roble incluyendo una cuarta parte aproximadamente de raspón. Fermentación maloláctica y posterior crianza de 12 meses en tinos de madera y depósitos... Saber más...
Vendimia manual en pequeñas cajas de la Viña Los Ismas, de 1982, plantada sobre suelos arcilloso-calcáreos a 840 msnm. Selección manual y despalillado completo de racimos y uvas, fermentación en depósitos de hormigón con levaduras autóctonas, y crianza exclusivamente en barricas de 225 litros de roble francés nuevo y de un año durante 24 meses.... Saber más...
Lenta fermentación alcohólica de 10 a 12 días con grano entero en pequeños depósitos de acero inoxidable con levadura indígena, temperatura maxima de fermentación de28ºC. Maceración prolongada hasta 30 días. Se realiza una ligera micro-oxigenación hasta que empiece la fermentación malo-láctica en barrica nueva de roble francés hendido de tostado medio. Al... Saber más...
Las uvas previamente seleccionadas en las fincas llegan a la bodega en pequeñas cajas de 16 kg, donde toda la es revisada minuciosamente en la mesa de selección. Tras su despalillado y estrujado, fermentan a temperatura controlada para conservar los aromas a fruta madura. Posteriormente, la crianza tiene lugar en barricas (roble francés 80% y americano... Saber más...
Vendimia manual y por fases de las parcelas seleccionadas ubicadas en la localidad de Samaniego (Álava), en las faldas de la Sierra de Cantabria, con selección de uvas en mesa. Encubado, maceraciones cortas y fermentación en tanques pequeños de acero inoxidable. Un 55% del vino pasa por barrica de roble francés de primer y segundo uso durante unos 13... Saber más...
Vendimia obligatoriamente a mano en cajas oxigenadas, donde se lleva a bodega: se despalilla y se trasiega para realizar la maceración a 10ºC y luego la fermentación durante 18 días a baja temperatura para conservar todos los aromas primarios, es decir, los procedentes de la fruta. Saber más...
Vendimia manual y proceso de selección también en mesa. El vino fermenta en tinajas. Posteriormente pasa a barricas usadas de roble francés, donde realiza la fermentación maloláctica y realiza una crianza sobre sus lías con bâttonage semanal. El vino se embotella sin ser sometido a ningún tipo de tratamiento de clarificación para conservar todos los... Saber más...
Se elabora a partir de tres viñas propias certificadas en ecológico, divididas a su vez en 117 microparcelas con distintas orientaciones y suelos. Cada parcela se vinifica por separado, con vendimia manual y selección de racimos y bayas. Fermentaciones en pequeños depósitos de hormigón. Posteriormente se realiza el ensamblaje de los vinos seleccionados... Saber más...
Vendimia seleccionada y despalillada, el mosto fermenta a una temperatura entre 24 y 26º con el objetivo de conseguir mayor carga de fruta, y una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y americano en partes iguales, siendo un tercio de éstas barrica nueva y el resto barrica de uno a dos años. Completándose la crianza con un año de descanso en... Saber más...
Selección de parcelas de las variedades Tempranillo, Garnacha, Graciano y Malbec, con vendimia manual y doble mesa de selección de racimo y grano, con fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable, y crianza de 24 meses en barricas de roble francés, un 25% nuevas, y unos 18 meses de crianza en botella en la bodega antes de salir al mercado. Saber más...
Vendimia manual de viejos viñedos plantados en vaso sobre suelos arenosos y aluviales a mediados del siglo pasado. Premaceracion y prefermentación en depositos abiertos de acero inoxidable con levaduras indígenas. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés de las zonas de Burdeos y Borgoña, y posterior crianza durante 8 meses. Saber más...
Viñedos de Garnacha de la zona de Capçanes junto con Cariñena y Syrah de la zona del Masroig, en el Montsant. Con vendimia manual de cada una de las parcelas y vinificación por separado. Maceraciones prefermentativas en frio y fermentación alcohólica en depositos de acero inoxidable con control de temperatura a unos 26ºC. Tras el ensamblaje, un 60% del... Saber más...
La vendimia manual de forma homogénea y seleccionada, eligiendo tan solo los racimos de mayor calidad. Tras el transporte de la uva hasta la bodega, se procede a una maceración preermentaiva en frío. Fermentación en tanques pequeños de acero inoxidable y posterior fermentación maloláctica en los mismos tanques. Finalmente y antes de ser embotellado,... Saber más...
Selección exhaustiva en doble mesa de los hombros de los racimos de uva Graciano y Tempranillo, la vendimia pasa por una conservación de 24 horas en cámara frigorífica a unos 5ºC. Despalillado total y fermentación en diferentes tanques de acero inoxidable, pequeños y de distinta morfología. Fermentación maloláctica y crianza durante más de 25 meses en... Saber más...
Selección de parcelas de Pinot Noir de diferentes subzonas de la Borgoña, como Côte de Nuits, Côte de Beaune o Côte Chalonnaise, vinificados por separado para realizar un ensamblaje posterior. Fermentación en depósitos o tinos grandes de madera y una posterior crianza en barricas de roble francés por tiempo variado entre 12 y 16 meses, según la añada y la... Saber más...
Viñedo situado entre las localidades de Quintanilla de Onésimo y Sardón de Duero, en el límite de la Denominación de Origen, cultivado en ecológico. Apenas 4900 botellas que se elaboran siguiendo el método tradional, con vendimias manuales, maceraciones cortas en frio, fermentación en tinos de madera y crianza en barricas de roble francés durante 12 meses. Saber más...