El viñedo es una parcela única que se encuentra en el término municipal de Jerez dela Frontera, está conformado por viñas de 20 años. El terreno es de suelo franco con perfiles de albariza y nódulos de caliza de hasta un 18%. Uvas seleccionadas durante toda su fase de cultivo para fermentar en tinos de madera francesa a muy baja temperatura y extraer la... Saber más...
Viñedos viejos de Tinta Fina o Tempranillo ubicados en las zonas más altas de la Ribera del Duero, en La Horra, a unos 800 msnm. Vendimia manual en pequeñas cajas para evitar el aplastamiento de los racimos. Doble seleccio´n de racimo en campo y en bodega, y maceración en frío de la uva a 10 grados antes de la vinificación. Encubado por gravedad,... Saber más...
Viñedos viejos de Tempranillo de unos 60 años, con vendimia manual en cajas pequeñas para evitar el aplastamiento de los racimos que se enfrían a 5ºC durante 12 horas. Mesa de selección de racimos, vinificación con un 40% de uva entera seleccionada y pisada de manera tradicional. El resto despalillada y estrujada. Maceración prefermentativa en frío tras... Saber más...
Vendimia manual procedente de tres parcelas de Tempranillo plantadas en los años 1986 y 1998, realiza la fermentación en depósitos de acero inoxidable con remontados periódicos. Maloláctica en barricas de roble francés de segundo año y posterior crianza en barricas dusrante 12 meses. Saber más...
Vendimia manual de las cepas de Cabernet Sauvignon plantadas en la viña del mismo nombre, Manso de Velasco, sobre suelo franco arenoso con presencia de cantos rodados. Selección de uva y encubado para una maceración prefermentativa durante 20 días. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 26ºC. Maloláctica en... Saber más...
Vendimia manual de todas las parcelas la finca Mas La Plana, de Cabernet sauvignon, plantada en los años 70, algunas parcelas incluso antes. Maceracion prefermentativa durante unos 20 días con fermentación en depósitos pequeños de acero inoxidable con control de temperatura entre 26ºC y 28ºC. Crianza en barricas de roble francés nuevas - un 85% - durante... Saber más...
Vendimia manual de cepas viejas de Tempranillo y Garnacha Tinta, vinificadas por lotes, por parcelas separadas en depósitos de distintos volúmenes. Posteriormente se prensa y el mosto pasa por una crianza en barricas de roble francés durante unos 19 meses, con un 20% de las barricas de nuevo uso. Producción de unas 6000 botellas. Saber más...
Viñedo viejo de unos 60 años de edad plantado en la localidad de Covarrubias, vendimia manual, vinificado en pequeños depósitos, con posterior maceración y crianza en barricas de roble francés (50% nuevo) durante unos 20 meses. Se embotella sin clarificar ni filtrar por lo que puede tener residuos en la botella de forma natural. Producción de unas 1000... Saber más...
Es un vino elaborado exclusivamente con uvas propias del Pago de Chafandín, 100 % Tempranillo ( Tinto Fino ) y cuyo viñedo tiene una edad aproximada de 40 años. Se trata de uvas extraordinarias, de diámetro pequeño, con una piel de mayor grosor que le da a la vez mayor concentración en las maceraciones. La Fermentación Malolactica es realizada en barrica... Saber más...
Monastrell procedente de viñedos de secano, plantados en vaso y espaldera, de suelos calizos. Vendimia manual y fermentación en depósitos de acero inoxidable a 28ºC con control de temperatura. Maloláctica en depósito y embotellado sin estabilizar. Reposo en botelleros hasta su salida al mercado. Saber más...
Vendimia obligatoriamente a mano en cajas oxigenadas, donde se lleva a bodega: se despalilla y se trasiega para realizar la maceración a 10ºC y luego la fermentación durante 18 días a baja temperatura para conservar todos los aromas primarios, es decir, los procedentes de la fruta. Saber más...
Vendimia manual de las variedades Graciano, Tempranillo y Garnacha plantado en una parcela de viñedo viejo, de 1930, de la que ni siquiera se vendimia al completo. Despalillada la uva completamente, crianza de 12 meses en barrica de 225 litros de 3er. año, para una crianza posterior de 22 meses en fudre con removido periódico. Producción muy limitada,... Saber más...
Vendimia mecanizada y nocturna, para mayor celeridad en el transporte de la uva a bodega, a la vez que la vendimia entra a baja temperatura. Vinificación por gravedad y remontados automatizados. Maceración prefermentativa en frio y fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con camisa de frio. Fermentación maloláctica y crianza de 12 meses... Saber más...
Viña vieja de una única parcela de Bobal, de unos 50 años, plantada sobre suelo arcilloso.calcáreo con presencia de numerosos cantos rodados. Vendimia manual, con selección de racimos y de uva sana en mesa. Breves maceraciones en frio, fermentación en pequeños depósitos con remontados frecuentes y crianza durante 14 meses en barricas de roble francés de... Saber más...
Vendimia manual de la Viña Coqueta, de 1978, en la localidad de Samaniego (Rioja Alavesa). Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas a baja temperatura para evitar que inicie la fermentación. Selección en cinta transportadora solo de los hombros de los mejores racimos, despalillado y fermentación en depósitos de acero inoxidable y otros... Saber más...
Ensamblaje de las variedades Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon, de viñedo propio de bajo rendimiento, unos 3500 Kg/ha, certificado del Pago de Arínzano. Vendimia manual, vinificación de las tres variedades por separado, maceraciones cortas y fermentación en depositos de acero inoxidable. fermentación maloláctica y crianza de 14 meses en barricas... Saber más...
Vendimia manual de las parcelas seleccionadas, algunas de más de 60 años, ubicadas en las localidades de Samaniego, Leza, Laguardia, etc. Entrada de la vendimia directamente a cámaras frigoríficas a baja temperatura para evitar que inicie la fermentación y posterior selección en cinta transportadora solo de los hombros de los mejores racimos, despalillado... Saber más...
Vendimia manual de las variedades Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc plantadas en 1968 en Viña Le Havre, de 16 Ha, certificada en ecológico desde 2008, sobre suelos arcillo-calcáreos. Vinificación por separado de ambas variedades, fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica y crianza en barricas de roble francés y... Saber más...
Vendimia manual de las parcelas de Mencía vieja, de unos 80 años, ubicadas en la localidad de Espanillo, sobre suelos pizarrosos. Selección de uva en bodega, una parte se despalilla y otra se vinifica con los racimos enteros. Fermentación en fudres de madera de 5000 litros con una posterior crianza en los mismos de unos 11 meses antes de ser embotellado... Saber más...
Vendimia manual de todas las variedades tintas empledas, plantadas en la propiedad. Vinificación por separado de cada una de las variedades. Fermentación mediante maceración carbónica en pequeños depósitos de acero inoxidable con fermentación maloláctica en los mismos depósitos. Ensablaje final, ligero filtrado y embotellado. Sin crianza en barrica. Saber más...